El electrodoméstico que jamás enchufo en un alargador por miedo a provocar un incendio. Me lo advirtió un electricista

El electrodoméstico que jamás enchufo en un alargador por miedo a provocar un incendio. Me lo advirtió un electricista
Sin comentarios

No hay duda que los electrodomésticos son invenciones que han venido a simplificar muchas tareas de casa. Desde facilitarnos la elaboración de ciertos alimentos hasta hacer más ligera la limpieza, estos aparatos son, para muchos, un salvavidas.

Pero el hecho de que sean convenientes y muy fáciles de utilizar, no significa que debamos tomarnos su uso a la ligera, pues siempre es importante que los usemos de manera correcta, tanto para prevenir accidentes graves como un incendio como para que no se dañen y dejen de funcionar. 

Esto, que no todo el mundo tiene en cuenta, me lo advirtió un electricista y desde entonces tengo mucho cuidado a la hora de enchufar los electrodomésticos de la cocina para evitar problemas. Debido a que se conectan a la corriente, es esencial que tengamos particular cuidado en cómo y dónde los enchufamos, evitando caer en errores que podrían ser muy peligrosos.

Como hoy en día es normal que la mayoría tengamos varios electrodomésticos en casa -especialmente en la cocina donde tenemos la cafetera, el tostador, la batidora o el microondas, por mencionar algunos-, también es normal y esperado que no tengamos enchufes suficientes para mantenerlos conectados.

En este sentido, algunas personas recurren a utilizar alargadores eléctricos para poder tener más aparatos conectados, sin pensar en el riesgo que esto conlleva, pues no cualquier cosa puede estar enchufada en ellos.

Alargadores sí, pero con cuidado

Por sentido común mucho deducimos que los grandes electrodomésticos como la nevera o la secadora de ropa no deben conectarse en un alargador, pero a veces no se tiene el mismo cuidado con aparatos más pequeños o que parecieran no necesitar tanta potencia o energía.

Mientras que cosas como el cargador del móvil, una lámpara u otro aparato de bajo consumo y potencia son seguros de enchufar en un alargador, es importante recordar que el hecho de que un aparato sea pequeño o no parezca consumir mucha energía no significa que sea apto para un alargador. Por ejemplo, la cafetera y el tostador son pequeños, pero ambos tienen un consumo significativo de energía al trabajar y alcanzar temperaturas muy altas rápidamente.

Pero además de estos, hay un electrodoméstico en particular que muchos ignoran podría provocar un incendio si es enchufado en un alargador: la freidora de aire.

Por qué no deberías enchufar la freidora de aire en un alargador

Air Fryer
Foto | Freepik en Pexels

Por su tamaño y función, algunas personas podrían pensar que la freidora de aire es un electrodoméstico que no consume tanta energía como otros, pero esto no es así.

Aunque es verdad que su potencia varía según el tamaño, las freidoras de aire pueden consumir hasta 2.000 vatios, lo que las convierte en un riesgo importante de incendio si se conectan a un alargador.

Así, la recomendación al momento de utilizar estos electrodomésticos, es que siempre se enchufen al tomacorriente de pared y se sigan las indicaciones del fabricante según el modelo que tengamos para prevenir riesgos y accidentes.

Foto de portada | Саша Алалыкин en Pexels y Annika Palmari en Unsplash

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información