Malas noticias sobre el uso de los sistemas de retención infantil

Malas noticias sobre el uso de los sistemas de retención infantil
3 comentarios

Estos días de vuelta de vacaciones los medios de comunicación en España hacen balance de la siniestralidad en las carreteras. A pesar de que el número de accidentes desciende respecto a otros años, el uso de los sistemas de retención infantil deja malas noticias.

O, mejor dicho, el no uso de estos sistemas que proporcionan seguridad a los más pequeños cuando viajamos en coche. Porque las víctimas infantiles se han duplicado respecto al año pasado, y casi la mitad de niños fallecidos no estaban sujetos a ningún sistema de retención.

Como señalan los expertos, no se puede saber cuántos de esos niños habrían sobrevivido, pero lo que si está claro es que la cifra sería menor.

A mí me resulta muy raro hoy en día ver a un niño viajar en vehículo sin ir en una sillita de seguridad, pero parece ser que es más habitual de lo que pensamos, y hasta el 40% de los niños viaja sin las medidas de seguridad necesarias.

Unas medidas que salvan vidas, en trayectos largos o cortos. Sin embargo, sí he escuchado alguna vez aquello de "total, está aquí al lado", o "hace unos años viajábamos sin nada"...

A lo que podemos responder, que, aparte de los peligros para el niño (sobre los que no parecen ser conscientes quienes hacen estos comentarios), el conductor corre el riesgo de pagar una multa de 300 euros y perder tres puntos del carnet de conducir.

Pero por todos los datos de que disponemos en la actualidad, no nos cansamos de insistir en la necesidad de usar correctamente los sistemas de retención infantil en el coche.

Vía | Diario Vasco Foto | Tree House 1977 En Bebés y más | Viajar en coche con bebés: elegir un asiento infantil, Buscador de sistemas de retención infantil, Consejos para que los niños viajen seguros en coche, Los sistemas de retención infantil: consejos de uso, Los sistemas de retención infantil: consejos de compra

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      "Es que el niño llora cuando lo subo al coche e intento atarlo". El mio no, quiero decir, cuando no le apetece subir al coche me la monta, pero no por atarlo, simplemente por que no le apetece ir en coche. Entonces le canto, le enseño un juego y ya esta. Creo que ni se le ha pasado por la cabeza que puede ir en coche sin atar, o en otro sitio que no sea su sillita. Claro que sus padres lo primero que hacen al subir al coche es ponerse el cinturón de seguridad.

      Es vergonzoso leer el porcentaje de gente que sigue sin ponerse el cinturón en el coche o llevan a los niños trotando en el asiento de atrás.

      No es cuestión de multas ni de penas mayores, es educación. Y sobre todo terminar por hacer que sea algo normal, algo tan lógico como encender el motor del coche.

    • Tengo entendido que en los casos de accidentes con muerte en el que no se han usado los sistemas de retención, se va a acusar a los padres o adultos responsables, Si es que sobreviven, de asesinato imprudente o involuntario. Yo podría penas mucho mayores a los padres que no llevan a sus hijos adecuadamente en el coche, yo ya he tenido malas miradas de amigos y familiares por negarme a llevar a sus hijos en el coche por no tener la sillita adecuada Mi marido que siempre es muy generoso al echar una mano y acercar a todo el mundo a su casa, me ha costado concienciarle de que mejor quedar un poquito mal con esa gente que no el riesgo, y es que parece que en “ciudad no pasa nada” y “viven aquí al lado”. Creo que hacen falta campañas mucho mas duras para concienciar, y es que me he dado cuenta de que los españoles en general tenemos mucha confianza en nosotros mismos y el yo controlo y a mí no ve ha pasar

    • Cuando estamos apurados y queremos salir rápido, cuando estamos cansados de escucharlo chillar, etc, ahí es cuando aparece el auto-engaño disfrazado del que ya han mencionado; "Es aquí a la vuelta", "A mi nada me va a pasar", "No lo voy a hacer llorar" entre otras infinitas escudas. Es el infinito no hacerme cargo de lo que me pasa...de lo que acontece en mi vida. Y lamentablemente con ello arrastramos a los que nos rodean, incluyendo nuestros hijos. Para mí es falta de responsabilidad.

      Zarintia, me uno a ti en esto de ser consciente y concienciar a los que me rodean aunque me miren de lado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información