¿Algún día vuestros hijos se preocuparán por vosotros?

¿Algún día vuestros hijos se preocuparán por vosotros?
3 comentarios

¿Os habéis preguntado si la empatía y el cuidado cariñoso de verdad son positivos y ayudarán a que vuestros hijos sean empáticos y cariñosos? Os aseguro que si, que todo llega, que se recoje lo que se siembra. Algún día vuestros hijos se preocuparán por vosotros y vuestro bienestar como vosotros cuidáis de ellos con amor.

Ya se que criar respetando a nuestros hijos es a veces agotador, que pensamos que tanto amor y dedicación tardan en dar frutos, que parece que la empatía y la paciencia son algo ingratas cuando otros padres, más del “ordeno y mando” consiguen niños que no abren la boca y no replican.

Yo soy partidaria de la libertad, el consenso y el respeto mutuo, asi como del colecho, el apego y la lactancia prolongada. Ya os he contado, tambien, en otras ocasiones que hay muchas cosas que yo dejo hacer a mi hijo, pero a medida que crece, me doy cuenta de que he acertado al confiar en él y en respetar sus necesidades emocionales.

Por eso quiero contaros algo que me pasó ayer noche con mi hijo que seguro que os inspira. Estoy segura de que algún día vuestros hijos sabrán preocuparse por vosotros y cuidar de vuestro bienestar.

Estoy en la playa, en el Cabo de Gata, donde llevo veraneando desde que era niña. La misma pandilla de cuando éramos niños sigue por aqui, ya con sus propios hijos muchos. Pero cada año, al menos una noche, nos reunimos, hacemos una barbacoa en la playa y salimos por la noche hasta las tantas.

Ayer llevé yo a mi hijo preadolescente a un cumpleaños de una amiga a cenar y luego estaba yo con pocas ganas de irme a la playa y a la fiesta. Él me insistió, que saliera, que me lo pasaría bien y que había amigos que necesitaban hablar conmigo. Los abuelos y mi hermano estaban en casa así que realmente no tenía excusa para no salir. Lo dejé en la cama, leyendo.

Y entonces me pidió que le dejara su teléfono encendido en forma de vibración para que no despertara a nadie, por si necesitábamos hablar. Y me marché. Mi casa está a cinco minutos paseando de la inmensa playa y el pueblo es muy chiquito.

Eran pasadas las dos y media cuando me llamó. Solamente quería saber si me lo estaba pasando bien y que dejaría el teléfono encendido por si me quería volver antes que los demás, sola, y así estaría atento a mi llegada para saber que llegaba bien.

Pues esta ha sido una lección que me ha dado la vida: algún día vuestros hijos se preocuparán por vosotros, de que lo paséis bien y de que lleguéis a casa seguros. La empatía y los cuidados que les estáis ofreciéndo les enseñan a ser, ellos mismos, cuidadosos y empáticos.

En Bebés y más | Chicos con el pelo largo, Cuando el tercer hijo nace, el segundo (también) crece de golpe‏, “En nuestra sociedad a los niños se les ningunea”. Entrevista al psicólogo Ramón Soler

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola Mireia, eres una madre ejemplo a seguir, ENHORABUENA por tu crianza y por tu forma de ser. Este post me ha llevado a otro tuyo sobre las 10 cosas que le permites a tu hijo y ese al de una madre HUMANA y me han brotado las lagrimas leyéndote. Te doy las gracias por compartir tus experiencias y te felicito, así como también al responsable de bebesymas que os elige como editores (bueno no sé como es el proceso), ya que tanto tú, como Armando, Lola, Eva y las nuevas incorporaciones que aportan temas nuevos como Caro, etc. sois maravillosos. Si las personas no estuvieran perdiendo su calidad de seres humanos y se aplicaran en todas las cosas que comentáis, otro gallo nos cantaría y no solo a nivel de crianza, que ya es importante ya, porque ellos son el futuro que formamos y dejamos. Un abrazo a todos.

    • interesante

      M.Carmen, me sonrojas. Gracias por tus comentarios sobre mi y mis compañeros. Lo hacemos lo mejor que podemos y es hermoso leer que nos apreciáis. Respecto a mi crianza, la verdad, el mérito es de mi hijo, yo únicamente me he dejado guiar y he tomado una decisión: tratar a los niños con el mismo respeto que los adultos quieren ser tratados. No debemos pegar, no debemos insultar, no debemos agredir, no debemos mofarnos, no debemos ridiculizar, no debemos mandar por la fuerza física o por la autoridad del poder o la edad. Queremos ser tratados con respeto, cariño, paciencia. Queremos ser reconocidos como personas libres y responsables que continuamente deben aprender y crecer. No me gusta el fascismo y no lo uso con mi hijo. Un abrazo y de nuevo mil gracias. Me has emocionado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long

      Y tú a mí. Ojalá más gente os leyera!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información