¿Sobreviviremos a la cesárea?

¿Sobreviviremos a la cesárea?
2 comentarios

Aunque suene un poco alarmista, es la pregunta que se ha hecho el obstetra francés Michel Odent, absoluto defensor del parto humanizado, en las Jornadas profesionales Suavinex “Nuevas tendencias en el nacimiento y la importancia del amor" dirigidas a matronas que se han llevado a cabo en Barcelona.

Yo creo que si bien las cesáreas van en aumento tanto en España como en el resto del mundo, tampoco hay que ser tan apocalípticos. Sobreviviremos a ellas, al menos eso espero, que las nuevas estrategias hacia un parto más natural sean efectivas. No quiero pensar que dos de cada tres niños nacerán por cesárea la próxima década.

Para ello, es fundamental reducir las intervenciones médicas durante el parto y atenderlo como un hecho fisiológico que es lo que es, y no como una operación de apendicitis.

Ojo, tampoco pongamos a la cesárea como la mala de película, en muchas ocasiones es necesaria para salvar vidas. El conflicto está cuando pasa de ser un método excepcional para convertirse en rutina porque pueda ser una forma más segura desde el punto de vista médico.

Según el profesor de sociología de la Universidad de Alicante, Raúl Ruiz Callado, también presente en las jornadas, las causas del aumento de cesáreas se deben al incremento de la edad media a la maternidad de las mujeres españolas en general, así como una mayor presencia de la sanidad privada ya que en los centros privados suele optarse antes por la cesárea por precaución. “Es la aplicación en la sanidad de la organización científica del trabajo" afirma.

Por su parte, Odent ha hablado en el encuentro sobre la necesidad de plantear una nueva tendencia del nacimiento. Reivindica un mayor protagonismo de las matronas para que le brinden un apoyo maternal a la mujer al momento de dar a luz y que la presencia del ginecólogo ocurra sólo en situaciones especiales.

Estoy totalmente a favor de ello, de hecho siempre he defendido la necesidad de volver a un parto más natural, pero ante todo al parto que cada mujer elija.

En Bebés y más | La cesárea, ¿problema o solución? En Bebés y más | El parto científico humanizado, una opción más natural

Temas
Comentarios cerrados
    • Todo lo que venga de Michel ODENT lo leo con muchísimo respeto. Es un gran sabio y pionero del parto sin violencia (hospitalario o domiciliario) al que las mujeres y la ginecología le debe mucho. Que en España haya 40% de cesareas (30% más de lo recomendado por la OMS) es una tragedia a todos los niveles. El nacimiento es mucho más trascendente de lo q se piensa. Los protocolos en España están mejorando mucho pero lo q importa es q se cumplan. Ya no es un problema de planificación sino de ejecución. No hay q echar sólo la culpa al sistema médico (q tiene mucha), sino a la gran IGNORANCIA de la mayoría de mujeres que llegan al parto sin saber qué implica, cómo facililtar nuestra oxitocina natural, qué es un plan de partos, cuáles son las recomendaciones de la OMS, etc… Mujeres q se comportan como menores de edad, que quieren no enterarse de nada y delegan todo en el médico, se encuentran con partos intervencionistas. Recomiendo a todas las mujeres le lectura de LA REVOLUCIÓN DEL NACIMIENTO de Isabel Fernández del Castillo. Ed. Granica. Para cambiar el mundo, debemos cambiar antes nosotras¡¡

    • El aumentio de las cesáreas en España tiene dos causas principales:

      - El aumento de las mujeres que optan por la sanidad privada. En la inmensa mayoría de las clínicas privadas no hay control de tasas de cesáreas. Además un porcentaje elevado de mujeres que acuden a esas clínicas piden la cesárea como método electivo. En la sanidad pública hay control de las tasas de cesáreas, intentando que sean cifras lo más cercanas posibles a lo que recomienda la OMS.

      - El aumento de las demandas a ginecólogos por partos que no han ido bien. La medicina defensiva hace que cada vez sean más los que optan por métodos "más seguros", aunque no debemos olvidar que la cesárea es una intervención quirúrgica no exenta de riesgos.

      Personalmente creo que en la sanidad pública se están haciendo grandes esfuerzos por mejorar la atención al parto, y hacerlo más natural, respetando la decisión de la mujer por un parto "a su medida", y promoviendo el papel de la matrona en el parto normal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información