Por qué los niños no deben jugar con objetos pequeños: Bob Esponja hallado en el esófago de un niño

Por qué los niños no deben jugar con objetos pequeños: Bob Esponja hallado en el esófago de un niño
2 comentarios

"Mucho cuidado con las cosas pequeñas", se les suele decir siempre a los padres. "No lo dejéis solo", "Atentos a los momentos de silencio, pues será entonces cuando haga las peores cosas", se añade. Y es que tienen una increíble facilidad para hacer cosas que no deben, fruto de una curiosidad casi inagotable, y entre ellas está la de meterse cosas que no deben en la boca.

Esto es lo que le sucedió a un niño de 16 meses de edad, que fue a sus padres quejándose de que no podía tragar bien. Sospecharon que se había tragado algo y lo llevaron a urgencias, donde hallaron a Bob Esponja, boca abajo, sonriendo y con la lengua fuera.

Era el colgante de la hermana

Todo fue un descuido como puede pasarle a cualquiera, porque lo que el niño se tragó era parte del colgante de su hermana. Y además, un colgante con un tamaño considerable. Poco podían pensar los padres que acabaría ahí, y por eso es importante desde bien pequeñitos enseñarles qué pueden y qué no pueden llevarse a la boca. Comida sí, Bob Esponja no.

Cuando llegaron al hospital, ante la duda, le hicieron al niño dos radiografías, una de perfil y otra de frente. La Dra. Ghofran Ageely, del Hospital Rey Abdulaziz University, en Jeddah, Arabia Saudita, miró primero la de perfil y observó un objeto muy fino en su esófago (aprovechad para echar un ojo a las muelas ya formadas, esperando a subir hacia las encías, que es muy curioso):

Ingested Foreign Body Spongebob Squarepants (1)

Esto, claro, le hizo pensar que sería un objeto muy fino. Sin embargo, cuando miró la radiografía de frente se llevó una gran sorpresa. "¡Bob Esponja!", gritó, y entonces se quedó paralizada un momento observando los detalles de la imagen. Bob Esponja sonriendo, con la lengua fuera y todos los detalles posibles. Extrajeron al personaje del esófago del niño sin demasiadas complicaciones y pudo irse a casa.

Curioso, pero frecuente

Es un caso curioso, por ser Bob Esponja y por verse tan bien, pero lo de ver a niños con cuerpos extraños ingeridos es muy habitual, por desgracia. Los niños tragan o en el peor de los casos inhalan objetos pequeños y luego sufren las consecuencias, que en algunas ocasiones pueden llegar a ser fatales.

Por eso siempre se recomienda que los niños menores de 3 años no jueguen con cosas que quepan en el agujero de un rollo de papel del váter. Diréis que es un diámetro muy grande, pero es que el Bob Esponja de las imágenes no parece precisamente diminuto, así que vale más tenerlo presente por si acaso.

Fotos | Dr Ghofran Ageely, Radiopaedia.org
En Bebés y más | ¿Por qué es tan peligroso tragar una pila de botón?, ¡A la boca no! Cuidado con la aspiración de cuerpos extraños, Si cabe aquí, se lo pueden tragar

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Para mí lo más peligroso son:
      - Las cosas que aparentemente "son para comer": frutos secos, caramelos, sepia y jamón (que se quedan medio enganchados... ¿a quién no le ha pasado?), huesos de frutas (cerezas, albaricoques...).
      - Las cosas que no se ven (y que costaría encontrar con una radiografía): plásticos transparentes (como el de los congelados), bolsitas de polo de hielo, trozos de globo (yo me llevé el peor susto con un globito ¿inofensivo?).
      - Juguetes que en teoría son para niños: ensartables de cuentas, animalitos de plástico, "pinchitos", pinturas de cera que se han roto, bolitas de plastilina (aunque trabajo con niños de 3-6 me he llevado algún susto porque no todos son igual de maduros y siempre hay alguno con ganas de experimentar más de la cuenta).

    • Una de las cosas que más miedo me ha dado siempre es que mis niños se metan algo en la boca que les pueda ahogar. Además ¡todo lo encuentran! Si se te cayó al suelo hace un mes un botón de una camisa y no lo ha captado ni la aspiradora no te preocupes que ellos lo encontrarán.
      Mi pequeño además es un terremoto y no para quieto. La mejor fórmula para que no se meta nada en la boca es tenerle siempre a la vista. Si voy a la cocina le pongo a jugar allí mientras yo cocino, si voy a la habitación me lo llevo, si voy al baño....lo mismo jajaja. No me fío de él ni un pelo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información