Vientre de alquiler o maternidad subrogada: legalidad en el mundo

Vientre de alquiler o maternidad subrogada: legalidad en el mundo
21 comentarios

Las madres de alquiler, vientres de alquiler o maternidad subrogada se dan cuando una mujer acepta, por acuerdo, quedar embarazada con el objetivo de gestar y dar a luz un niño que va a ser criado por otros como si fueran sus padres. Es una maternidad por sustitución mediante un contrato de gestación.

Se trata de una situación que plantea mucho debates éticos, religiosos, psicológicos, biológicos y jurídicos y que está prohibida en la mayoría de lugares del mundo. Sin embargo, en algunos países sí se acepta legalmente la maternidad de alquiler, aunque en algunos se diferencia entre la subrogación altruista y la comercial.

La subrogación altruista o ideal se produce en el caso de familiares o amigos cercanos que se prestan a tener el hijo de la pareja que no puede hacerlo por impedimentos biológicos; en el alquiler comercial o económico entra e juego un acuerdo económico entre las partes que acuerdan.

  • En los Estados Unidos, a pesar de algunos sonoros casos en los que el proceso de maternidad subrogada no se llevó a cabo según lo previsto (arrepentimiento de la madre de alquiler, algo que se ha dado en otros casos), la justicia ha ido dando la razón a los padres biológicos y por eso se va extendiendo cada vez más la demanda y aceptación de los vientres de alquiler. En la actualidad en ocho de los Estados Unidos hay leyes que permiten los contratos de gestación.
  • Existe en muchos países el concepto legal de que la mujer que da a luz un niño es su madre legal, y los contratos económicos de gestación están prohibidos (Francia, Holanda, España, Alemania, Suecia, Reino Unido…).
  • Aunque algunos países, como Canadá, prohíben la forma “comercial” pero admiten la “altruísta” (cuando no hay dinero por en medio y son familiares cercanos los que se ofrecen).
  • Brasil prohibe expresamente el carácter lucrativo de esta práctica. Pero señala que las clínicas, centros o servicios de reproducción humana podrán crear una situación de gestación de sustitución cuando exista un problema médico que impida o contraindique la gestación por parte de la dadora genética. En estos casos, la madre sustituta deberá pertenecer a la familia de la madre biológica (en una relación de parentesco hasta el segundo grado). Los demás casos estarán sujetos a la autorización del Consejo Regional de Medicina. Asimismo, se
  • Otros países permiten ambas prácticas (altruísta y económica), como Bélgica y Ucrania. Ucrania se está convirtiendo en los últimos años en un destino fundamental para la maternidad de alquiler, como los Estados Unidos.
  • La maternidad de alquiler en la India es barata y las leyes son flexibles desde 2002. En 2008, la Corte Suprema de la India sentenció que la maternidad comercial estaba permitida en este país.

Me cuesta abarcar todas las implicaciones legales, pero sobre todo emocionales que hay en los casos de maternidad subrogada, por eso la adopción en principio me parece la alternativa más idónea a los problemas biológicos que impidan gestar un bebé en el vientre de la madre.

Cuestiones como la orfandad de los niños o la desvinculación emocional de la madre hacen el proceso de adopción más “sencillo” si se quiere, aunque evidentemente los costes económicos, burocráticos y de tiempo no son menores.

Salvando las mil y una distancias, aunque me ha venido a la mente esta otra situación pensando en el bienestar de los hijos, creo que el caso de madres-abuelas que deciden tener hijos biológicos es bastante peor para el futuro de éstos.

Esperemos que los avances en los mecanismos de reproducción asistida y en medicina en general permitan en el futuro tener hijos en su vientre a las mujeres que por ciertos problemas físicos no puedan gestarlos, que son una gran parte de las personas que buscan vientres de alquiler.

Aunque otros perfiles a los que dicha solución no serviría, como los hombres solos o las parejas homosexuales hombres, también buscan estos servicios de maternidad subrogada.

En cualquier caso, la situación legal del vientre de alquiler en el mundo es la señalada arriba. No sé si próximamente la legalidad del proceso de maternidad subrogada se irá extendiendo, en principio me parece bastante complicado, a pesar de que cada vez sea más demandado.

Más información | Wikipedia, AM abogados, Fertilidad Hoy, Revista persona
Fotos | mysza831 y joeltelling en Flickr
En Bebés y más | Buscan un vientre de alquiler, piden la legalización en España, Madres de alquiler, úteros de alquiler, ¿cuál es tu opinión?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Pues yo estoy a favor de la maternidad subrogada. En mi caso es probable que antes realizara una adopcion que buscar un vientre para que paran un niño con mi carga genetica, pero entiendo que no todos son como yo. He vivido un caso muy cercano y si en España hubiera existido una maternidad subrogada como la de Canada (es decir, sin intercambio economico y de un vientre de un familiar) me hubiera pensado seriamente ofrecer el mio (igual que se ofrece la sangre en las donaciones o los organos en los transplantes) porque veia lo mal que lo estaba pasando esta persona tan cercana.

      Creo que para ser madre de alquiler hay que ser mas que altruista, no me imagino lo que se debe sentir cuando, despues de gestar a un bebe nueve meses, lo pares y se lo entregas a sus padres...

      Un beso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de reyrey Respondiendo a reyrey

      Pues qué valiente reyrey, yo sería incapaz, al menos así a bote pronto y costándome un mundo ponerme en situación... Imagino q el haber vivido un caso cercano como el q comentas te ha hecho reflexionar sobre ello.

      Saludos!

    • Comentario moderado
    • interesante

      Totalmente de acuerdo con el último parrafo de reyrey, de hecho yo que soy madre, no sería capaz de ofrecerme a gestar un bebe para otros padres, es que ni por todo el oro del mundo, pienso que eso no está pagado con nada.

      Con respecto al aborto, no estoy ni afavor de el ni en contra, cada caso es único y debería ser valorado como único, no tiene la misma situación una niña con 15 años que desea abortar que una mujer con 25 que quiere abortar no pero ese es otro tema no este.

    • interesante

      Hace unas semanas hicieron una noche tematica en la dos sobre este tema. Emitieron un documental sobre este tipo de adopcion en la India. Alli las mujeres que lo hacen es por dinero, ya que su situacion economica puede cambiar drasticamente si pueden ser aceptadas como vientres de alquiler. En el documental se podia ver la vida de varias parejas desde que iniciaban la idea de adoptar asi, hasta que la madre India daba a luz y casi sin tocar al bebe se lo pasaban al matrimonio americano. Las madres de alquiler residian como en una especie de hotel o casa de campo, donde solo podian ver a su familia una vez a la semana. Habia una madre india, que la graban como queda con su hijo pequeño para verse una vez a la semana. Es un documental conmovedor y que hace pensar mucho hacia donde nos dirijimos y en que se va a convertir el futuro cada vez mas cercano.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teoyleo Respondiendo a teoyleo

      Qué interesante, voy a ver si lo localizo. La sensación de "mercadeo" tiene q ser horrible... es q me cuesta imaginar cómo lo pasarán las madres q paren al bebé.

      Saludos!

    • interesante

      Para mi usar el cuerpo de alguien pobre pagando dinero me aterra, la simple idea me haría verme como explotadora en una forma de esclavitud encubierta.

      La gestación altruista de un bebé para una persona a la que amamos, no podría asumirla, sentiría ese hijo al que gesto y paro como mi hijo fuese cual fuese su carga genética, pero no veo en ello problema legal desde el punto de vista de los adultos.

      Aunque para el bebé creo que es injusto separarlo de la persona a la que sienten como su madre verdadera, es cosificarlo, negar su sentimiento y sensaciones que creo firmemente que existen. Es un derecho del niño ser recibido por la unica madre que ha conocido.

      Mi respuesta es no al vientre de alquiler legal. Aunque entiendo el deseo de tener un hijo con nuestros genes... es algo instintivo.

      Medidas de apoyo a la gestación de mujeres que en otra circunstancia abortarían me parecen mucho más acertadas. La mayoría dudarían en dejar un bebé ya nacido en manos de otros, pero, incluso repitiendo que los bebés tienen derecho a estar con sus madres a las que necesitan emocional y fisicamente, mejor nacer y ser criados por unos padres adoptivos que los amen. Se llenarian muchas vidas de amor.

      Como bien a aput

    • Sí, también estoy de acuerdo, tiene q ser un acto en el q exista un firme convencimiento, y creo q se da más en los casos en q no hay dinero de por medio, me parece. Pero para eso están los exámenes psicológicos q se supone q se hacen a las madres de alquiler, aunq quién sabe después de 9 meses con el bebé dentro... ¡qué difícil!

      Saludos!

    • parece que nadie nos entiende si una mujer alquila su vientre es porque anda necesitada o tiene hijos que mantener( EN MI CASO MIRE YO ALQUILO MI Vientre PARA AYUDAR Y QUE LA OTRA PERSONA ME AYUDE) yo no quiero ser millonaria yo simplemente alquilo mi vientre por necesitad) no pido mucho) claro la otra persona piensa y el bebe? yo pienso tengo entendido que el bebe no sera mio alquilo mi vientre para la gestación del bebe( claro el dolor viene después el parto y la hora de entregar el bebe( en mi caso tengo entendido que el bebe no sera mio lo entrego sin ningún problema claro el bebe estaré bien cuidado bien criado seguramente vivirá como una princesa o como un príncipe y va tener mucho amor( la madre substituta seguramente sera feliz por haber dado una nueva vida a este mundo por haber ayudado aotros [fragmento editado]

    • Hola, creo que podemos aclarar ciertos datos erroneos que se estan indicando sobre la maternidad subrogada, es el termino correcto, no es correcto determinarlo como "vientre de alquiler" al igual que hoy no se llama a la inmensidad de niños nacidos FIV (fecundacion in vitro) "bebes probeta" como se indicaba en el inicio de esta tecnica de reproduccion.

      No podemos mezclar la maternidad subrogada con la adopcion, no tiene nada que ver, asi mismo se prodria decir que una pareja que tiene problemas para tener descendencia se le indicara que lo etico es adoptar y lo no etico es someterse a los tratramientos actuales para ser padres.

      Teoyleo indica en su comentario "Hace unas semanas hicieron una noche tematica en la dos sobre este tema. Emitieron un documental sobre este tipo de adopcion en la India", la maternidad subrogada no es un tipo de adopcion, es el ultimo escalos de las tecnicas de reproduccion, cuando hay una absoluta imposibilidad de crear vida en el vientre propio, por una total esterilidad o como es nuestro caso siendo un matrimonio de dos varones.

      No entendemos como se cuestiona el hecho de que la subrogada reciba una compesacion economica, alguien dona ovulos en España sin recibir sus hororarios? o acaso quien dona esperma lo hace por amor al arte?, sería como pedir que un medico o un abogado trabajen sin cobrar, pues en este caso es igual, la mayor parte del importe de la subrogacion se utiliza en procesos tecnicos y medicos, otra parte en el cuidado de la subrogada, puntualizar que en los paises donde se realizan no tiene seguridad social como la nuestra y toda la sanidad es privada y por lo tanto hay que pagar por cualquier tratamiento o servicio, desde un analisis de sangre hasta unas injeciones de hierro.

      Creo que maravillo que una persona sea capaz de preocuparse hasta tal punto de poder ayudar a otra en este caso, y lamentablemente en España hoy por hoy ya que tenemos moralidad mas que cuestionable nos parece una aberracion que alguien se preste a ello, eso sí, nos parece lo mas normal del mundo descuartizar a un ser querido fallecido, para salvar vidas, pero nos parece inmoral que alguien sea capaz de crea una nueva vida para alguien que le es imposible.

      Un Saludo.

      Fran y Javi

    • Y como apostilla al comentario anterior, la adopcion esta totalmente vetada en muchos paises para hombres solteros, para mujeres solteras, y para parejas del mismo sexo, lo cual imposibilita el hecho de ser madres / padres a través de la adopción.

      Algo aclarativo sobre el proceso de subrogacion:

      En el interviene una donante de ovulo, la cual en caso de parejas heterosexuales puede ser ella misma o si hay imposibilidad se recurriria a una donante la cual es anonima.

      El esperma será del varon de la pareja o en caso de no ser posible se recurriria a un donante.

      En parejas gays uno de ellos será el donante padre, se analiza ambos espermas y el de mejor calidad será usado para la fecundación.

      Una vez fecundado los ovulos se implantan en la subrogada que en ningun caso es la donante, por lo tanto el bebe que nacera no tiene ningun vinculo biologico de ella.

      El bebe es biologico de la donante de ovulo (anonima) y del varon donante (padre o anonimo) segun el caso, tal como ocurre en España cuando se utilizan donantes para para FIV.

      Un saludo.

      Fran y Javi

    • hola estoy muy interesada en alquilar mi vientre soy una mujer sana y vivo en el d.f

    • Lo que hay que hacer es favorecer la adopcion y ayudar mas a las madres que no quieren tener a sus hijos, a que los den en adopcion,a esas familias que no pueden. Solo con que se decidiesen un 10% de las madres que abortan a darlos en adopcion habria casi 11000 bebes al año para esas familias que no pueden tenerlos y tanta demanda seguro que agilizaria los tramites.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarintia Respondiendo a zarintia

      Totalmente de acuerdo, la adopción debería ser una opción más sencilla.

      Aunq no creo q muchos casos de aborto se evitaran si facilitaran a las madres darlos en adopción después, no creo q sea el caso de la mayoría de mujeres q aborta. La mayoría, dejando al margen q evidentemente no quieren un hijo, supongo q ni querrá pasar por un embarazo ni que su entorno se entere de ello.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Yo solo conozco dos casos y en los dos fueron empujadas por los familiares y la pareja, una de ellas estaba super ilusionada hasta que se lo dijo a sus padres y ellos la presionaron al aborto no estaba casada y eso su padre no podia permitirlo y no hablo de adolescentes que una tenia 27 y otra 26 e independientes.Y la otra tb estaba contenta pero su pareja le empujo ha hacerlo con el todavia tenemos muchas cosas que hacer y hoy en dia se arrepiente porque no tiene ni a su hijo ni a su pareja ya que precisamente por eso se acabo rompiendo la relacion. Sinceramente yo creo que un tanto % de madres vastante alto lo hacen encontra de su voluntad presionadaas por el entorno.

      y las dos si las hubieran informado de la adopcion cuando fueron a abortar se lo habrian planteado, pero nadie les dijo nada, las dieron la tarifa y cita y punto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarintia Respondiendo a zarintia

      Vaya casos mas duros, Zarintia, entiendo lo q comentas, pero por lo q cuentas imagino q la adopción tampoco era "solución" para ellas, porq ni los padres ni la pareja hubieran querido no ya al hijo sino el embarazo.

      Son casos tristes y muy duros, yo también conozco muchos en los q la mujer toma su decisión sin presiones, por voluntad propia aunq como es normal no lo han hecho tan contentas.

      Es un tema complicado, yo apuesto por la facilidad para la adopción y ayudas aconómicas a quienes las necesiten para sacar adelante a sus hijos pero no veo una relación demasiado directa o q beneficiaría con un descenso significativo en las cifras de abortos.

      Saludos!

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario editado

    • hola estoy muy interesada en alquilar mi vientre,soy una mujer sana y vivo en el d.f

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información