La última discusión en la red: mujeres infértiles vs fértiles

La última discusión en la red: mujeres infértiles vs fértiles
5 comentarios

Ahora que parecía que el debate entre teta y biberón se estaba calmando y las partes habían llegando a un cierto entendimiento y respeto mutuo surge un nuevo punto de discusión. Y es que si la vida no fuera ya lo suficientemente complicada, si la maternidad no requiriera toda la fuerza de una mujer, incluso de una tribu entera, nos complicamos la existencia con el lo que personalmente creo es un enfrentamiento que no va a llegar a ninguna parte.

"Conejas", ese parece ser el término utilizado en algunas bitácoras de infertilidad para referirse a aquellas otras mujeres que si pueden tener hijos. El revuelo ha venido por el uso que algunas mujeres le dan o han dado a la palabra y el cómo otras se han tomado tal designación por parte de las primeras. Entiendo que parte del revuelo se deba a la rareza de todo esto, ya que supongo que no debe ser muy común que alguien con hijos visite blogs que hablen sobre la imposibilidad de tenerlos y viceversa. Y digo que supongo, porque no entiendo muy bien esta última discusión en la red: mujeres infértiles vs fértiles.

86515960

"Coneja", es un término que se ha usado siempre, al menos en mi casa. Claro está que se refería a aquellas mujeres cuyos hijos se contaban por pares o medias docenas y lo solía decir mi abuela, que era la rara de la familia por tener sólo dos hijos cuando la media estaba en un equipo de baloncesto.

Las aludidas por tal desafortunado término lingüístico afirman que sus contrarias usan el término para referirse a ellas de forma negativa, burlesca y carente de toda falta de consideración. Las primeras, algunas, se defienden afirmando que no lo usan de forma despectiva sino como un mote doméstico, alguna incluso, después de todo este revuelo ha decidido no volverlo a usar, lo que a mi modo de ver las honra.

No obstante, creo que usar ese término para describir a una igual, porque mujeres son ambas, me parece muy desafortunado y si me apuran, incluso de mal gusto. Creo que bastantes presiones existen sobre el sexo femenino independientemente de su capacidad de reproducción para que entre ellas se tiren piedras. Si me permiten la expresión, yo diría que entre bomberos mejor no pisarse la manguera.

Pero el problema no se ha quedado ahí, -si así hubiera sido yo lo calificaría como discusión de patio de colegio-, sino que al profundizar en este tipo de redes parece que existe cierta inquina, cierto menosprecio a la vida de las madres, aunque quizás se centra más en aquellas que se quejan de su maternidad. Les voy a confesar que hay ciertas futuras madres y algunas madres en ciernes que al oírlas le dan ganas a uno de mandarlas a paseo (o más lejos).

Pero al igual que yo no puedo siquiera imaginar el mundo interior, los sentimientos, el día a día de aquellas mujeres que quieren ser madres y no pueden porque su cuerpo no puede concebir un vástago propio, tampoco me aventuraría a criticar a una madre que expone con mayor o menor vehemencia su desesperación por el hecho feliz, pero terriblemente cansado, angustioso, frágil y lleno de inseguridades que significa ser madre (o padre, como es mi caso).

Quiero entender que desde el punto de vista del que anhela, ver algunas situaciones y escenas que montamos los padres pueden resultar difícil de creer, incluso para echarse las manos a la cabeza y soltar un par de voces, lo reconozco, podemos llegar a unos puntos difíciles de entender por quien no tiene hijos, incluso a veces yo no entiendo algunas reacciones de algunos padres. Pero como todo, hay que verlo en su contexto, ponerse en situación, en la piel del otro y buscar un punto de unión.

Quizás también nosotros, los padres, deberíamos ponernos en la piel de aquellos que no pueden serlo y no tomarlo como un problema menor, hablarles de las bondades de la adopción (sobre todo sino sabemos que opinan ellos sobre ese tema) o soltar frases del tipo ¡uy, pues si quieres te dejo los míos un fin de semana y verás! Entorno también el mea culpa en este caso, pues quizás sin pretenderlo he ofendido en alguno de mis artículos a quien se ha encontrado con este problema.

Aunque pienso que el verdadero problema es un exceso de celo en nuestra vida, nos tomamos quizás todo demasiado a pecho, parece que estemos esperando un desliz de nuestro vecino para altar encima y soltar todo aquello que llevamos dentro. No vendría mal hacer un examen a nosotros mismos y ver quizás el otro lado de las cosas, aquel más amable, aquel que no se pone siempre en lo peor el que no está siempre pensando en que el los demás quieren hacerle daño, quizás, opino yo, podamos llegar a tener una vida un poco más feliz y tranquila.

Parece que aquí hay otra esquina que limar, esperemos que a diferencia de la lucha entre teta y biberón, esta vez podamos llegar a entendernos. Quizás sea complicado que entre por aquí alguna interesada en todo esto y quiera dar su punto de vista sobre este asunto; nosotros estaremos encantados de leerlo.

Foto | thinkstock
En Bebés y Más | Esterilidad e infertilidad, ¿cuándo hay un problema?, La genial reacción de unos padres al enterarse de que tendrán cuatrillizos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Buf, es que es un tema complicado porque la infertilidad es un tema emocionalmente muy duro y es difícil no envidiar a quien sí puede tener hijos. Mi hijo nacio por FIV, a la segunda que me hice, y leí foros de infertilidad durante años, así que sé de lo que hablo.
      Yo jamás he hecho un comentario irrespetuoso a nadie porque no es mi estilo, pero a día de hoy que tengo un hijo de dos años y medio os puedo decir que cuando veo a una embarazada decir frases como "puto niño que por su culpa tengo ardores" o "me lo sacaba de la tripa ya mismo y lo posaba aquí en la mesa para irme de pedo" (ambas frases reales) me duelen en lo más profundo y pienso en tantas mujeres que desean con todo su corazón tener un hijo y no pueden. Para mí mi embarazo fue una experiencia milagrosa y de mucho miedo a perderlo a la par, tuve muchos problemas y molestias y de nada me quejé xq no podía ni creerme mi suerte, y no podemos evitar que nos duela el que se banalice el milagro de la maternidad, incluso cuando ya somos madres.
      Y luego está la envidia y el dolor por la pérdida de la mayor expectativa de tu vida, si no resuelves bien ese duelo te acabas convirtiendo en una amargada que odia a los niños, era un miedo que yo tenía.
      Y por último está la forma de hablar y el sentido del humor de cada uno: mi hermana y yo tenemos ambas hijos ahora (el suyo adopcion y el mío FIV) pero nos llamábamos de coña a nosotras mismas "las yermas", así que lo de coneja no me parece para tanto y además no se lo han inventado ellas, que se dice de siempre, jeje.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamadejavi Respondiendo a mamadejavi

      Bueno, la verdad es que no se qué me suena peor, si yerma o coneja. El problema es cuando todo se saca de contexto.

      Por cierto, me alegro que al final las dos fuerais madres

    • Yo por venir de una familia numerosa he escuchado todo tipo de comentarios, pero por suerte no me han afectado lo más mínimo porque pienso que quien hace un comentario así demuestra su falta de educación, su ignorancia y muchas veces también su envidia. En fin, que yo veo tan normal que haya quien decida tener dos hijos cómo que haya quien decida tener 6, y creo que es muy poco humano meterse con alguien por un tema tan personal cómo éste.

    • Para mi el punto clave era que no se puede estar pidiendo respeto y luego no respetar a los demás (y como tu bien has dicho, lo de coneja era desafortunado). Y esto lo mantengo para este tema, para la guerra teta-biberón y cualquier otra, me parece básico.

      Que podíamos haber pasado del tema? Seguramente. Pero a mi frases como "no se merecen a sus hijos" o "quejarse de los achaques del embarazo es frívolo" me dolieron. Y me parecía muy falso comentar con otras amigas blogueras lo mal que me parecía y no decirlo en público.

      Solo quiero aclarar que los blogs en los que nos hemos encontrado frases despectivas son una minoría.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de viviendonubeazul Respondiendo a viviendonubeazul

      Creo que el quiz está en ponerle un poco de humor a las cosas y no llevarlas a los extremos de cierta gente. Como ya he dicho, todo es verlo en su contexto, si lo sacamos de ahí es cuando vienen los problemas

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información