El escándalo de BioTexCom, la clínica de maternidad subrogada ucraniana investigada por posible falsedad documental, delito fiscal y tráfico de bebés
Noticias

El escándalo de BioTexCom, la clínica de maternidad subrogada ucraniana investigada por posible falsedad documental, delito fiscal y tráfico de bebés

Más de 300 parejas españolas viajan cada año a Ucrania con el fin de poder cumplir su sueño de ser padres mediante la gestación subrogada, una práctica ilegal en España, pero permitida en ese país, donde los costes son mucho menores que los de otros países que también permiten esta práctica a extranjeros.

La principal agencia a la que acuden la mayoría de estas parejas para contratar sus servicios de subrogación es BioTexCom, con representaciones en Madrid y Barcelona, y con la que han firmado contrato, entre muchas otras, las más de veinte familias españolas atrapadas en Kiev que no pueden registrar a sus bebés para poder viajar de regreso a casa con ellos.

Paquetes "todo incluido"

La clínica BioTexCom ofrece servicios de "alquiler de vientre" en la modalidad de "todo incluido" con precios que van desde los 29.900 euros el básico, hasta los 49.900 euros el VIP.

Al contratar este último, los clientes pueden (citamos textual) "elegir el sexo del bebé", "tener a la gestante que ya tuvo experiencia en subrogación" y otros servicios como criada y coche con chófer privado durante la estancia en Ucrania. Vamos, como si se contratara de un viaje de vacaciones.

gestacion-subrogada-escandalo-biotex

Bebés y más ha intentado ponerse en contacto con BioTexCom en varias ocasiones, pero no contestan el teléfono, y al acceder a su página web encontramos el siguiente aviso a sus clientes:

ucrania-maternidad-subrogada

"Ya le habíamos informado que durante los próximos 3 meses no se firmarán nuevos contratos para el programa de gestación subrogada en nuestra clínica. Esto se debe a la gestión de un nuevo proyecto de ley sobre la gestación subrogada en Ucrania. La misma ley afecta a todos los centros de reproducción asistida en Ucrania".

"Les aseguramos que en el caso de aprobación de nueva ley (según la cual la gestación subrogada será prohibida para los pacientes del extranjero) nuestra clínica devolverá el dinero pagado si su gestante aún no este embarazada. Si Uds. ya están en el programa y su gestante ya está gestando su bebé, terminarán exitosamente su programa y sin ninguna complicación podrán salir con su bebé con documentación necesaria. Pero sólo en el caso de aprobación de la Ley. Hoy en día la clínica trabaja en el régimen habitual."

Pero la paralización de su actividad no se debe solo al nuevo proyecto de ley que se debate en el congreso sobre gestación subrogada. Hay algo más gordo detrás que la clínica no menciona a sus clientes en su aviso: una investigación judicial.

Posible venta de bebés ucranianos a extranjeros

Una noticia publicada en medios ucranianos el 16 de julio informa que el Fiscal General de Ucrania, Yuriy Lutsenko, ha acusado formalmente a la clínica BIOTEX (también conocida como BIOTEXCOM), de delitos de tráfico de personas, falsificación de documentos y fraude fiscal.

Ha subrayado además que las personas involucradas en los procesos penales están amenazados con pena de prisión de ocho a 15 años con confiscación de bienes.

"Cuerpos de seguridad sospechan que el Centro Médico de Ucrania "Biotexcom" se dedicaba a la venta de bebés ucranianos a los extranjeros", informó el Fiscal General de Ucrania Yuriy Lutsenko durante la sesión informativa. Y añadió: "y al médico principal incriminan la falsificación de documentos".

El Ministro de Justicia ucraniano ha denunciado las irregularidades de la clínica que al parecer no ha seguido en algunos casos los controles y requisitos que exige la Ley ucraniana, como la obligatoriedad de vínculo genético con, al menos, uno de los progenitores intencionales o la necesaria ausencia de vinculación genética con la mujer gestante.

Debajo podéis ver el vídeo de la comparecencia de Fiscal (en ucraniano):

El caso de una pareja italiana, el detonante

El caso que hizo a la justicia seguir la pista de la clínica es el de una pareja italiana, quienes en el año 2011 contrataron sus servicios por 32 mil euros, de los cuales se le pagó seis mil a la madre subrogada, explica el Fiscal.

Al realizarle al bebé las pruebas de ADN, comprobaron que no compartía material genético alguno con su padre, como exige la ley. Es imprescindible, según la ley ucraniana, que al menos el padre aporte sus gametos para que se pueda reconocer la filiación del menor.

"Se ha comprobado que los padres no estaban en el momento de la fertilización en Ucrania y su biomaterial no se había proporcionado al centro médico", señala Lutsenko.

Los agentes de seguridad en Italia encontraron información falsa sobre el origen del niño, por lo que el bebé fue llevado a un orfanato, y la pareja deberá rendir cuentas.

"No es un caso único, se trata del hecho de que Biotexccom ha llevado a cabo al menos 1000 operaciones de subrogación y, lamentablemente, vemos que en muchos casos no se cumplió con la ley sobre la necesidad de biomaterial al menos de uno de los padres comitentes, en este sentido, la investigación insistirá en el arresto de todos los sospechosos de cometer este crimen, y también hacemos un llamamiento a todas las mujeres víctimas de las actividades de esta empresa para que se presenten a los cuerpos policiales", dijo el jefe de la Fiscalía General de Ucrania.

La policía identificó también a varios cientos de madres sustitutas ucranianas que colaboraron con el centro médico y están siendo interrogadas.

Por su parte, el dueño de la clínica, un hombre de origen alemán, (que se hace llamar Albert Man, cuyo verdadero nombre es Albert Totchilovski) y conocido como "el rey de los vientres de alquiler", se encuentra actualmente en arresto domiciliario.

En cuanto al delito de fraude fiscal, según ha podido saber Crónica al acceder a algunos de los pagos que realizaban las parejas, la clínica les facilitaba un número de cuenta en un paraíso fiscal, evadiendo los controles fiscales ucranianos.

El año pasado, la cadena Cuatro emitió un reportaje en el programa "En el Punto de Mira" sobre los vientres de alquiler en Ucrania en el que una periodista visitó la clínica y se podía ver el secretismo con el que se le informaba de todo el proceso.

Advertencias sobre Ucrania

Maternidad-Subrogada

Se conocen desde hace tiempo las irregularidades de esta clínica, pero es recién ahora cuando sale todo a la luz.

Desde la Asociación Padres por la Gestación Subrogada llevan años desaconsejando a los padres la contratación de esta clínica, y ahora más que nunca.

"Recomendamos de forma taxativa a los futuros padres que estuviesen valorando la posibilidad de contratar los servicios de esta clínica, que no lo hagan, ya que debido a la duración de un proceso de gestación subrogada (entre 15 y 20 meses), podrían verse atrapados en medio de este proceso judicial, y ver perjudicado su proyecto de ser padres".

"Este tipo de procesos tienen un mal final casi siempre. La Justicia es lenta, pero demoledora. Y cientos de padres españoles, (y de otras nacionalidades) se van a encontrar como rehenes en este proceso", advierten.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, deja claro en un comunicado reciente que:

"El tratamiento de este tipo de expedientes requiere de un especial cuidado por parte de la Sección Consular de la Embajada de España en Kiev al haber sido informada en los últimos meses de posibles casos de mala praxis médica asociada a los procesos de reproducción asistida, así como de casos de posible tráfico de menores. La Embajada de España en Kiev debe adoptar todas las precauciones necesarias para proteger el interés superior de los menores. A la vista de esta situación, se insiste en desaconsejar el inicio de cualquier proceso de gestación subrogada en este contexto, recomendación que se lleva haciendo desde este Ministerio desde hace años".

La Asociación Son Nuestros Hijos también se ha pronunciado sobre el escándalo:

"En Son Nuestros Hijos siempre hemos defendido, defendemos y defenderemos que el acceso a la gestación subrogada se tiene que hacer imperativamente de acuerdo a la regulación y legalidad del país de origen, y, sobre todo, con el máximo respeto a las mujeres que hacen posible que podamos convertirnos en padres o madres. No podemos admitir para ellas ninguna práctica que menoscabe su autonomía, dignidad y libertad de elección. Lo contrario, nos convierte en cómplices de un sistema con consecuencias como las que estamos viviendo".

Y envía un mensaje a las familias afectadas:

"Llamamos a la calma y tranquilidad a las familias afectadas. Ningún proceso realizado dentro de la legalidad se verá afectado, y sin duda continuarán y se resolverán positivamente. En los próximos días publicaremos información más detallada sobre los cauces que habrán de seguirse de ahora en adelante en materia de inscripciones y prestaciones".

Mientras tanto, hay varias familias afectadas que han contratado los servicios de la clínica e iniciado el proceso, y también quienes ya tienen a sus bebés en brazos pero permanecen atrapados en Kiev a la espera de una solución para poder regresar a casa.

El de BiotexCom es un escándalo del que seguramente seguiremos conociendo noticias.

En Bebés y más | Las palabras de una mujer que asegura que defendía la maternidad subrogada hasta que le tocó a ella y se informó del proceso

Temas
Comentarios cerrados
    • Totalmente de acuerdo con todas aquellas que manifestáis un apoyo positivo a la maternidad subrogada. Creo que lo mejor que podemos hacer las personas hoy por hoy es ser coherentes con nosotros mismos y sobre todo con aquellas que están por venir. La subrogación me parece una técnica que ha surgido de una mente y un descubrimiento esencial y que es el método más resolutivo a día de hoy… Con eso quiero decir que no comprendo las criticas ya que está haciendo felices a miles de personas y que hasta dónde yo sé, se hace de forma legal en muchos países y no por obligación sino por libertad de decisión. Yo he logrado ser mamá mediante el vientre de alquiler en Ucrania. Sólo puedo decir que todo fueron facilidades y que actualmente, estamos en casa con nuestra niña en brazos. Recurrir a éstos métodos es fundamental siempre y cuando se recurra a países y clínicas que van de la mano de la ley y en las cuales no existen trucos ni trampas. .

    • A pesar de todo escritor aquí me da mucha alegría que haya mucha gente que tiene la opinión objetiva y adecuada. No hay que ennegrecer la reputación del centro fiable que salva muchas vidas hasta la fecha. Lo único que os recomiendo evitar en Ucrania es colaborar con las agencias porque ellas allí tienen otras funciones, robar vuestro dinero, es la verdad por desgracia

    • Comentario moderado
    • Vosotros mismos habéis puesto ES UN ESCÁNDALO pero nadie sabe la realidad como es desde primera vista da un poco de miedo esta clínica después de leer las noticias parecidas, per yo puedo decir que he sido madre gracias a esta clínica hace 3 años y medio y les agradezco muchísimo porque soy madre feliz y no puedo decir nada de trafico de bebes porque para salir de ucrania necesitábamos realizar una prueba de ADN en el consulado de España en Kiev y eso no se puede falsificar por lo cual nosotros estamos super seguros que es nuestro bebe, supongo que para otros países es igual. Y no se puede decir de 1000 de casos iguales como dice el artículo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • No entiendo ésta critica tan mala hacia la subrogación. ¿Qué pasa?, ¿Qué las parejas que no podemos tener hijos tenemos que acudir solamente a la adopción?. Y lo mejor de todo, ¿tenemos que acudir a la adopción porque una mínima parte de la sociedad no sepa apreciar los avances y desprestigie lo que ha dado la subrogación?. Me parece fatal, en primer lugar porque la subrogación nos ha dado la felicidad a muchas parejas y para nada nuestro fin ha sido ir a crear un hijo modelo. En Ucrania, en la clínica dónde yo acudí, las gestantes están legalizadas, pero sobretodo firman un contrato en el que renuncian a cualquier derecho sobre el bebé que han gestado durante 9 meses en su vientre. Además, son mujeres que tienen cierto nivel social, cultural y económico.. No me habléis de anti natural, porque no tiene sentido, al igual que cuando se critica de negocio. .

    • Comentario moderado
    • No se puede justificar jamás que una mujer geste y de a luz a un bebe y que lo abandone a otra persona sólo por dinero. No es lógico y mucho menos que esto sea motivo de celebración para muchas personas. Todo ésto lo único que genera es que se deje a la dignidad de la mujer por los suelos y que la trate como a un juguete. Una madre debe ser aquella que fecunda y gesta a su hijo y no aquella que paga porque otra mujer sea obligada a regalar a su hijo. Para ello existe la adopción, para aquellas personas que tienen problemas de fertilidad. Para mí, la subrogación, es un proceso anti natura, que debería abolirse y además, creo que deberíamos dar un voto de confianza a la adopción, porque es muy bonito decir que se solicita y no se recibe contestación, pero hay veces que la paciencia nos juega malas pasadas y preferimos ponernos escusas. .

    • Estoy totalmente de acuerdo con las personas que defendéis la maternidad subrogada, creo que no tiene nada que ver con lo que la sociedad intenta que el resto de personas que no han pasado por ello crean. Es verdad que ha habido casos negativos, pero también habría que estudiar a fondo las causas de sus consecuencias. Yo he consigo ser feliz gracias a Ucrania y a la subrogación. Acudí allí porque la adopción nos rechazó la solicitud para poder adoptar y no nos quisimos quedar de brazos cruzados. Después de todo, decidimos apostar por la ayuda de una gestante y de la FIV. Elegimos Ucrania porque EEUU tiene un precio muy elevado, y es un coste que mi familia no nos podíamos permitir. Eso sí, antes de concretar fechas y demás, tuvimos una conversación con la clínica. Eso nos hizo confiar mucho más en ellos, porque no es fácil y menos en éste tipo de temas. .

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • A mi me extirparon el útero y me quede sin capacidad de gestar. Recuerdo que aquellos días se hablaba mucho de un cantante famoso, decían que este se convirtió en padre de dos gemelos gracias a un vientre de alquiler. Aquello nos llevó a mi marido y a mi a investigar".
      Y después de mucho investigar descubrimos que la gestación subrogada era legal en ucrania, a excepción de otros países donde las leyes son, y siguen siendo, muy estrictas.
      Esta era la solución para nosotros, y después de mucho pensarlo decidimos por biotexcom, nos encontramos que esta era una clínica con alto estándares de calidad. la clínica ofrece intentos ilimitados, por los que no hace falta pagar cada vez, por lo cual nosotros volveremos un día a internarlo porque nos demostraron que era una clínica confiable.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • pero aun hay una esperanza hay otro metodo que es el de la ovodonacion, yo ya es sido madre por medio de este procedimiento y te aseguro que este es un procedimiento muy ser sercillo y ademas con alta posibilidades, pero si te advierto algo no confie en las agencias ya que esta te engañar, y te roban el dinero ya muchas personas han sido engañadas por ellos.
      te recomiendo que valla directamente con la clinica de buena reputacion y seriedad.
      te voy a contara algo.La ovodonacion ha sido para nuestra familia la última y única oportunidad de ser padres, ¡y la pesadilla completa de nuestra vida! Hemos decidido hacer este programa, ya que es mas fácil que la subrogación. En Ucrania, tales procedimientos se hacen legalmente, y el programa de la ovodonacion es mucho más barato en Ucrania especialmente en la clínica biotexcom, que en Estados Unidos, nosotros. A través de Internet, encontramos una agencia que ofrecía condiciones tentadoras y todo lo que necesitábamos. Nos pusimos en contacto con ellos y decidimos dar este paso: ir a Ucrania para hacer allí el programa de ovodonacion.
      Durante mucho tiempo no nos han dicho a dónde exactamente tendríamos que volar para la primera visita a la clínica y al médico. Durante varios meses intentamos obtener esta información, pero todo fue en vano. Nos dijeron que el destino será Kiev... Pero, resulta, cuando el representante de la agencia, después de tres meses, nos llamó y nos ha dicho la ciudad a la que teníamos que viajar, nos quedamos un poco sorprendidos. No era Kiev en absoluto, sino una pequeña ciudad ... Pero, tratamos de no molestarnos mucho en esto ... Después de todo, teníamos un gran objetivo importante: “poder tener la oportunidad de ser padres”.
      Nos prometieron casi una recogida VIP en el aeropuerto, comidas, alojamiento. Pero cuando llegamos, resultó que todavía teníamos que hacer un buen camino en autobús para llegar al destino, ya que simplemente no hay aeropuerto. Éramos extraños en una ciudad nueva y extraña, y todo era muy nuevo, desconocido e inusual.
      Cuando hemos llegado a la dirección deseada, vimos un pequeño edificio, que supuestamente era la "clínica" donde comenzará nuestro tratamiento de ovodonacion. Allí nos reunimos con los representantes de la clínica, conversamos, Pagamos por el tratamiento y pensamos que no tendríamos que pagar nada más. ¡Pero estábamos equivocados! Además, todo el tiempo había matices por los que teníamos que hacer pagos extra. Entendimos que lo más probable es que fuimos engañados, además la comunicación con nuestra agencia no era precisa sino mas bien intermitente
      Pero nos dimos cuenta tarde de que habíamos cometido un gran error al no contactar directamente con las clínicas, que tiene una reputación positiva, una experiencia sólida y una acreditación al final. Pensábamos que las agencias son un tipo de guías entre pacientes y clínicas. Nosotros, los residentes europeos, estamos acostumbrados a las agencias de confianza. Pero, en Ucrania, desafortunadamente, las agencias tienen un "aspecto" completamente diferente. Y su objetivo es solo engañar y "robar" a clientes extranjeros, aprovechando el problema con el que viajan a Ucrania. Después de buscar información en Internet y profundizar todo sobre el tema ovodonacion, encontramos información de que solo en el último año, ¡hasta 1.000 parejas extranjeras fueron engañadas por agencias fraudulentas de Ucrania! Encontramos esta información en ruso y tuvimos la suerte de traducirla. Entendimos que formamos parte de los extranjeros engañados. Por esto yo recomiendo ir directamente con la clínicas en lugar de acudir con las agencias para que igual que nosotros no sean víctimas de engaño.

    • hiyui

    • te vengo a hablar hoy de una fabulosa clinica que me permitio tener la dicha de ser madre y es la clinica biotexcom esta clinica cuenta con un Programas de la donación de óvulos “Todo incluido” este por 4 900 €, 6 900 € y 9 900 €. El precio del paquete ya incluye alojamiento, medicamentos, traslados, comidas y acompañantes hasta la semana 12 de embarazo, sin ningún pago adicional oculto. ¡Usted puede elegir a la donante por foto, además es posible estudiar toda la información necesaria en nuestra extensa base de datos de las donantes! dividen los óvulos de las donantes entre varios pacientes, y trabajar solo con blastocistos. Esto aumenta las posibilidades del embarazo exitoso. Cada paciente tiene a su donante individual. Cada donante se somete a los examenes médicos detallados y todas las pruebas necesarias antes de entrar a la base de donantes, y también antes de entrar al programa. A pesar de los requisitos extremadamente altos para las donantes, logramos recopilar la base más grande, en la que sin duda pueda elegir a una donante de óvulos que sea adecuada para usted, es excelente, pero te quiero prevenir de algo y son las agencias, ellos con palabras engañadoras estan estafando a muchas personas. son ladrones y engañadores. que no le duele el sentimiento de los demas.

    • si, las agencias estan estafando muchos y yo fui unas de sus victima te contares, para mi y mi familia La ovodonacion ha sido la última y única oportunidad de ser padres, ¡y la pesadilla completa de nuestra vida! Hemos decidido hacer este programa, ya que es mas fácil que la subrogación. En Ucrania, tales procedimientos se hacen legalmente, y el programa de la ovodonacion es mucho más barato en Ucrania especialmente en la clínica biotexcom, que en Estados Unidos, nosotros. A través de Internet, encontramos una agencia que ofrecía condiciones tentadoras y todo lo que necesitábamos. Nos pusimos en contacto con ellos y decidimos dar este paso: ir a Ucrania para hacer allí el programa de ovodonacion.
      Durante mucho tiempo no nos han dicho a dónde exactamente tendríamos que volar para la primera visita a la clínica y al médico. Durante varios meses intentamos obtener esta información, pero todo fue en vano. Nos dijeron que el destino será Kiev... Pero, resulta, cuando el representante de la agencia, después de tres meses, nos llamó y nos ha dicho la ciudad a la que teníamos que viajar, nos quedamos un poco sorprendidos. No era Kiev en absoluto, sino una pequeña ciudad ... Pero, tratamos de no molestarnos mucho en esto ... Después de todo, teníamos un gran objetivo importante: “poder tener la oportunidad de ser padres”.
      Nos prometieron casi una recogida VIP en el aeropuerto, comidas, alojamiento. Pero cuando llegamos, resultó que todavía teníamos que hacer un buen camino en autobús para llegar al destino, ya que simplemente no hay aeropuerto. Éramos extraños en una ciudad nueva y extraña, y todo era muy nuevo, desconocido e inusual.
      Cuando hemos llegado a la dirección deseada, vimos un pequeño edificio, que supuestamente era la "clínica" donde comenzará nuestro tratamiento de ovodonacion. Allí nos reunimos con los representantes de la clínica, conversamos, Pagamos por el tratamiento y pensamos que no tendríamos que pagar nada más. ¡Pero estábamos equivocados! Además, todo el tiempo había matices por los que teníamos que hacer pagos extra. Entendimos que lo más probable es que fuimos engañados, además la comunicación con nuestra agencia no era precisa sino mas bien intermitente
      Pero nos dimos cuenta tarde de que habíamos cometido un gran error al no contactar directamente con las clínicas, que tiene una reputación positiva, una experiencia sólida y una acreditación al final. Pensábamos que las agencias son un tipo de guías entre pacientes y clínicas. Nosotros, los residentes europeos, estamos acostumbrados a las agencias de confianza. Pero, en Ucrania, desafortunadamente, las agencias tienen un "aspecto" completamente diferente. Y su objetivo es solo engañar y "robar" a clientes extranjeros, aprovechando el problema con el que viajan a Ucrania. Después de buscar información en Internet y profundizar todo sobre el tema ovodonacion, encontramos información de que solo en el último año, ¡hasta 1.000 parejas extranjeras fueron engañadas por agencias fraudulentas de Ucrania! Encontramos esta información en ruso y tuvimos la suerte de traducirla. Entendimos que formamos parte de los extranjeros engañados. Por esto yo recomiendo ir directamente con la clínicas en lugar de acudir con las agencias para que igual que nosotros no sean víctimas de engaño.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información