Estas son las siete características de las personas con alta inteligencia emocional que las distingue de los demás

Estas son las siete características de las personas con alta inteligencia emocional que las distingue de los demás
Sin comentarios

En publicaciones anteriores hemos hablado sobre la importancia de tener una buena inteligencia emocional, ya que ésta es la que nos ayuda a identificar, entender y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás, así como ayudarnos a crear y mantener relaciones saludables.

Kari Pekaar, investigadora de la Universidad Tilburg en Países Bajos, ha realizado un doctorado en el tema y señala que tener una alta inteligencia emocional es, en realidad, un rasgo muy raro.

Pero como hemos mencionado en otras ocasiones, trabajar en nuestra inteligencia emocional siempre es posible, y aprender a identificar qué cosas son un reflejo de esto nos puede ayudar a mejorar. Estas son las siete características de las personas con alta inteligencia emocional, de acuerdo con Pekaar.

1) Son capaces de sentir y reconocer sus emociones

Saber identificar nuestras emociones es, probablemente, el primer paso para tener una buena inteligencia emocional. Sucede que, sabiendo reconocer qué emoción estamos sintiendo, se nos facilita más entender cómo o por qué sentimos una determinada emoción y los pasos que debemos seguir para gestionarla adecuadamente.

2) Usan sus emociones

Pero así como podemos identificar nuestras emociones, también es clave cómo las utilizamos y las usamos para sentirnos bien. Pekaar pone como ejemplo el tener una presentación importante: mientras que algunas necesitan tener un poco de incertidumbre para que ésta sea motivante o retadora, otras necesitan confirmación para sentirse cómodos y seguros.

3) Son adaptables

De acuerdo con la experta, las personas emocionalmente inteligentes son muy adaptables, en el sentido de que, si es necesario, dejan temporalmente de lado sus emociones para atender alguna situación que sea más urgente o prioritaria, pero aclara que esto no significa que deban ser ignoradas u olvidadas. Simplemente se trata de elegir el momento adecuado para gestionarlas.

4) Tienen estrategias de afrontamiento

Todos podemos encontrarnos ante algo malo, pero lo que diferencia a las personas con una alta inteligencia emocional de los que la tienen baja, es la manera de reacionar. Por ejemplo, Pekaar señala que las personas con baja inteligencia emocional tienden a preocuparse o fumar cuando se sienten mal.

Por el contrario las personas con una buena inteligencia emocional tienen estrategias que les ayudan a gestionar esos momentos complicados, como hablar con un amigo, salir a caminar o leer algo que pueda ayudarles.

5) Pueden adoptar una perspectiva diferente

Aunque no siempre será posible entender a otros al 100 por ciento, las personas con buena inteligencia emocional son capaces de escuchar a otros para empatizar con ellos e intentar comprender puntos de vista diferentes a los propios.

6) Se sienten motivados a utilizarla

De acuerdo con Pekaar, no basta con tener inteligencia emocional: también hay que sentirse motivados a utilizarla. Como ejemplo, señala que mientras es normal que un día nos cueste escuchar a otros si nos sentimos particularmente cansados, es muy diferente saber que podemos pero elegimos no hacerlo.

Por otro lado, recuerda que a veces hay personas que tienen una alta inteligencia emocional, pero que la usan de manera no adecuada, como para manipular o utilizar a los demás.

7) Transforman las emociones de otros

Si alguna vez te has encontrado ante una persona con alta inteligencia emocional, quizás has notado que ésta ha influido positivamente en tu estado emocional y tu forma de pensar. Pekaar explica que esto sucede porque las personas con alta inteligencia emocional son capaces de evaluar cada situación y de ayudar a que otros experimenten las emociones apropiadas o funcionales para cada ocasión.

Si te interesa mejorar tu inteligencia emocional, recuerda que siempre es posible trabajar en ella, desde comenzar a tomar nota de las cosas que decimos hasta adoptar hábitos que te ayuden a lograrlo.

Foto de portada | Ben Jackson en Pexels

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información