Ser papá: cuando empiezas a mirar la comparativa de monovolúmenes

Ser papá: cuando empiezas a mirar la comparativa de monovolúmenes
8 comentarios

Uno de los momentos más importantes para un hombre es aquel en que decide comprarse su primer coche y navegar por los concesionarios y las revistas en busca de la versión o modelo que más le gusta y conviene.

Paradójicamente, teniendo en cuenta que en la juventud es cuando uno piensa en crear una familia, el primer coche suele ser poco “familiar” y a veces incluso la pifiamos con el segundo (y no miro a nadie, Armando…).

Esto hace que en el momento en que llegan los niños te veas con un cochecito plegable que no sabes dónde meter, un montón de accesorios que hacen que cada vez que sales de casa parezcas el de las mudanzas y una sillita para el asiento de atrás y te des cuenta que ese coche tan precioso que compraste con 3 puertas porque era más deportivo y más estético (y porque los de 5 puertas son coches “de padre”) es un auténtico engorro.

Así llega el momento en que empiezas a hacer números, te ves mirando la comparativa de monovolúmenes de cualquier revista de coches y te das cuenta que algo ha cambiado en tu vida.

Ya no eres esa persona que compró un coche pensando en sí mismo (bueno, y un poco en tu pareja), con unos asientos de atrás que están impolutos de no haberse utilizado, y pasas a ser aquel que busca un coche grande y alto, con un maletero en que puedan caber todos los bártulos, asientos que se muevan y que se puedan quitar y más rincones y puertas que en un palacio, pues nunca sabes cuántos niños ni cuántas cosas tendrán que acabar entrando.

Allí donde sólo cabían los Ibiza, 307, Golf o A3 (depende de los recursos de cada cual) ahora aparecen los Picassos, Scenics, Zafiras y Versos y piensas: “si lo sé, me lo podría haber comprado antes y me ahorraba cambiar el coche”.

peugeot5008_interior.jpg

Para muchos puede suponer un trauma desprenderse de su precioso bólido, para otros un simple trámite y quizás algunas dudas por el que está por venir. Sin embargo partimos con la ventaja de que a muchos nos gustan los coches y disfrutamos viéndolos, comparando catálogos y prestaciones, haciendo cuentas, imaginando qué extras vamos a pedir y de qué vamos a prescindir.

El cambio además es menos doloroso en la actualidad ya que los coches han mejorado mucho y aquellos coches familiares grandes, pesados y lentos de antaño han dejado paso a los monovolúmenes de hoy día que cuentan con motores magníficos y una maniobrabilidad como la de cualquier otro coche. Además, ver que la capacidad del maletero se multiplica y que puedes meter lo que quieras sin tener que jugar al tetris es una sensación magnífica.

En nuestro caso particular cambiamos un 307 de 3 puertas por un 307 SW (llamadme original) y el cambio bajo mi punto de vista fue providencial. No es un monovolúmen nato, pues yo diría que es un intermedio (más bajo que un monovolúmen, pero más alto que un coche familiar) y dado que estaba a punto de aparecer el 308 SW el precio era realmente bueno y en conjunto nos gustó más que el otro candidato, el C4 Grand Picasso.

Ganamos muchísimo en comodidad (benditas 5 puertas), en maletero (cabe el cochecito y unas cuantas maletas) y en modularidad, pues cualquiera de los asientos traseros se puede desplazar, quitar o poner en una tercera línea (aunque pierdes maletero) y todo ello con un coche que, como digo, no llega a ser un monovolúmen, normalmente un poco más amplios.

En unos días, siguiendo este tema, tocaré un poco algunos de los monovolúmenes que se pueden encontrar en el mercado.

Fotos | Renault Grand Scénic, Peugeot 5008
En Bebés y más | Algunos consejos para viajar en coche con niños, Asientos para niños integrados en los coches, Sillas de coche, ¿peligrosas para el bebé?, Entradas del Ser papá

Temas
Comentarios cerrados
    • En casa, con el tercero en camino, estamos haciendo las mismas comparativas. Ya es hora de cambiar el coche que compró mi marido cuando eramos "solos".

    • Jajaja, veo que el coche es una de las cosas que rápidamente miramos los hombres... Mi mujer tampoco tardó mucho en convecerme de la compra del nuevo coche.

    • Mi marido es el loco de los monovolumenes, a mi no me gustan nada, y el esta deseando tener niños para comprar uno... De momento me compre un Clio hace 4 años (eso si, 5 puertas y con desactivador del Airbag del acompañante) pensando en usarlo como coche secundario en un futuro, para pequeños desplazamientos y poder ir yo sola con el enano (entiendase de compras, al medico, al parque o donde corresponda). Por un error tonto mi marido tuvo que cambiar el suyo, y en vez de comprar un familiar compramos un Fabia, tambien pequeño pero 5 puertas, con el qeu creo que nos apañaremos hasta que el primer niño este en los 2 o 3 añillos. Luego vendermos el Clio y compraremos el familiar (soy la loca de los todoterrenos, a mi marido le gustan mas los rancheras asi que estamos entre un audi y un volvo que hay que es un mix entre ambos) y el fabia de segundo coche. Vamos, que lo de comprar coche pensando en los niños que tendremos, esta hecho para nosotros. De momento con los dos pequeños (coches) nos apañamos y esperamos seguir asi hasta el 1º niño, con lo cual reducimos consumos y gastos. Perdon por la parrafada, queria contar mi experiencia.

    • Nosotros tb pensamos en monovolúmenes, pero al final compramos una furgoneta Fiat doblo de km0, y estamos encantados nos cabe todo de sobra para los viajes ¡incluida la trona!, pero lo mejor es que para diario nos cabe el carro sin desmontar, entero lo metes y lo sacas un segundo y estas . Y para cuando sea mayor y no necesitemos tantos bártulos ya miraremos un coche más mono de padre, un capricho para mi chico un audi a6 o el que sea para ese entonces

    • jejeje, pues mi mujer, lo primero que hizo cuando se enteró que estaba embarazada fue empezar a sembrar la duda de si nuestro coqueto fabia nos valdría para tener un niño... mujer, vamos a esperar, habrá que verlo sobre la marcha... dije yo... sí sí, sobre la marcha... la duda fue creciendo, y en menos de cinco meses, sobre la marcha habíamos "digievolucionado" el fabia al gran octavia en menos de 15 días... La verdad es que tiene un maletero de escándalo y las primeras pruebas con cochecito y capazo y tal han sido más que satisfactorias.. quepo yo acostado!! jejeje

    • Me gusta el tema. Nosotros andamos en esas de cambiar de coche, asi que las sugerencias e informacion seran bien recibidas!

    • Otro más para el club, antes tenia un Alfa 147 (tres puertas) y cuando nos planteamos el tema de los niños ya me olía que le quedaba poca vida jeje además del hecho de que era un renting y no era conveniente recomprarlo al final del contrato. Por lo que tras unos meses de transición con el pequeñito de mi mujer (menos mal que puede ir a trabajar en metro) finalmente nos compramos hace unos meses un Opel Vectra y estoy encantado, tiene un maletero enorme, el coche es amplio y de momento no me ha dado problemas, ahora solo falta el churumbel, que vendrá en unos 4 meses ;)

    • El artículo parece escrito por mi marido, jeje. No sabes lo pesadito que está con lo del cambio de coche. Cuando me quedé embarazada del segundo bebé (estoy a tres semanas y media de salir de cuentas) dijo que si eran dos o tres (qué optimista!) pues que nos tendríamos que cambiar de coche. Vamos, que cualquier otro hombre al saber de un embarazo múltiple se habría caído redondo, éste sin embargo, estaba deseando. Afortunadamente para mí, que soy la que tiene que parir, viene sólo un niño, así que, de momento, con dos bebés (éste, y la peque de dos años) creo que tiro con el Nissan Almera más que de sobra al menos hasta que me quede embarazada de nuevo, si tenemos esa suerte.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información