Audífono para bebés con hipoacusia

Audífono para bebés con hipoacusia
4 comentarios

En Columbia ya cuentan con el primer audífono para bebés con hipoacusia. Recordemos que la hipoacusia es la pérdida parcial de la capacidad auditiva, mientras que la sordera es la pérdida de la audición.

El audífono se ha bautizado con el nombre de “Baby 440”, y es un dispositivo que permitirá que los niños de tempranas edades puedan suplir la pérdida de audición y discriminar así mejor los sonidos y, por consiguiente, no tener tantos obstáculos para desarrollar el lenguaje oral.

Es un aparato de pequeño tamaño, lo que facilita su adaptación al oído del pequeño. A su vez, cuenta con sistemas de seguridad para que permanezca en su sitio.

Otra de sus características es que se puede manejar con un control remoto y así controlar y ajustar su nivel de volumen, además de contar con un compartimento de batería con tapa antimanipulación para mantener la pila siempre alejada del bebé.

Gracias a este audífono para bebés con hipoacusia, muchos pequeños se beneficiarán de un adecuado desarrollo del lenguaje actuándo lo más tempranamente posible.

Vía | El Universal
Foto | LisaW123 en Flickr
En Bebés y más | Cómo detectar problemas de oído

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola! No he podido evitar comentar cuando he visto la noticia. El audifono del que habláis esta disponoble en España también. Es de la empresa Widex y mi hija pi lleva puesto desde hace 5 meses. Yo soy de Granada y aquí lo están promocionando a través de un programa de prueba a niños que sean susceptib les de implante coclear pero que no tenga u diagnóstico claro (mi hija tiene una hipoacusia de 60db debido a nacimiento con prematuidad extrema de 26 semanas). Gracias a los audifonos Valeria esta empezando a balbucear y ya dice algunas sílabas como ba, ta... estamos encantadooosss!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nene.nenita Respondiendo a nene.nenita

      Muchas gracias por compartirlo con nosotros. No sabía que se estuviera llevando este programa en España. ¡Un beso!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ivan-amado Respondiendo a Ivan Amado

      Siiiiiiiiiiiiii, y es fantástico la verdad. Los audifonos valen un pastón (más de 6000€ los dos) y lo que hace la empresa es que, mediante un contrato "los presta" durante 6 meses para que los pruebes con tu bebe y veas si hay o no evolución. En el caso de bebes diagnosticados para implante es una medida intermedia que suele gustar bastante a los padres ya que el implante es una intervención. En nuestro caso Valeria sigue con su perdida y no ha evolucionado en cuanto a eso, pero nos han comentado que, debido a su prematuridad el oido le tardará en madurar. Los elegimos porque son específicos para bebes, es decir, el compartimento de la pila lleva un cierre de seguridad para que no puedan abrirlo y tragarse la pila (Valeria se lo quita de la oreja y se lo mete en la bocaaaaa!!), tienen un sistema para minimizar ruidos fuertes y también han reducido los pitidos, de manera que, cuando el bebé está apoyado sobre su orejita mamando o jugando, no le pita. Otra cosa que a nosotros nos pareció importante aunque pueda no parecerlo es su tamaño. Son muy pequeños, de manera que se adaptan perfectamente a la mini-oreja de nuestra hija, lo que hace que, ni se le deforme ni los note demasiado. Valeria ya los lleva adaptados con un molde echo para su oreja, es decir, a medida, pero los que prestan llevan un molde standar, con forma de tapón con aros para que le sirvan a todo el mundo

    • Tengo un bebe de un ano y dos meses me le diagnosticaron hipoacusia bilateral severa y le manmdaron adaptar unos aparatos auditivos retroauriculares y no cuento con los recursos necesarios ya q soy de bajos recursos soy de delta amacuro tucupita

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información