Los pediatras en contra de leer con pantallas: "La lectura en papel mejora la retención y comprensión de la información"

Los pediatras en contra de leer con pantallas: "La lectura en papel mejora la retención y comprensión de la información"
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Según la Dra. Mapi Mallada, pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), “la lectura analógica es mejor para el desarrollo cognitivo que aquella que se realiza en dispositivos electrónicos”.

La especialista explica que "la lectura en papel mejora la retención y comprensión de la información, y los lectores recuerdan mejor lo que han leído en un libro físico, por la memoria visual".

Basándose en estos argumentos, la AEPap recomienda fomentar la lectura tradicional en todas las etapas educativas, sin que esto implique restar importancia a la alfabetización digital.

El libro en papel es irreemplazable: los motivos

Los pediatras defienden que la lectura en papel es irremplazable. En palabras de la Dra. Mallada, "la tecnología tiene su sitio en la formación, pero a la edad adecuada y en el tiempo de exposición adecuado".

Por ello, recomienda que los niños menores de seis años no tengan acceso a pantallas, por lo que en la educación infantil no deberían utilizarse dispositivos electrónicos. A partir de primaria, su uso debería limitarse a contenidos específicos y con una duración acorde a la edad del niño.

Más allá del ámbito académico, señalan que la lectura en papel debe mantenerse y no puede ser sustituida por dispositivos como tablets, móviles o libros electrónicos, incluso si el contenido es el mismo.

La luz dañina de las pantallas. Entre las razones para elegir el libro en papel, los expertos señalan que "el estímulo luminoso a través de la pantalla es más dañino para los ojos que leer en una hoja de papel. La lectura en papel no genera fatiga ocular como ocurre en las pantallas".

Falta de concentración. Otro punto a considerar es que "los libros electrónicos para niños suelen ir acompañados de animación y a veces incluso de sonido, lo cual les atrapa mucho más la atención, pero no la concentración, que se puede mantener más tiempo en la lectura analógica".

No estimula los sentidos. Además, destaca que "como el resto de la tecnología, un libro electrónico estimula el sentido de la vista, pero deja de estimular otros sentidos, como el del tacto, muy importante en los libros infantiles, y también desaparece la sensación de pasar las hojas y el sentimiento de que vamos llegando hacia el final de la historia".

Adicción digital.  Advierte que, "aunque tiene características especiales, el libro electrónico es una pantalla más, y tiene capacidad de crear una adicción digital que se haga extensiva al resto de las pantallas".

Libros en papel para una infancia más feliz: sus beneficios

Desde la asociación, insisten en que la lectura en papel no solo es beneficiosa a nivel académico, sino que también contribuye al desarrollo integral de la infancia.

Destaca la importancia de promover la lectura desde la primera infancia, incluso antes de que los niños comiencen su etapa escolar, ya que esto estimula su desarrollo cerebral y afectivo.

Entre los indudables beneficios de la lectura en papel, menciona uno muy especial: "favorece el apego con los adultos que leen y estimula el aprendizaje de vocabulario".

En etapas más avanzadas, añade que "el aumento del léxico en los niños lectores les da una gran ventaja en la escuela frente a los niños que no leen o a los que no se les ha leído en etapas anteriores".

Además, resalta la capacidad de los libros para ampliar horizontes y desarrollar habilidades esenciales: "con los libros les podemos abrir el mundo a diferentes culturas, experiencias, situaciones que habitualmente no vemos porque no las tenemos alrededor. Leyendo aprenden lo que es la empatía e, incluso, a tomar decisiones".

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información