Dimpo, un preocupante método contra la eneuresis nocturna

Dimpo, un preocupante método contra la eneuresis nocturna
19 comentarios

Preocupante. No se me ocurre otra forma de definir este método conductista que pretende ayudar a los niños a controlar la eneuresis nocturna. Consiste en una especie de cinturón que se le pone al niño para dormir y que suelta una alarma con luz y sonido para despertarlo del sueño, incluso del más profundo, si se le escapa una gotita de pis. Luego viene un juego de “refuerzos positivos” que se supone que ayuda a fijar el buen comportamiento.

El especialista que lo presenta al menos admite abiertamente que es un método de condicionamiento que se usa cuando se han descartado los problemas físicos, pero desde luego no veo que contemple el que, sencillamente, el control de esfínteres es un proceso madurativo y que existen cuestiones psicológicas que pueden incidir en la eneuresis, circunstancias que me temo puedan agravarse por la tensión.

La verdad es que mira que he visto y leido metodos basados en la disciplina de Paulov para condicionar a los niños para que se adapten a las necesidades y tiempos que marca el mundo adulto, pero este me ha dejado helada.

Lo de que esto esté teoricamente seleccionado o por el Ministerio es muy matizable, en realidad, una vez se profundiza en la página, aparece que fue seleccionado para una exposición en ciertos museos, pero no aclara de que trataba la exposición.

Me resulta muy preocupante, tratandose de niños, que “por su bien” se invente un artilugio destinado a despertarlos noche tras noche hasta que aprendan a controlar los esfínteres a determinada edad, que además se propone que sean los cuatro años. Si esto se le hiciera a un anciano o a un enfermo con los mismos problemas seguro que no se vendería como algo inocuo.

Despertar bruscamente a una persona de su sueño, especialmente del profundo, tiene repercusiones seguro, de calidad de descanso, aumento del estrés y dificultades de concentración. Si lo dudaís, pedid a alguien que os despierte un par de veces de golpe en mitad de la noche con luz y ruido, y mañana me contaís que tal.

Educar y criar con el conductismo está muy bien para los perros, pero no me parece respetuoso cuando hablamos de niños, me parece peligroso, y más si jugamos con aparatos que no está en absoluto demostrado que no causen daños, por muy buena intención que tengan sus diseñadores.

Vamos, que me quedo con el pañal en vez de con las alarmas nocturnas. Al menos, si llego a viejita, es lo que espero que mi hijo use conmigo.

Más información | Dimpo.es
En Bebés y más | Atar a los niños a la cama

Temas
Comentarios cerrados
    • Si se trata de un problema hereditario de carácter genético que retrasa el control de los esfínteres a una edad superior a la media no creo que un aparato de este tipo sirva para lograr lo que el cuerpo no puede hacer por si mismo.Un alto porcentaje de la polblación, creo que es el 10% no controla esfínteres hasta edad superior a los 7 años. Es una situación no patológica. Aceptarnos como somos es la mejor manera de no tener problemas de autoestima. La culpa no es del niño, ni de un control tardio, sino del entorno cruel y estupido que los ridiculiza. Respecto al conductismo, no lo veo necesario, como por supuesto no veo necesarios los castigos para acompañar el crecimiento emocional y moral de los niños.

    • Siento lo de las mayúsculas, no gritaba, era un problema informático subsanado en este momento. Como decía en mi anterir comentario, y por experiencia propia, me reafirmo en mi opinión sobre el uso de este tipo de aparatos; mi hijo lleva 14 días sin orinarse en la cama, está super contento e ilusionado, porque nos vamos de vacaciones a un crucero y luego estaremos en un hotel. Evidentemente, el aparato ha sido invitado al viaje, así como los empapadores (por si las moscas). Si durante un mes no se orina, problema resuelto. se considera recaida si despues del mes se orina durante dos días seguidos, entonces empezaremos de nuevo. Hasta ahora hablando con los amigos con los que compartimos problema, y que tomaron la decisión de los polémicos aparatos, están igual o más contentos que nosotros. Alguien comentaba que el problema no era la enuresis, sino las mofas. Las mofas son lo de menos, el problema es que el niño asocia el orinarse en la cama con un comportamiento que no corresponde a su edad, y da igual que le expliques lo que sea; el niño piensa: yo me orino en la cama igual que lo hacen los bebés, y tengo 10 años, los niños de mi edad no lo hacen, no puedo ir a casa de nadie porque me meo en la cama, si me quedo en un hotel, la señora que cambia las sábanas va a pensar que hay un niño pequeño, y yo ya tengo 10 años...........no soy un niño pequeño. De verdad, no es traumático, se despierta antes de que suene el aparato, si no lo hace, cuando empieza a sonar se despierta y se levanta. Además suena con las primeras gotas, lo que hace que pare de orinar y así acostumbrarse a la sensación de vejiga llena.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gvitriol Respondiendo a gvitriol

      Hola, tengo un niño de 7 años con eneuresis, no sé si lo del conductismo será bueno o no, pero a mí me lo recomendó su pediatra hace un año, no la hice caso y este año me lo repitió la enfermera cuando le conté el problema. Mi hijo no tiene problema de autoestima, le importa muy poco que los demás se enteren o no de si moja la cama y cuando compramos el dimpo le encanto, está emocionado con el juego y no le molesta el cinturon. Pero el problema es que después de más de 20 días no he conseguido nada. El problema es que no se despierta ya puede pitar todo lo que quiera que no lo oye. Nos desperamos nosotros que estamos en otra habitación, con eso quiero decir que se oye perfectamente, y le despertamos, pero cuando llegamos hay que cambiar las sábanas, el pijama.... tiene un sueño demasiado profundo y estamos desesperados, después de dos noches seguidas cambiando 3 veces la cama, anoche decidí volver al pañal y se lo puse cuando ya estaba dormido, mi sorpresa ha sido cuando esta mañana ha venido empapado a despertarme para que lo cambiara. Se debe haber quitado el pañal y vuelto a poner el pijama .... bueno el caso es que estoy desesperada y no se si seguir con el cinturón o no .... A por cierto los problemas físicos etán descartados ya le llevé al urólogo y el mísmo me dijo que el no le daría las pastillas si fuera su hijo. El problema es el sueño tan profundo,puedes cogerle, cambiarle de cama, lo que quieras que no se entera de nada...

    • A nosotros el Dimpo nos lo aconsejó el urologo del ambulatorio. Nos dijo que le iba a ir muy bien y asi ha sido, mi hijo ha dejado de orinarse en exactamente 7 semanas y eso que su padre estuvo orinandose hasta los quince años. Lo que decis del Dimpo y que no se cura si es hereditario, no es verdad para nada.

    • Creo que es facil hablar y alzar la voz sobre problemas que viven los demas... Mi hijo de 5 años sufre de ver a su hermano de 2 que ya no necesita pañal de noche. Me pregunta cada vez porque el todavia necesita, que quiere quitarselo. Yo le digo cada vez que cada niño es diferente, que no hay problema, ensayo realmente de no culpabilisarlo, pero mi hijo sufre. Ademas muchas veces su pis en tan grande que se sale del pañal. 3 veces por semana debo cambiar toda la cama. Aun asi ensayo de no decir nada. Pero mi hijo sufre, no quiere ir a dormir donde los amigos y pienso que todo esto no es bueno psicologiamente. Ademas habian mañanas en que se despertaba mojado hasta el cuello y ustedes creen que es bueno dormir asi de mojado? y ademas de pis!!! Y si como leo puede ser hasta los 15 años!!

      Me han hablado maravillad de Dimpo, y la verdad prefiero esto que tener que darle un medicamento (con efectos secundarios)o tener que negarle que beba despues de cierta hora (lo ensayé y para el no funciona aunque no beba despues de la 17h se hace pis por la noche!! Y uando un dia a las 20h me dijo mama tengo sed, puedo beber un poco de agua? como le voy a decir no....)Ese si es un metodo preocupante e inhumano. Entonces decidi comenzar con dimpo, y la verdad 1 mes y medio despues logro 14 noches secas con las cuales se da por terminado el tratamiento. Le aseguro que ese dia fue un dia de fiesta para mi hijo, y de este problema nunca mas me volvio a hablar. Durante el tratamiento, hasta su hermanito menor queria jugar, me decia y no puedes ponerme a mi tambien ese pañal tan chistoso de mi hermano!!! GRACIAS DIMPO!!! Le cambiaste la vida a mi hijo que ahora va a dormir donde sus amiguitos sin complejos, se levanta por la mañana seco y reposado. Adios cataros por dormir mojado.

    • Dimpo parece que funciona Tengo una niña de cinco años que siempre usaba pañal por la noche(por el día no habia problemas) porque cuando habíamos intentado quitarselo se mojaba hasta el colchon a pesar de los protectores. Ella empezo a decir que estaba harta del pañal, que ya era grande, se lo quitamos y estuvimos como 15 dias lavando sabanas y fundas de colchones, me metí en internet a ver que soluciones había, (no es psicologico en ella, es una niña muy alegre, en el cole le va muy bien, no hay problemas familiares, ni es genetico) yo creo que es simplemente porque tiene el sueño muy profundo, y encontré el Dimpo. Se lo propuse antes de comprarlo, le expliqué cómo funciona, se lo enseñé por internet. Tardaron un poco en enviarlo y ella estaba tan impaciente que me preguntaba todos los días por el Dimpo. A ella le gustó mucho el juego que proponen. La primera semana fue bastante dura, sonaba la alarma hasta 3 o 4 veces por noche,y la desconcertaba un poco y no sabía como reaccionar, nos turnábamos mi marido y yo para ayudarla a cambiarse ya que al principio se le escapaba bastante el pis y todavía se mojaba la sabana, la segunda semana ya se acostumbró, yo creo que entendio que cuando suena la alarma tiene que aguantar el pipi y no se le escapaba más que una gotita y solo se tenía que cambiar la braga y sonaba menos la alarma 1 o 2 veces por noche, la tercera aun menos y la cuarta semana practicamente no ha sonado. De alguna manera su cerebro ha aprendido a entender las señales de su cuerpo, aun estando dormida. Esto quiere decir que en total lleva como 8 días de noches secas, cosa que no había hecho en su vida. Ella está muy contenta, le esta subiendo la autoestima, y nosotros también estamos mucho mas aliviados. Seguiremos con el cinturón porque vemos que realmente va funcionando, proponen llevarlo durante tres meses. Para ella no supone ningun problema ponerselo y las ventajas son muchas, así que no veo que sea para nada "un metodo preocupante".

    • No hay que escandalizarse en absoluto por aplicar la psicología conductista. Precisamente es un método utilizado diariamente por los padres y educadores en las escuelas. Yo estoy acabando el tratamiento con el DIMPO, con mi hijo de 5 años. Sólo tengo buenas palabras con dicho tratamiento. Sí, ha sido duro, y como comentan por aquí, es como repetir la época, tan poco deseable, de despertarse para dar pecho o biberón a un bebé, esta es la parte "mala" del tratamiento. Pero estoy convencida de que compensan los beneficios, a la larga, que nos proporciona este sistema. El principal, y sólo por este motivo vale la pena: el AUMENTO DE AUTOESTIMA. Aunque pareciera que no le importaba el orinarse en la cama, el hecho de conseguir algo que le parecía imposible lograr, y llegar a lograrlo, ha sido básica para adquirir seguridad, y pasar del pensamiento "NO VOY A CONSEGUIRLO" a , actualmente "LO ESTOY CONSIGUIENDO", y en pocos días "LO HE CONSEGUIDO!". Estoy orgullosa de haber tomado la decisión de empezar el tratamiento a la edad de 5 años de mi hijo, porque con este logro, y a esta edad, nos hemos evitado muchos años de inseguridades. Y para acabar, ha sido definitivamente un hecho que nos ha unido, ya que lo hemos planteado como un trabajo en equipo, un logro de ambos!...TOTALMENTE RECOMENDABLE!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vivesalud Respondiendo a vivesalud

      Hola otra vez! Hace ya un par de meses que mi hijo, después de 15 noches secas, decidió dormir definitivamente sin su dimpo. Nunca más, hasta el momento, ha vuelto a orinarse, incluso liberando la ingesta de líquidos hasta la hora de acostarse!!!!definitivamente ha sido lo mejor que hemos hecho por nuestro hijo, no sólo por el hecho de dejar de hacer pipí, sino, como ya dije, del cambio que ha hecho el niño!!! De repente, se ha hecho mayor!! Es capaz de decidir, sabe lo que quiere, se gusta a él, y por consecuencia, gusta a sus amigos...no es que antes no gustara, pero no tenia la seguridad que ahora demuestra!...se ha dado cuenta que, si pudo lograr lo "inlograble", podrá conseguir cualquier cosa!!! Por favor, no se guíen por una religión dictada en un libro, sea la conductista o cognitivista, sean libres, y cojan lo mejor de cada una de ellas, y les aseguro, que este tratamiento es lo mejor en cuanto a terapias, llamémos como quiera, pero lo que sí sé, es que es efectiva!!!!

    • Hola a todos, estoy totalmente de acuerdo con los que estáis a favor de la utilización de DIMPO. Decidimos probar el método, aunque tengo que reconocer que inicialmente éramos algo escépticos, pero la verdad, nuestro hijo, que ya tiene más de seis años y medio, en un par de meses ha conseguido dejar de hacerse pipí. ¿Realmente creéis que el hecho de que se despierte durante algunas noches es tan traumático? Creo que estamos sacando las cosas de quicio. Nuestro hijo se ha estado despertando varias veces en la noche desde que nació hasta que tuvo más de cuatro años y medio (y por consiguiente su padre y yo, claro)... no hemos conseguido saber el motivo por el que lo hacía, pero no ha pasado nada, aquí seguimos y aunque algunas veces ha sido duro, ninguno tenemos ningún trauma por ello... así que unas cuantas noches más no iban a suponernos nada, ni a él ni a nosotros. No había nada que perder. Creo que es mucho más importante lo seguro que se siente ahora que ya no se hace pipí. Ya empezábamos a notar que no quería quedarse en casa de sus amigos por el problemilla y tampoco le hacía gracia que ellos se quedaran aquí. Aunque nunca le hemos recriminado nada, ya se estaba dando cuenta de que algo no funcionaba bien... Antes de comprar el aparato se lo propusimos y le gustó la idea. Como alguno ha comentado, estaba muy ilusionado y no veía el momento de que llegara. Hemos seguido las instrucciones, lo hemos motivado e incentivado tal y como indica el juego que viene y además de conseguir el objetivo principal, se lo ha pasado bien, pues todo ha sido para él como un juego. En fin, espero que los que no estáis totalmente decididos lo probéis, pues merece la pena intentarlo. Solo puedo decir que estamos muy agradecidos a todos los que forman el equipo de DIMPO.

    • Quizas podiamos intentar una version para adultos que te despertara cada vez que el nivel de decibelios de los ronquidos superaran un valor, y probarlo con estos señores, a ver que gracia les hacia. Roncar es tambien una "costumbre" muy molesta... me parece mas que castaño u oscuro...

    • Hola gvitriol: No conozco el problema personalmente, no se si te iriges a mi directamente, pero creo que la mayor parte del problema no era el hecho de hacerse pis, sino las burlas por parte de los familiares y amigos, eso si que es cruel. Aqui no estamos hablando adolescentes de 15 años con un problema real de eneuresis, sino de niños. Lo malo de estos metodos es que se aplican indiscriminadamente sin un diagnostico previo. Con ocho años me hice pis en la cama, sin querer, llame a mi madre, cambio las sabanas, dimos la vuelta al colchon y listo, no volvi a acordarme mas. Si se hubieran burlado de mi, se hubiera convertido en un problema cronico, casi seguro, y si me hubieran puesto un aparatito de estos, posiblemente tambien. Creo que las terapias funcionan si hay un problema, el problema es usar este aparato como terapia y de forma indiscriminada que es lo que suele suceder. Un saludo. P.D: Escribir en mayusculas se considera gritar, supongo que no era tu intencion.

    • Al margen de esta salvajada, muchisimas veces inconsciente o conscientemente educamos a nuestros niños de un modo conductista nos guste o no.

    • Una cosa es una cosa y otra cosa es otra, como diría mi madre. Yo también me he quedado helada. La verdad es que no hay que pedir a nadie que nos despierte de ese modo para saber lo que es. Con la llegada del nuevo bebé, por bueno que sea, nos despertamos varias veces por la noche y al día siguiente (semanas o meses) estamos hechos polvo.

      Rip, estoy de acuerdo contigo el conductismo está ahí pero este método se pasa de castaño oscuro.

    • No puedo decir más que SIN COMENTARIOS! Este método es atroz! Hay métodos muchísimo mejores para tratar la eneuresis, también relativamente conductistas pero no inhumanos.

    • NO SE LA EXPERIENCIA PREVIA QUE HABRÁS TENIDO CON LA ENURESIS NOCTURNA, PERO LA MÍA FUE UN TRAUMA HASTA QUE A LOS 15 AÑOS DE EDAD UNA PSICÓLOGA LE RECOMENDÓ A MI MADRE QUE COMPRARA UN APARATO SIMILAR QUE SE LLAMABA PIPÍ STOP. BENDITO APARATO, QUE PENA QUE DESPUÉS DE TANTOS MEDICAMENTOS Y PRUEBAS POR LAS QUE PASÉ DURANTE MI INFANCIA A NADIE SE LE OCURRIÓ RECOMENDAR TAN MARAVILLOSO APARATO A LA MUJER QUE ME DIÓ LA VIDA, QUE DÍA TRAS DÍA PONÍA LAVADORAS CON MIS SÁBANAS MOJADAS, QUE CUANDO IBAMOS A DORMIR A CASA DE MI TÍA, ME VEÍA OBLIGADO A DORMIR CON MI PRIMO CON EL QUE COMPARTÍA PROBLEMA Y EDAD Y QUE ADEMÁS ERAMOS FUENTE DE MOFA Y BURLA POR PARTE DE MIS OTROS PRIMOS Y HERMANO POR MOJAR LA CAMA. VERANO TRAS VERANO, VEÍA COMO MI HERMANO IBA DE CAMPAMENTO O SE QUEDABA A DORMIR EN CASA DE AMIGOS, Y YO POR VERGUENZA NO PODÍA HACERLO. ACTUALMENTE TENGO UN HIJO DE 6 AÑOS CON EL MISMO PROBLEMA, HAY QUE VERSE EN LA PIEL DE UN NIÑO CON ENURESIS, VI TU COMENTARIO PRECISAMENTE BUSCANDO UN APARATO QUE PODER COMPRAR PARA HACER DESAPARECER DE LA VIDA DE MI HIJO ESE TRASTORNO QUE PADECE; Y NO PUDE REMEDIAR EL CONTESTARTE. APLICAMOS LA PSICOLOGIA CONDUCTISTA A DIARIO, CON MÉTODOS DE CASTIGO Y REFUERZO, NO ENTIENDO TU VISIÓN DE ESTE MÉTODO CUANDO EL FIN ES EL CAMBIO DE UNA CONDUCTA QUE LO ÚNICO QUE GENERA SON TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN EL QUE LOS PADECE. EL TRATAMIENTO ES CORTO, LOS RESULTADOS CLAROS, EL AUMENTO DE AUTOESTIMA EN EL NIÑO EVIDENTE Y ES POR ESTO QUE CREO QUE HABLAS DESDE LA IGNORANCIA DE UNA PATOLOGÍA QUE AFECTA A MILES DE NIÑOS, Y DIGO A MILES, UNA PATOLOGÍA DE CARACTER HEREDITARIO, A LA QUE EN EL MOMENTO EN QUE EL NIÑO ES CONSCIENTE DEL PROBLEMA QUE TIENE, HAY QUE PONER SOLUCIÓN Y NO ESPERAR A UNA MADURACIÓN TARDÍA DEL SISTEMA URINARIO, EVIDENTEMENTE DESPUÉS DE HABER REALIZADO PRUEBAS PARA DESCARTAR UN PROBLEMA DE CARACTER FÍSIOLÓGICO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gvitriol Respondiendo a gvitriol

      Estoy completamente de acuerdo contigo y con los demás comentarios. Totalmetne recomendable el método Dimpo, es el mejor y no creo que hay otro igual, es el único que soluciona el problema, ya puedes probarMi hijo con 8 años lo probó y funcionó. Y por supuesto que no es nada traumático, yo me he despertado muchas veces como otras madres 2 o 3 veces por noche y no estoy traumatizada para nada.

    • Yo sufrí también el problema, y bastante mayor que tú, es más, en ocasiones aún me ocurre, en la adolescencia me afectaba mucho, pero lo fuí superando poco a poco con otro tipo de métodos psicológicos, no lo eliminaban pero si me ayudaban a ir mejorando, ir mejorando me hacía sentir mejor. Hacía ejercicios con los esfínteres y hoy por hoy soy capaz de notar mientras dueño que me voy a mear, aunque a veces se me escapa una gota o algo más. Lo que quiero decirte es que se lo que es y aún así me opongo por completo a un método como este.

    • Hola, tengo un hijo de 6 años que ha tenido eneuresis hasta que lo hemos solucionado con el pipistop Dimpo. El pediatra de mi centro de salud me receto este aparato. Aunque allí lo ceden, hay lista para entregarlo y nosotros preferimos no esperar y lo compramos. Me sorprende la vision tan negativa que se da en el articulo sobre este tratamiento. Como os digo, a mi me lo receto el pediatra y los resultados no han podido ser mejores. Ademas mi hijo ha mejorado en todo e incluso le veo mas seguro.

    • A mi lo que me parece muy triste ,es verles tan mayores y con esos pañalotes encima.mi sobrino tiene 9 años y cada vez que le veo meterse a la cama, tan alto y con los pañales como si fuera un bebe.me da una lastima el pobre.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información