El Ministro de Educación asevera que la calidad de la educación no se verá afectada por los recortes‏

El Ministro de Educación asevera que la calidad de la educación no se verá afectada por los recortes‏
12 comentarios

Hace dos días os explicamos que el gobierno tenía intención de aumentar el número de niños por aula para hacer frente a la crisis. Como solemos hacer siempre que comentamos alguna noticia os ofrecimos nuestra opinión que, lógicamente, coincide con la de la mayoría de la población: vamos para atrás, porque esto hará que la educación empeore.

Sin embargo, tal y como llevan haciendo desde hace más de un año con la sanidad, que la están dejando en pañales asegurando que los usuarios no van a notar los recortes, el Ministro de Educación ha llegado a asegurar que la calidad de la educación no se va a ver afectada por meter algunos alumnos más por clase.

No es que quiera darle muchas vueltas más al asunto, pero he encontrado esta viñeta de Faro que lo resume perfectamente y he querido mostrarla en el blog. ¿Cómo se atreven a decir que la educación con menos profesores y más alumnos no se va a ver afectada? ¿Cómo se atreven a decir que la sanidad va a seguir funcionando igual si van haciendo más y más recortes?

Por poner un ejemplo que me toca muy de cerca, ayer viernes por la tarde, en el Centro de Atención Primaria en el que trabajo no hubo ningún pediatra trabajando (las ausencias o bajas no se suplen con otros profesionales). Se trata de un centro que se inauguró hace 8 años. En esos 8 años nunca, jamás de los jamases, se ha colgado el cartel de “hoy no hay servicio de pediatría”. Nunca, hasta ayer.

Pues con la educación va a pasar lo mismo, porque no es lo mismo estar en un aula con 25 niños que estar con 4 ó 5 más. Y si no haced la prueba: un día invitad a casa a 4 ó 5 amiguitos de vuestros hijos, a ver qué pasa.

Al final será lo que dice Faro… deben pensar que somos unos burros.

Imagen | Faro
En Bebés y más | Cada vez más niños pasan de la enseñanza privada a la pública, “Estamos aplastando la curiosidad de los niños”, según Michio Kaku, Multiculturalidad en la escuela

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Claro que la calidad de la educación no se va a ver afectada por los recortes. ¿O qué te crees, que del 0 como una casa que tenemos se puede bajar...?

      Lástima de país. Deberían de meter una nueva asignatura que se llamara "Cómo emigrar" para formar bien a las nuevas generaciones.

    • interesante

      Yo estoy deacuerdo con Martineko. La cosa dificilmente puede ser peor, la calidad es tan mala que no se va a notar demasiado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long

      Pues yo sí creo que se va a notar, y estoy dentro de este mundo. ¿Cómo va a ser lo mismo que un profesor tenga veinte alumnos en clase que treinta (en Primaria y en Secundaria), corregir diez exámenes o trabajos más por grupo, y que le aumenten las horas de trabajo, y que le quiten recursos importantes como especialistas en Pedagogía Terapéutica, Logopedia o apoyos? En fin... todavía no hemos visto lo peor, os lo aseguro. Va a haber recortes en Sanidad y en Educación, pero no va a repercutir en su calidad... pero ¿quién puede tener tanta cara para decir eso y dormir con la conciencia tranquila? ¿Vas a atender lo mismo a veinte alumnos que a treinta? ¿Vas a cambiar pañales a veinte ancianos igual que a treinta? De sus cómodos despachos con secretaria, chófer, y trajes fashion sacaba yo a todos estos bocazas, y los metía dentro de un aula, de un centro de salud, y de un geriátrico a ver cómo se las arreglaban...

    • interesante

      y lo mejor de todo es que tienen en mente q los q lleven hijos a las escuelas privadas les desgraven..

    • Y cuándo hablamos de la reforma de educación, no solo estamos hablando de más alumnos pof clase, sino que habrá menos becas, menos ayudas para libros, menos orientadores, menos apoyos para niños/as con discapacidad y etc, etc y seguiría poniendo más etc. Pero claro a ellos esto les da igual porque sus hijos irán a colegios privados bilingues, con menos ratio por clase y no les harán falta ayudas ya sean sus hijos buenos estudiantes o no, porque por desgracia el dinero si puede comprar todo esto.

    • Ya he oído de boca de demasiada gente que antes éramos 40 en clase y que no nos ha ido tan mal. Con 30 alumnos en clase y con los mismos profesores (la ídea del ministro consiste en no aumentar la plantilla de profesores y con un poco de suerte, poder disminuirlas) no se pueden hacer actividades como desdoblamientos de grupo o lo que en Catalunya se denomina "racons d'aprenentatge" ¿rincones de aprendizaje?, ya que se necesitan un mínimo de dos profesores para poder llevarlas a cabo. Si no hay suficientes profesores, no se harán. No se podrán utilizar las aulas de informática, ni las de ciencias de los colegios porque no habrá maestros suficientes para hacer actividades en ellas. Si la enseñanza fuera totalmente privada y tuviera que elegir el colegio pagando la cuota íntegra, no aceptaría que un colegio me subiera la cuota de un año a otro y me dijera que van a meter más alumnos en la clase de mis hijos y van a despedir profesores porque así ahorran. No entiendo como nos puede parecer aceptable que nos suban el IVA y otros impuestos y que la calidad de la enseñanza que imparten a nuestros hijos en las escuelas sea peor. Si llevamos el coche al mecánico, ¿nos parecería razonable que nos dijera que no va a revisarnos los frenos porque le supone más trabajo pero que nos cobrara lo mismo?

    • Y muy buena la viñeta. Quizá es hora de que la gente se de cuenta de cual es el objetivo real del modelo educativo, no es enseñar a pensar o a ser libres (aunque lo crean maestros, padres y alumnos), el diseño esta pensado para enseñar a creerse cualquier cosa que mande aprender la autoridad, te interese o no, lo entiendas o no, y a obedecer por miedo al castigo las normas que dicte la autoridad sean justas o sanas para ti o no. En ese sentido, funciona estupendamente el sistema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long
      interesante

      Aun sin entenderlo, me gusta tu comentario.

    • Hombre claro, ellos qué van a decir.

    • No voy a discutir que cuantos menos alumnos no sea mejor, pero tampoco creo que tener más tenga un impacto tan brutal como se intenta mostrar (aunque evidentemente algo tendrá).

      Soy de la generación en la que debido al boom éramos cuarenta alumnos por clase en la EGB y que luego al crecer encontramos la universidad masificada. Aquellos que hemos seguido en contacto acabamos nuestra carrera y no hemos notado grandes carencias en nuestra formación (bueno... el inglés... :)

      Creo que hay problemas mucho más importantes que son los que provocan que tengamos un nivel tan bajo en educación.

      Y en cuanto a lo del experimento “científico” de invitar a cinco niños a casa para demostrar que son inmanejables... totalmente convincente:) Es más, tengo amigos con 2 hijos que me dicen que son inmanejables. Siguiendo el método del autor, como 2 son inmanejables... ¿hacemos las clases de un solo alumno? :) Yo la verdad es que viendo la tira cómica la interpreté como que el de la izquierda era el autor del blog y los de la derecha éramos nosotros, los lectores. :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yaagma Respondiendo a yaagma

      Yo también iba con 39 compañeros más, pero la escuela de entonces no es la de ahora, los profesores no son los mismos, la disciplina se enseña de otra manera y los padres responden de diferente manera a las muestras de falta de respeto de sus hijos. Dicho de otro modo, antes todo era más serio, recto, con castigos, con respeto y miedo, y ahora se intenta enseñar y educar de otro modo, respetando más a los niños. El problema es que muchos niños no son educados en casa para respetar a los demás y llegan a clase funcionando igual.

      Vamos, que no es lo mismo 40 de los de antes que 30 de los de ahora. Y sí, si las clases fueran de 1 persona, o de 10, sería mucho mejor. Por eso es mejor 25 que 30.

      De todas maneras, coincido en que hay muchas cosas más que hay que mejorar para que mejore la educación en general.

      No intento convencer a nadie, pero como padre que lleva a sus hijos al cole, pues me quejo de que estén recortando donde no deberían.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Supongo que si la educación de antes producía alumnos mejor formados y se "resentía" menos con el número de alumnos y los recortes, lo que habría que hacer es replantearse los cambios hechos desde entonces... Supongo que habrá cosas cosas que se puedan recuperar sin llegar a un imperio del miedo. En el punto intermedio supongo que esté la solución.

      Mi opinión es que esto no va a afectar seriamente a la educación. Pero porque desgraciadamente tiene problemas mucho mas graves. El no abordar estos problemas creo que es lo que debiéramos criticar a los políticos. Y no parece que vaya a haber nada nuevo en este sentido.

      Tu queja es que recorten donde no deben. Mi humilde aportación es quejarme de que no se aborden los problemas en orden de prioridad y que no sea eso de lo que nos quejemos :)

      Y que conste que yo tampoco pretendo convencer a nadie (bueno, cuando uno opina... en el fondo... venga, lo reconozco ;).

      Saludos Ps: Jo, mi primer post y ya tengo un negativo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información