La crianza autoritaria fomenta la inseguridad

La crianza autoritaria fomenta la inseguridad
13 comentarios

Un reciente estudio publicado en la revista Infancia y Aprendizaje señala como conclusión general que la crianza autoritaria fomenta la inseguridad.

El trabajo se basa en una encuesta realizada a 948 niños y adolescentes de 10 a 14 años, analizándo su respuesta a la socialización desde la base de la tipificación de cuatro conductas parentales típicas: autorizativa, autoritaria, indulgente y negligente.

Puesto que las consecuencias medidas parten de toda la historia de esas infancias y del modo de relación con los padres, creo que es perfectamente extrapolable para los padres de niños más pequeños.

Los resultados de los niños educados en un entrorno de parentalidad indulgente dieron estupendos resultados, como consecuencia de una crianza basada en la baja exigencia hacia los niños y la alta responsabilidad de los padres. Su conclusión es que, especialmente en entornos culturales como el español, donde la jerarquía no es un valor importante, el estilo de educación indulgente se revela como óptimo.

Asimismo se da importancia a las habilidades comunicativas abiertas, basadas en la confianza y la aceptación del niño, descartándose como buenas las pautas que se imponen desde los castigos, el miedo o la imposición autoritaria.

Los niños educados de manera indulgente puntuaron en la media y en más altos en todas las áreas analizadas, desde el logro académico hasta los problemas de socialización o autoconcepto, siendo la conclusión del estudio que es este el modelo óptimo de crianza y que la crianza autoritaria fomenta la inseguridad personal.

Via | Universidad de Valencia.es
En Bebés y más | El castigo es un método poco educativo, Criar sin azotes: Comunicación positiva (IV), Criar sin azotes: Comunicación positiva (V)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Tres azotes son más que cero. Y dar un azote es pegar. Por mucho que a usted le parezca que no tiene importancia. Los niños de esa edad no gestionan bien la violencia, pero lo que no es normal es querer que aprendan a ser no-violentos a través de la violencia. Es decirles, "yo te pego para que no pegues" Yo tengo derecho a pegarte (por los motivos o excusas que sean), pero tú no puedes. Mi madre dejó de pegarme con 16 años cuando le devolví la torta, no porque sùpuestamente me lo mereciera menos. Ahora, eso sí, se quedó sin la posibilidad de desahogar su rabia, nervios, frustración... Eso de la educación es la excusa que se ponen los padres al pegar (sea cual sea elgrado de la agresión), pues ningún ser humano desea pensar de sí mismo cosas negativas. De todos modos, ni yo le convenceré a usted, ni usted a mí.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebeca.dediego Respondiendo a rebeca.dediego

      Que a usted le hayan atizado es problema suyo para erigirse juez. Y no confunda 'Yo tengo derecho a pegarte' no señora dar un azote no es pegar, se ponga como se ponga usted.Su madre dejo de pegarla cuando le devolvio... en ese momento usted perdio su derecho a juzgar a nadie no te jode ahora la moralina! En ese momento que usted creyo que devolverlo era lo logico perdio toda su autoridad moral para dar lecciones. El amor es la excusa que ponen los padres que no son capaces de generar un conflicto con su hijo porque piensan en que todo en esta vida es fruto de lo que sucede en un momento dado y creen que si un dia gritan a sus hijos estos mas adelante no iran a la universidad ni podran profundizar en su conocimiento del ser humano amoroso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      Noooooo, si a mí no me han atizado!!!, sólo me dieron azotes, y fue exactamente eso lo que le devolví a mi madre, un azote. Así que, si, según usted, dar un azote no es pegar yo puedo dormir sin cargo de conciencia y sin pensar que lo que hice estuvo mal. Es eso lo que me está diciendo? Porque si yo me sentí mal aquel día (y sólo respondí a un azote), cómo me sentiría haciendo lo mismo a un ser indefenso que necesita todo de mí? Parece que para usted la autoridad es importante, pues me recuerda que yo he perdido la mía. Lo que yo creo, sin embargo es que he aprendido de mis errores y no veo que la violencia sea pedagógica, con lo cual, no la usaré para educar a mi hijo. Yo no pensé aquel día, "mira qué método más estupendo para educar a mi madre!" y ella perdía los nervios. (Por qué será que los azotes se dan siempre con el progenitor nervioso?, si se trata de educar, lo mismo que se lee un cuento al niño por la noche, porqué no darle tambiénun sopapo? total, es para educarle...

    • interesante

      No sé Sr.RIP, a mí "educar" con azotes, castigos y demás métodos basados en la autoridad, me parece más bien amaestrar o domar. Es cierto que funcionan. Dan como resultado niños que no molestan, muy "cómodos" para tener al lado, sentaditos con los otros niños y bien vestiditos. Para eso me compro un tamagochi, no tengo un niño. A mí al mío, me gusta explicarle el porqué de las cosas, y cuando tengo que decirle que no es posible hacer algo, le explico el porqué. No le digo "porque lo digo yo" o "te doy un sopapo si no paras". Tiene sólo 17 meses, así que me queda mucho tiempo de explicaciones y de repeticiones. Criar sin castigos o sin violencia no significa dejar de atender a los niños. Sólo significa criarlos partiendo de una base muy simple. Los niños son seres vivos. Sienten dolor y además su cerebro (humano) les hace poder sentir además de dolor físico otras cosas como humillación, vergüenza, miedo... Partiendo de eso taaaan simple, a mí simplemente no me gusta que ni hijo sufra, y menos que lo haga de mi mano. A usted le gusta que su jefe le humille, su mujer le avergüence, sus amigos le peguen... Le gustaba de pequeño? Le gustaría vivir esa experiencia en la vejez? A mí la obediencia no me parece un valor deseable, no sé si ser buen comedor es ser un gourmet, un vegetariano o alguien que se acaba todo el plato, le pongan lo que le pongan porque eso es de buena educación... Atentos y cariñosos... mi hijo lo es y no ha recibido un palo en su vida (ni lo recibirá si puedo evitarlo, que otro se lo dé, se entiende). Que le parecen buenos los métodos a base de mano dura, disciplina y "ordeno y mando"? Pues me parece muy triste. Sólo digo que si ahora alguien se los aplicara a usted, tal vez no los tendría en tan alta estima.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebeca.dediego Respondiendo a rebeca.dediego

      el mayor problema corazones es que pensais que por no estar de acuerdo con vosotros, los que disentimos pegamos a nuestros niños. Mi hija en 3 años habra recibido 3 azotes en el culo en momentosde autentico descontrol o de violencia de ella hacia nosotros, igualmente ha sido reprendida y castigada alguna vez, no por ello me considero un maltratador ni que no crie a mi hija desde el respeto y el cariño, cosa que ustedes dejan entreveer si no se es de su secta.

    • ..EDUCACION,,, NO ES SINO QUE ENSEÑAR, Y PARA ELLO NO ES NECESARIO LA VIOLENCIA, POR SUPUESTO, PERO SEGUN QUE FORMA DE SER. A MI, POR CIERTO, ME EDUCARON CON SEVERIDAD, AQUELLO DE PORTATE BIEN O CUANDO VENGA EL PAPA TE VAS A ENTERAR, Y LA VERDAD ES QUE ME ACOJONABA, MI MADRE Y MI PADRE, ME ENSEÑARON COMO SABIAN, AZOTES, TIRONES DE OREJAS, EN EL CULO CON EL ZAPATO Y ALGUNA BOFETADA, PERO NO POR ELLO CON UNA VIOLENCIA DESENFRENADA COMO ALGUNOS LO QUIEREN INTERPRETAR, Y SIN EMBARGO MIS PADRES HAN SIDO LOS MEJORES DEL MUNDO, Y AHORA ME TOCA A MI EDUCAR A MI HIJO, YO NO VOY A SER NADA PARECIDO A MI PADRE, PERO SI LLEGARA EL EXTREMO, UNA BOFETADA POR SUPUESTO, PERO SIEMPRE CON COMPORTAMIENTOS MUY DESAGRADABLES, Y SI LO HAGO NO VA A SER NUNCA POR QUE NO LO QUIERA, TODO LO CONTRARIO, ME DEJARIA MATAR POR MI HIJO, ASI QUE PIENSO QUE COMO PADRE, MAESTRO, TUTOR, QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO, Y QUIERO QUE APRENDA A RESPETAR, A COMPARTIR, A TENER LASTIMA POR LOS DEMAS, Y SOLO DESDE EL ESFUERZO NUESTRO Y EL TRABAJO QUE CONLLEVA, AUNQUE EN ALGUNAS OCASIONES ME DUELA, ESTOY DEACUERDO EN LA EDUCACION, Y SOY PARTIDARIO DE QUE CADA SER HUMANO POR NATURALEZA NECESITA FORMACIONES DISTINTAS,,,,,, ESPERO QUE RESPETEN MI OPINION COMO YO LA DE LOS DEMAS,,,,,, PUES CADA UNO CREEMOS LLEVAR LA RAZON.....DAMASO R.G.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rincon_del_bebe Respondiendo a rincon del bebe

      Que bien acaba ustede de expresar el sentimiento que tengo al respecto. Un diez! alguna creera que por mis opiniones pego a mi hija o no la amo desde lo mas profundo de mi ser, pero es que aqui a se esta en la onda o eres un maltratador. En lo mas profundo de estos articulos pienso mil veces que esta el deseo de resarcirse de algunos hacia sus padres y que ellos mismos si recibieron violencia, no azotes, y ahora al igual que juzgan y examinan a sus padres, quieren no ser juzgados en un futuro. Aunque eso es inevitable.

    • Le animo a leer el trabajo de la Universidad de Valencia completo. Quizá entonces pueda dirigirse ademas a los autores y mandarles un comentario tan ingeniosos como este que les haga vez lo erroneo de su investigación. Y si rectifican sus conclusiones me comprometo a publicarlas: pegarle a los niños es lo mejor para que sean educados y respetuosos con los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long

      Yo le animo a ser tolerante que es lo q ustedes no son, que actuan como jueces en sus escritos y hablan de utopias. Que si los estudios les favorecen sus teorias les da igual que la muestra sean 2 bebes y si no les 'molan' ponen en duda el tamño muestral... lea unas entradas mas abajo y lo veremos.

    • Esta claro lo ideal es ser totalmente laxo, no vayamos a estresar a los peques... que ya aprenderan del amor que flota en el aire. Yo no se, pero sera casualidad que los nenes que conozco educados totalmente relajados son unas autenticas bestias pardas, eso si sus madres se empeñan en intentar que creamos que son obedientes, buenos comedores, atentos y cariñosos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      Como es criar a un hijo totalmente relajado? ¿que hacen esos padres que usted conoce?...por curiosidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de simonetta Respondiendo a simonetta

      Pues mire una madre conocida basicamente esta a libre disposicion de todo, es mas para no fallar en su teoria del amor tiene la santa cara de emplumar los conflictos a su marido o incluso a sus amistades, pero eso si el enfrentamiento procura no tenerlo ella, no vaya a ser que su racion de amor se amargue un poco.

    • Por cierto cada vez me gusta mas el termino crianza como ustedes lo usan. "Metodo de crianza" como al ganado, para sacarle el maximo provecho! eso si estudiando cada dato, cada detalle cientificamente para lograr que su raza se perpetue siendo los mas modernos y con tecnicas de lo mas cool.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información