Uniformes en el colegio ¿sí o no?

Uniformes en el colegio ¿sí o no?
18 comentarios

Algunos colegios tienen como norma que los niños lleven uniforme y otros no. Esto hace que el hecho de utilizar uniformes o no sea una de las medidas que genere debate entre los padres y por eso quiero hablar hoy de ello.

Una de las ventajas del uniforme, según comentan los defensores de su uso, es que es un elemento igualador. Todos los niños visten igual y no hay posible distinción ni por lo tanto discriminación.

Es una manera también de eliminar quebraderos de cabeza a la hora de elegir vestimenta y una manera de no estropear la ropa de los niños.

Los detractores, o los que opinamos que los niños no deberían llevar uniforme, argumentamos en su contra, curiosamente, lo mismo que los defensores, que es un elemento igualador.

En busca de la libertad

Los humanos nacemos para ser libres, para decidir cómo vivir y para ser, por lo tanto, personas únicas.

Sin embargo, con la educación que recibimos, nos acabamos pareciendo todos demasiado, dado que nos movemos en un estrecho margen de acción, fuera del cual seríamos considerados raros y por lo tanto excluidos.

Lo curioso es que las personas innovadoras, las que tienen ganas de cambiar la sociedad en la que vivimos (y creo que todos coincidiréis conmigo en que no iría nada mal un cambio) son aquellas que aportan savia fresca, nuevas ideas, que son inconformistas y que rechazan el sistema actual.

El colegio trata de homogeneizar

El colegio ya es, de por sí, un tremendo agente igualador donde se intenta que todos los niños se comporten igual y funcionen de un modo similar. Si encima añadimos que todos deban vestirse igual, poco estamos dejando decidir a los niños y menos podrán pensar que son diferentes al resto y, de hecho, únicos.

Las diferencias deben tratarse de otro modo

Con respecto a las diferencias sociales que el uniforme supuestamente evita, decir que la salida del colegio vuelve a desigualar a los niños. A unos niños les vienen a buscar con el 4×4 y a otros con el Marbella.

Es por ello que las diferencias económicas de las familias deberían limarse haciendo un trabajo educativo tal que los niños se respeten por encima de la situación económica o de la marca de ropa que uno vista (básicamente porque el que hoy es rico puede ser mañana pobre y en definitiva porque las personas no deben ser medidas por lo que tienen).

Esto significa que en casa debemos tratar de reírnos menos de los demás (y criticar menos también) y aceptar un poco más la diversidad de opinión y la social, que los niños son auténticas esponjas que piensan que lo que ven en casa es lo normal y el ejemplo a seguir.

En la escuela se deben trabajar estos temas también, cortando de raíz (dedicando a hablar de ello el tiempo que haga falta) cualquier burla o falta de respeto hacia el resto de compañeros.

No sirve la excusa de “no puedo parar la clase para hablar de estos temas porque se me atrasa la materia” porque los niños van al colegio, precisamente, a aprender a ser personas. Dejar pasar las oportunidades que el día a día ofrece para limar las diferencias entre los niños puede ser una manera de aceptar que sucedan.

Resumiendo

Soy consciente de que el uniforme es ropa, simplemente, y que no es uno de los detalles más importantes de lo que puede acontecer en una escuela. Una educación más personalizada, donde cada alumno pueda decidir qué estudiar y qué aprender, donde se observen las inquietudes y las potencialidades de cada niño para ser educado en base a sus preferencias haría que el mundo se enriqueciera con personas dispares, pero a la vez complementarias (si se les enseña a respetar).

Seguir luchando para que todos sean iguales (y con el uniforme se da un paso importante, ya que a ojos de un niño ninguno es diferente), es seguir obviando que merecemos vivir libres y con la capacidad de decidir qué hacer con nuestras vidas.

Más información | Uniformes escolares
Foto | Flickr (KingTyrone)
En Bebés y más | Tus hijos no son tuyos, Para educar bien hay que ir en contra de los valores de la sociedad

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo de los uniformes no me parece mal... y más hoy en dia. Mi razón és que los niños de hoy en dia dan más importancia a lo superficial (ropa, pelo, mobil,...) que otras cosas más importantes como ser feliz, ser buena gente, tener valores, educacion,...

      con los uniformes conseguimos que todos sean iguales (des de un immigrante pobre al mas pijo).

      Si se ponen uniforme no podran competir en marcas, en quien mas guap@, quien va a la moda,...ni ninguna tonteria superficial.

    • interesante

      Bueno, yo estoy a favor del uniforme. Lo estoy ahora que tengo un hijo de 2 años y medio, que tengo que cambiar de ropa a veces dos veces al día o más. Me paso el día lavando y lavando ropa suya, y eso que lo llevo siempre en ropa deportiva, tipo pantalón del chandall y sudaderas, cada una de su padre y su madre.

      Además del dineral porque no me diréis que vaya gastazo en ropa y zapatos que le duran 3 meses. Yo no tengo nadie por encima de mí de quién herede ropa. Pero si tengo sobris pequeños que heredan de mi hijo ropa totalmente nueva y zapatillas idem de idem. A mis cuñadas las entiendo cuando dicen que no les gusta el uniforme. Claro!! tienen los armarios llenos de ropa heredada para poder lucir modelitos 3 veces al día.

      Yo, sin pensar en el elemento igualador o no, os juro que ni había reparado en ello, lo de mi preferencia por el uniforme es por las causas que os comento.

      En mi trabajo siempre sueño con el día que me digan: a partir de mañana, todos con uniforme!!! Pufff cuántos quebraderos de cabeza me quitarían por las mañanas de qué me pongo, tengo alguna camisa planchada, esto no me pega, esto lo repetí hace 3 días..........LO ODIO!!!! Bueno, también es verdad q mi gusto por la ropa es nulo.

    • interesante

      Yo no llevaba uniforme, pero estoy a favor. Primero no creo que iguale a todo el mundo, diría que no desiguala y que eso es positivo. Nos tenemos que diferenciar, pero no por la ropa. Así que al tener todos la misma ropa, vamos a aprender a destacar por meritos propios, no? Es lamentable ver a un hijo de papa bastante inculto, o tontín que solamente por tener ropa de marca "aplaste" al hijo del pobre más interesante pero "intimidado" por tener la ropa que lleva....

    • interesante

      En mi opinión solo encuentro ventajas al uso del uniforme en los colegios, yo misma fui a uno en el que se llevaba uniforme y me gustaría que en el futuro mi hija lo lleve también, considero muy práctico no tener que elegir cada mañana la ropa ( variarla y conjuntarla ), además del importante ahorro económico que supone. También creo que sí sirve como elemento igualizador de diferencias sociales aunque estoy de acuerdo en que este punto hay que trabajarlo más a fondo. En cuanto a que tenga que ser igual para niños y niñas, en mi colegio había niñas que optaban por llevar pantalón y eran libres de hacerlo y me imagino que esa posibilidad se da en la mayoría de colegios con uniforme, es cuestión de gustos. En suma digo sí al uniforme, ya que no creo que por llevarlo todos seamos iguales, cada ser humano es distinto en su espíritu.

    • interesante

      Pues yo, aunque estoy de acuerdo en todo lo que comentas del articulo, creo que la comodidad de un uniforme no es comparable con nada. En mi colegio yo llevaba uniforme, a pesar de ello, sigo siendo una revelde y mi forma de vestir sigue siendo unica mas alla del uniforme. Llevar uniforme me permitia tener mas ropa para salir de mi gusto, de temporada y mejor conservada. En mi caso yo llevaba falda, pero pocos años despues en el colegio la cosa se igualo y las niñas tambien llevan pantalones ahora, es decir, el uniforme es igual para todos. Un beso.

    • interesante

      Sí! Leo este artículo y respiro aire fresco. Acabo de dar por zanjado (e imposible) un debate sobre uniforme sí o no. Bastante agobiada e insultada he acabado y he decidido buscar algo sobre el tema en google. Uno de los resultados me traía a bebesymas y he pensado "seguro que es de Armando". Et voilà! Muchas gracias de verdad por plasmar con tanta claridad y paz todo lo que pasa por mi cabeza artículo tras artículo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aliciamivida Respondiendo a aliciamivida

      De nada aliciamivida... me alegro de darte ese apoyo. Sobre el debate, espero que no llegara la sangre al río...

    • interesante

      Dices: "porque los niños van al colegio, precisamente, a aprender a ser personas."

      Esa es la labor principal de los padres, no pongamos más tareas a los profesores que ya tienen bastante con enseñarles a leer o contar.

      Además, por experiencias que me han contado profesores, estos pueden tratar de "educarlos" en algo, por ejemplo en que no hay que tirar papeles al suelo, pero Oh, cielo, cuando llegan los papis a buscar a sus retoños no es raro ver a esas mamis (o papis) tirando el cigarrillo al suelo con el que han estado esperando. Eso lo he visto yo y te puedo decir otras cosas que intentan enseñar los profesores y que los padres se lo pasan por el forro.

      Así que te repito: primero que los padres hagan de padres y eduquen a sus hijos. Del resto y ase encargarán los profesionales.

    • Pues tienes razón cricri, y si encima tenemos en cuenta que no pasan por casa al salir del cole, si vas a hacer recados o al parque se tiran, literalmente, todo el día con el uniforme, vayan de tiendas, vayan al parque, vayan a...

    • bola8, es que en mi mundo de Disney, prefiero pensar que tanto padres como sociedad serán capaces, algún día, de enseñar a los hijos a valorar a las personas por sí mismas y no por la ropa que llevan. Al menos es lo que trataré siempre de transmitir a mis hijos.

      Con respecto a lo que comentas de la escuela y los padres, estoy de acuerdo. La educación es cosa de los padres, pero eso no quita que sea también cosa de la escuela (de igual modo que los padres también pueden hacer un papel maravilloso acompañando a los niños en las dudas que tengan a la hora de leer/escribir/estudiar).

      Como alumno asistí en demasiadas ocasiones a momentos de conflicto que podrían haberse solucionado si los docentes se hubieran preocupado de aprovechar los errores de los niños para hacernos aprender. Como no fue así muchos crecimos pensando que "es casi normal" que unos niños se rían de otros (ya que los profesores no interceden).

    • Y añado, si a menudo explico situaciones que parecen irreales (mundo Disney), no es porque crea que el mundo es así, sino porque creo que el mundo debería ser así. La puerta del cerco es muy pequeña, pero está abierta para todo aquel que quiera separarse del rebaño.

    • Yo estoy a favor de los uniformes. En mi cole llevábamos bata, que era más barata que los uniformes, unisex y hacía que la ropa te durara más, pero al salir de clase ya ibas con tu ropa. Los dos últimos cursos la bata era optativa, y nadie iba sin bata.

    • Por aqui donde yo vivo los colegios privados y concertados son los que obligan a llevar uniforme, en cambio los publicos ninguno, yo he visto insultos y peleas entre los niños de dos coles que hay en el barrio que estan uno enfrente del otro, los de uniforme son los "pijos" en este caso llevan la marca del cole, los otros simplemente visten a su manera, no se si mejor o peor pero me parece muy respetable que cada uno elija vestir como le de la gana, claro que son niños con unos añitos ya, pero el simple echo de vestir diferentes les esta creando un problema, conflicto, no se como llamarlo, predispone a unos a ser los pobres o los malos y los otros los niños de papa, es la sensacion que tengo cuando los veo pasar por la acera, entonces los uniformes sirven para reconocerse en el cole y ayuda a ser distintos fuera de el??? me choca un poco. No me gusta el uniforme, pienso que si tengo una camiseta super chula de la muerte que me encanta pq no me la voy a poder poner o ponersela a mi hija para que esta guapisima como le guste a ella :-)

    • Además de lo que has comentado, otra cosa que me supera del tema de los uniformes es sobre todo que sean distintos en niños y niñas, ¿por qué las niñas no pueden llevar pantalones? ¿sabeis lo incomodo que es llevar falda en el colegio? Y que frío en invierno! Si hay que llevar uniforme pues se llevan (total, es solo ropa y creo que ya queda lejos el rollo "disciplinar" que había detrás de su uso) pero todos iguales, niños y niñas y con una estética menos triste, menos doctrinal y por favor, más cómodos!

    • Armando: ;-)

    • En la guarde de mi hija no hay uniforme obligatorio y yo lo que hago es irme al carrefour y comprar 6 "uniformes" (ropita de algodón, cómoda y flexible que la acompañen en sus movimientos)uno para cada día más la muda, la compra no me sale por más de 70 euros tres veces al año (verano, invierno y entretiempo que aprovecha lo mismo en primavera y otoño) y cada mañana cojo uno de los "uniformes" y a volar :) De modo que me sale más barato que los uniformes de la guarde(solo un chandal ya vale 30€) y no me tengo que quebrar la cabeza cada día para vestirla.

    • Mi hijo de 3 años está llevando un uniforme que consiste en un chándal. A partir de los 8 años (creo) van con ropa de calle excepto los días de gimnasia.

      Antes de usarlos, estaba en contra de los uniformes, y sigo estando en contra de los uniformes que consisten en faldita o pantalón de vestir, por todos los motivos que ya habeis dado.

      Sin embargo, el hecho de que su uniforme sea un chándal sí que me parece acertado. A veces creo que nos podrían dejar escoger a cada família el chándal que queremos/podemos comprar, pero reconozco que cuando son pequeñitos, el hecho de ir todos iguales les ayuda más que les perjudica. Creo que la angustia que les genera el tener que separarse de sus padres para ir a un sitio extraño (el cole, la guardería), queda en parte mitigada al ver que forman parte de un nuevo grupo, que al ir todos vestidos igual lo identifican enseguida. A los dos años y pico mi hijo se enfadaba si le ponía una camiseta que no fuera la de la guardería, porque esa era SU camiseta del cole y le gustaba ir igual que los otros niños.

      Y para acabar, y así me desahogo...los que te hacen comprar en el Corte Inglés son carísimos y duran demasiado para estas edades, que crecen con una rapidez...Además de mal adaptados a su cuerpo (enormes para los bebés, con cuellos demasiado estrechos para sus cabezas, y otras cositas), siempre van tarde y mal.

    • Ah, y sobre los uniformes. Pues la verdad es que me da igual pero conociendo lo "puñeteros" que son los niños con el tema de la ropa y las marcas (en el mundo real y no el Disney al que sueles recurrir) optaría por ponerles uniforme a todos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información