Aborto espontáneo: tú no tienes la culpa

Aborto espontáneo: tú no tienes la culpa
3 comentarios

El aborto espontáneo es un duro trance por el que muchas mujeres hemos pasado. Al dolor por la pérdida de un hijo que venía en camino se suma un gran sentimiento de responsabilidad. Es inevitable pensar que hemos hecho algo mal o que no nos hemos cuidado lo suficiente, tal vez aquella copa que no debí beber o aquel medicamento aún sin saber que estaba embarazada....

Los pensamientos atormentan. También los comentarios de los demás que pueden ser muy hirientes, pero ante todo debes saber y aceptar que tú no tienes la culpa.

El aborto espontáneo es más frecuente de lo que pensamos. Se cree que la mitad de las concepciones no llegan a término, lo que sucede es que muchas veces el embarazo se pierde incluso antes de saber que hemos estado embarazadas.

Al momento de la fertilización o en la división celular que ocurre en las horas posteriores puede producirse un fallo genético que evita que el embrión se desarrolle, y a los pocos días bajar la menstruación como un ciclo más o con un pequeño retraso.

Aborto espontáneo o aborto natural es aquel que ocurre antes de la semana 20 de gestación. La mayoría ocurre en el primer trimestre de embarazo, antes de las 12 semanas, cuando se forman los órganos principales del bebé. Las causas pueden ser fetales, la mayoría de las veces, o maternas, como malformaciones uterinas, enfermedades crónicas, etc.

El aborto espontáneo es un accidente natural

El aborto es un hecho traumático para cualquier pareja, y sobre todo para la mujer, quien vive la pérdida en su propio cuerpo. Los aspectos psicológicos que rodean al aborto deben ser tenidos muy en cuenta por el entorno para poder apoyarla y hacerla sentir que no está sola, y sobretodo, a superar el sentimiento de culpabilidad que inevitablemente aflora.

En un congreso reciente, expertos en reproducción asistida decían que al responsabilidad del aborto no es exclusiva de la mujer. Cuando se malogra un embarazo también puede ser porque el padre transmita en su carga genética anomalías que hagan inviable el embarazo. Habría que hacer un estudio genético en cada caso, que salvo cuando hay antecedentes de esterilidad o abortos de repetición (más de tres), no se suelen realizar.

Pero de cualquier forma, la cuestión no es echar culpas a uno u otro, sino comprender que es un accidente de la naturaleza, y aceptarlo como tal. La aceptación es el primer paso para superarlo. Y aunque es doloroso, y en algunos casos ese sentimiento puede durar varios años, la gran mayoría de las mujeres que han tenido un aborto espontáneo han conseguido volver a quedar embarazadas.

Ni el deporte, ni el sexo, ni reposo mal hecho

No tiene nada que ver el haber practicado deporte, haber levantado peso o haber tenido sexo con la pérdida del embarazo. Incluso tampoco una caída o un accidente leve. Más de la mitad de los abortos se deben a causas fetales, por anomalías congénitas del feto, con frecuencia fallos cromosómicos en los primeros estadios de gestación.

Debes saber que si llevas una vida saludable, no tomas medicamentos contraindicados, no usas drogas, no bebes ni fumas demasiado eres perfectamente capaz de concebir. Muchas mujeres (entre las que me incluyo) habremos bebido una copa sin saber que estábamos embarazadas y al enterarnos asalta la culpa, pero es prácticamente imposible que una copa desencadene una aborto. Tú no tienes la culpa.

Tampoco debes culparte por un reposo no demasiado estricto. Claro que una hace lo que sea y si hay que quedarse en cama, pues nos quedamos, pero últimamente se está poniendo en duda la efectividad del reposo, pues si se trata de un fallo genético, o de alguna condición o enfermedad materna que lo haya provocado poco puede hacer el quedarse inmóvil para evitarlo.

Los mitos que rondan el aborto espontáneo son muchos, así como comentarios que nunca deberían hacerse a una mujer que ha sufrido un aborto. La gente habla mucho, pero tienes que saber que tú no tienes la culpa. Disipar ese sentimiento te hará posible hacer el duelo y avanzar.

Foto | Mitya Kuznetsov en Flickr En Bebés y más | Abortos naturales: causas y tipos de aborto, "El entorno niega el dolor del aborto". Entrevista a la psicóloga Mónica Álvarez (I), Abortos naturales: cuándo es necesaria la terapia post aborto. Entrevista a la psicóloga Paz Ferrer Ispizua (II)

Temas
Comentarios cerrados
    • El sentimiento de culpa cuando has tenido un aborto, en mi caso más de uno y dos por desgracia, se une al miedo cuando te quedas de nuevo en estado. Tienes miedo a ir al WC y encontrar que estas perdiendo otra vez, el miedo hacer vida normal a esforzarte demasiado a trabajar mucho o simplemente a ir al gimnasio por si la realidad se vuelve pesadilla.
      Pero hay que afrontarlo e intentar disfrutar del embarazo, eso lo se, aunque la práctica es otro cantar...se hace lo que se puede.
      Pero va bien saber que hay más madres con las que puedes empatizar y sobre todo que te recuerden que TÚ NO TIENES LA CULPA.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de babiboom Respondiendo a babiboom

      Yo también he sufrido dos abortos, y sé lo que es 'tener miedo a ir al baño por si...'. Los sentimientos de culpa no sirven de mucho, aunque a veces nos aplastan. Creo que lo más importante es encontrar a alguien que te escuche sin hacer comentarios hirientes, y sobre todo entender que tenemos derecho a estar tristes, y a elaborar nuestro duelo.

      Saludos. Macarena.

    • Madrugada del sabado 6 julio: hacia las 3 am soñe sin mentir con mi bebe al menos lo vi fue una señal si la hubiese tenido presente nada de esto hubiese sucedido en medio del sueño tengo un colico fuert y al despertame me doy cuenta que es un dolor real me levanto al baño pensando que era mi periodo ya que el ultimo fue para el 6 de junio asi q los estaba esperando para esos dias no veo nada sangre nada pero el retorcijon es muy fuerte esperamos a las 7 am y mi esposo me trae un advil rojo que me calma el dolor con lo q logro dormir

      Ese dia era el debut de futbol de mi esposo con sus nuevos uniformes y gustosa lo acompañe pero los dos eramos concientes de q estaba por llegar mi periodo y aunq el dolor persistia hacia las 2 pm antes partido tome otra advil roja posteriormente le comente a mi mama me dijo que si tenia sospechas de bebe seria malo por el ibuprofeno asi q hasta ahi bebi advil mi mami siempre dijo q un embarazo no me debia doler y ella estaba preocupada asi me lo hizo saber
      Domingo 7 de julio: tuve un colico y dolor de cintura muy constante a veces 1 o dos talves con punsaditas pero nada como no me llego decidi q al otro dia me tomaria una prueba en orina fuimos a misa y encomendamos nuestro bebe a dios y la virgen
      lunes 8 de julio: continue con el dolor comente con compañeras del trabajo unas dijeron cuidado con el colon otras q podria estar embarazada. 3 pruebas en orina positivas 6pm
      Martes 9 de julio: hice prueba de sangre positiva 9 am tambien me salio positiva fue cualitativa no beta
      Miercoles 10 de julio :un anciano me arma pelea al medio dia en la ofi estaba bien pero me enoje mucho por ahora le hecho la culpa a el por q genero un gran enojo en mi puede ser q de ahi en adelante todo se halla desencadenado. Al almorzar voy al baño y percibo un leve manchado. voy a colmedica 127 no me atienden porq no tienen equipo de ecografia me recomiendan erradamente ir luego a la shaio y no hay ginecologia . voy al bosque y atienden todos los POS demoro casi 1 hora y media hasta q solicito salir voluntariamente y nos vamos para la marly

      En la marly me toman una prueba de sangre y una eco en la eco no se ve nada mi bebe no se ve la prueba sale positiva con un nivel de 12 me incapacitan esperando control el sabado para ver si los niveles suben cobran 42 mil pesos

      jueves 11 de julio: descanso no hago ningun esfuerzo almuerzo a las 3 pm y a las 4 empiezo a percibir colicos leves voy al baño ya no es un leve manchado rosa ya es sangre como un periodo y con constantes colicos tomamos un taxi a la marly por 17 mil pesos me atienden de inmediato por el historial vuelven y me cobran 42 mil pesos
      me revisa el medico y confirma que hay bastante sangrado me toma una prueba nuevamente para ver los niveles de hcg
      a las 7:30 me llama a mi junto a julian mi esposo y el doctor nos confirma lo q ya me tenia resignada que ya estaba en un aborto completo que no podia decirnos con exactitud porq habia sucedido que era inadvertido que me tomara 6 meses para volverlo a intentar 3 meses para recuperar y preparar mi cuerpo y tres para mejorar mi mente que ambos prepararamos los cuerpos me dio una incapacidad de 7 dias para estar pendiente de mi sintomatologia y expulsar la hemorragia y que tomara control la siguiente semana
      viernes 12 de julio: duermo en todo el dia almuerzo a las 12 mancho como un periodo a las 4 pm mientras duermo percibo un fuerte colico muy fuerte y al revisar tengo una fuerte hemorragia que un minimo de esfuerzo se expulsa continuo con el dolor desesperante y empiezo a mojar compresas de sangre empiezan a salir cuagulos
      a las 6 pm mi mama me da una aromatica con 2 buscapinas q es lo unico q puedo tomar ceno una sopa a las 4 am del sabado vuelve el fuerte colico con abundante sangre manche la cama me cambio tomo otras 2 buscapinas y llogro dormir despues de 1 hora logrado el efecto de las buscapinas
      sabado 13: estoy igual pero a ratos me dan espasmos con sangre prefiero no moverme mucho pero me dicen q camine para q salga mas rapido solo le pido a dios q me recupere rapido porq a pesar de que tengo un profundo miedo y desconcierto solo quiero esperar 1 periodo estabilizarme y mejorar mi mente para esperar que en septiembre quede nuevamente en embarazo y espero con mucha fe q esta vez si sea exitoso y muy saludable no voy volver a tomar advil nunca en mi vida no voy a volver a mover muebles sola no voy a enojarme tanto voy a evitar cualquier provocacion y voy a evitar sustos porq el domingo antes de mi perdidad casi nos estrellamos con un estupido conductor q iba en contravia y le dije a mi esposo sin saber: donde estuviese embarazada se me sale el chino q ironia....
      el lunes 15 de julio a las 8 30 tengo cita con el ginecologo pra preguntarle

      porque perdi mi bebe
      q tengo q hacer para q no me vuelva a pasar
      cuando me aconseja intentarlo de nuevo ojala no mucho tiempo
      vitaminas y demas cuidados cabe aclarar que estuve tomando gestavit prenatal

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información