¿Nos cuidamos menos en el segundo embarazo?

¿Nos cuidamos menos en el segundo embarazo?
9 comentarios

Durante el primer embarazo todo son miedos en la mamá primeriza, que suele tomar todas las precauciones de salud posibles, siguiendo los consejos médicos a rajatabla. Probablemente muchas de vosotras os veáis reflejadas en esta situación que me parece bastante habitual, pero, ¿os cuidaríais igualmente en el segundo embarazo?

Seguro que las intenciones de todas es que sí. O al menos en principio, porque seguro que, como yo, conocéis mujeres que ni en su primer embarazo se han preocupado por lo que es la toxoplasmosis, por tomar una clase de preparación al parto o por subirse a una báscula.

Pero, quitando esos casos “extremos” de falta de cuidados, me da la impresión de que las mamás que ya hemos pasado por un embarazo anterior cuidándonos en lo posible, nos relajamos. Y creo que esa relajación podría aumentar exponencialmente cuantos más embarazos tengamos.

Parece que la experiencia nos da un grado, pero sin duda ese grado no debería, por contrapartida, restarnos cuidados durante la gestación, aunque sea difícil. Aquí van unos ejemplos: la aplicación de la crema antiestrías, la prohibición de comer embutido o de tomar un trago de cerveza, la realización de ejercicio físico…

Tenemos menos tiempo

Podemos pensar que algunos de los cuidados recomendados necesitan una dedicación y un tiempo que ya con un hijo en la familia es más difícil de encontrar que antes.

  • Esto parece bastante claro en los casos como el de la realización de ejercicio, encontrar una hora diaria para ejercitarse con constancia es complicado. Yo por ejemplo lo he vivido con mi segundo embarazo. Si la primera vez hacía ejercicio prácticamente todos los días, esta vez me ha costado más ser tan constante.
  • Las clases de preparación al parto creo que también ven reducida la asistencia de mujeres que ya tienen hijos por falta de tiempo, entre otras razones, como que creemos recordar todo lo que se nos decía entonces, aunque precisamente nos dijeran que había que cuidarse. Yo sí volví a asistir a las clases en mi segundo embarazo, aunque reconozco que casi siempre tenía que salir antes de que acabara la sesión porque era demasiado tarde y quería estar con mi hija para cenar y acostarla.
  • Nos relajamos menos. El bebé ya no suele escuchar música clásica en el seno materno como lo hizo su “antecesor”, sino que eso se sustituye por las melodías de las canciones favoritas que escucha el hijo mayor. El yoga, el método pilates o los ejercicios de relajación encuentran menos lugar en nuestra apretada agenda para darnos sus beneficios.

Ejercicio durante el embarazo

Confiamos en nuestra experiencia

Confiamos en que todo irá bien porque antes nos fue bien. Claro, que si dejamos de hacer lo que facilitó que nuestro embarazo fuera viento en popa, podemos llevarnos alguna sorpresa. No hace falta que recuerde alguna fábula con moraleja.

  • La alimentación es uno de los puntos en que más nos relajamos. También me pongo como ejemplo de “inconsciencia” si queremos. Mientras que en mi primer embarazo no probé el embutido ni el jamón serrano, esta vez he caído en la tentación alguna que otra vez. El alcohol o el café son otras “tentaciones” que algunas mujeres embarazadas no pueden dejar atrás ni en su primer embarazo, pero que deberíamos cuidar siempre.
  • El peso. Relacionado con el punto anterior tenemos que muchas mujeres no vigilan tanto el peso como en el primer embarazo, dándose casos de engorde excesivo tanto por una mala alimentación como por la falta de ejercicio.
  • El cuidado de la piel. Si en el primer embarazo nos preocupábamos de hidratarnos, aplicarnos protector solar y crema antiestrías, en ocasiones esos buenos hábitos se pierden en un segundo embarazo, con el riesgo de que nos salgan manchas o estrías si es que las habíamos mantenido a raya en la primera gestación.

Lo que creo que no sufre variación son las visitas médicas y las pruebas prenatales, que a la hora de saber cómo va creciendo el bebé y controlarlo muy pocas madres se descuidan. Y aunque a todas luces cada punto de los mencionados es importante para nuestra salud y la del bebé, puede que se olviden algunos o varios en los siguientes embarazos.

En cualquier caso, recordamos el decálogo para un embarazo sano y feliz, consejos que son válidos y recomendables tanto para el primer embarazo como para los siguientes. Vamos a mimarnos igual que antes, que nuestro bebé ni nuestro cuerpo note que nos cuidamos menos en los siguientes embarazos.

Foto | jaaron en Flickr
En Bebés y más | Cómo prepararse para el embarazo, Los primeros síntomas de embarazo, Los diez pilares de un puerperio feliz, Recomendaciones para el ejercicio durante el embarazo

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo, en mi segundo embarazo lo hice prácticamente todo igual que en el segundo. Mis hijas se llevan 2 años y dos semanas, así que era todo muy similar: meses del año, navidades embrazada... Y ambas gestaciones también fueron muy parecidas, bueno, con la segunda me hice la amniocentesis y tuve dos semanas un poco raritas por el reposo.

      La combinación de cansancio por tener ya en casa una peque y la tranquilidad de una experiencia previa positiva, sí que me hicieron relajarme un poco. Y quizás, sí, cuidarme un poquito menos. Las clases de preparación al parto las abandoné... por razones ideológicas que no vienen al caso, pero tampoco me busqué alternativa porque hacía yo mis ejercicios en casa.

      Me ha hecho mucha gracia lo de la música que escucha el segundo bebé dentro de la barriga... Marta no escuchó mucha música clásica, ja,ja,ja!!! Escuchó a su hermana gritando ¡Hola Matita!, ¿me oyessss?.

    • interesante

      No tengo todavía la experiencia de un segundo embarazo, pero imagino que la falta de tiempo, es la clave, te tienes que adaptar a lo que hay. Y como bien dices, la experiencia es un grado. Saludos.

    • Gaturro, tú lo has dicho, "es lo q hay" y nos adaptamos como podemos, aunq también un poquito de "inconsciencia" por los otros temas...

      Anna, espero q en las clases de preparación al parto no hablaran de política, jajaja... Bueno lo mío también fue bastante parecido, Mar tenía menos de 2 años cuando nació Emma y no era demasiado consciente de "lo que venía", cuando nos veía hablar a la barriga nos miraba muy muy extrañada :)

      Saludos!

    • Diana, gracias por contarnos tu experiencia, los sentimientos hacia el padre q comentas no son tan raros si el embarazonos causa demasiadas molestias, por suerte una vez nace el bebé la situación suele cambiar...

      Respecto al peso,con paciencia, ejercicio y una buena dieta se puede lograr, pero la clave está en dedicarle y dedicasrnosel tiempo suficiente.

      Un saludo!

    • Darling, gracias por compartirlo con nosotros.

      Como te decía en tu anterior comentario, los síntomas que describes podrían ser de embarazo, aunq si te vino el periodo el 5 de febrero aún sería demasiado pronto para hacerse un test. De todos modos en cada embarazo pueden cambiar mucho los síntomas, así q no pasa nada porq no te acuerdes de cómo fue el primero, como dicen, cada embarazo es un mundo.

      Saludos!

    • PARA MI SI FUERON MUY DISTINTOS UNO DEL OTRO E INCLUSO FUI MAS CUIDADOSA EN EL SEGUNDO QUE EN EL PRIMERO, QUE FUE MAS TRANQUILO, PERO EL SEGUNDO DESDE EL QUINTO MES TUVE ALGUNAS COMPLICACIONES, Y COMO DEBIA GUARDAR REPOSO ENGORDE MAS DE LO DEBIDO QUE HASTA AHORA ME CUESTA BAJAR ESOS KILOS DE MAS, AUNQUE YA BAJE 15 KILOS ME QUEDAN UNOS 9 KILOS POR BAJAR, Y ME CUESTA MUCHO,PORQUE DESPUES DEL PRIMERO ENSEGUIDA RECUPERE MI PESO IDEAL. INCLUSO LA PANZA ERA MUCHO MAS VOLUMINOSA QUE EN EL PRIMER EMBARAZO Y CONSTE QUE MI PRIMERA HIJA ERA MAS GRANDE QUE LA SEGUNDA, PERO LA DIFERENCIA ESTABA EN LA CANTIDAD DE LIQUIDO... LA PRIMERA VEZ TENIA MUY POCO. PERO LO QUE SI PARA MI FUE LLAMATIVO DURANTE AMBOS EMBARAZOS QUE ES NO PODIA NI MIRAR AL POBRE DE MI MARIDO,PORQUE TODO LO QUE HACIA O DECIA EL POBRE ME PONIA NERVIOSA O ME DESAGRADABA, Y PARECE A PROPOSITO NINGUNA DE MIS HIJAS TIENEN RASGOS MIOS, SON IDENTICAS AL PADRE, HASTA EN LOS MINIMOS DETALLES... SI NO FUERA PORQUE LAS PARI, DIRIA QUE SON SOLO HIJAS SUYAS JA JA JA

    • Totalmente de acuerdo con Eva. Estoy embarazada de 20 semanas de mi segunda hija. En el primer embarazo estaba mas atenta a ciertos cuidados que ahora como el ejercicio, las cremas, .. pero el resto igual, sobre todo la toxo, las visitas al medico y la alimentacion. En cambio estoy mas preocupada ahora que se lo que me va pasado, por ejemplo en la 2 ECO ahora sabia a lo que iba y estaba super nerviosa esperando que estuviese todo bien. Ademas si tengo algun sintoma distinto al de mi anterior embarazo tambien me preocupo mas. Pero es verdad que dedico mucho mas tiempo a mi peque de 2 años antes que el embarazo, creo que como todas!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anisa Respondiendo a anisa

      Anisa qué curioso, normalmente a las pruebas se suele ir más tranquila precisamente porq ya hemos pasado por ellas, pero vamos, puedo entender a lo q te refieres. Lo de los síntomas distintos ambién es frecuente, jejeje... y es q nos olvidamos de q cada embarazo es un mundo, como se suele decir.

      Saludos y gracias por contarnos tu experiencia!

    • Yo ya tengo una hija de 9 años y espero con ansias quedar embarazada nuevamente, estoy en tratamiento pero pucha que se hace larga la espera... igual soy super joven asique por ese lado no me preocupa tanto... pero creo que ya estoy preparada para el 2º... me llego mi periodo el 5 de febrero y mi medio me dio unas pastillas para la fertilidad despues de un seguimiento folicular y todo... ahora ando media extraña, muuy cansada, como nunca porque yo soy una mujer muy activa, con mucho sueño, y unos dolores extraños en el abdomen... espero que sea eso, no recuerdo muy bien como fue mi embarazo anterior porque la tuve muy joven... espero que esta vez salga todo bien... adoro a mi pareja y es lo unico que nos falta para completar nuestra felicidad... gracias por todo... me encantó la pagina, saludos....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información