Comprar el cambiador con cabeza

Comprar el cambiador con cabeza
12 comentarios

Desde Decoesfera nos aconsejan algo muy a tener en cuenta a la hora de comprar el cambiador para el cuarto del bebé. Que pensemos en su funcionalidad cuando no lo usemos más.

El cambiador es un mueble complicado de comprar pues tendrá una utilidad breve. Lo utilizaremos para cambiar al bebé durante dos o a lo sumo tres años.

Cuando el bebé deje el pañal no necesitaremos más el cambiador y tendremos un mueble en el medio de la habitación que no cumplirá ninguna función.

En casa, con tres bebés, nunca he comprado un cambiador. Lo considero uno de esos artículos para bebés de los cuales podemos prescindir. No diga que no resulte práctico, pero en mi caso, con muy poco espacio en casa tenía que elegir muy bien los muebles de la habitación infantil.

Para reemplazarlo he colocado un colchoncito (de esos que se venden precisamente para colocar en los cambiadores) encima de una cajonera alta (Malm blanca de Ikea de 4 cajones). Así cuando ya no lo necesito quito el colchoncito y utilizo la parte de arriba de la cajonera como una mesa.

Pero para quienes lo consideran necesario y no quieren prescindir de él, una buena sugerencia es comprar un cambiador multifunción que luego se transforme en otro mueble como un escritorio, un mueble guarda juguetes o una cajonera.

cambiador

Otra solución son los accesorios como el que vemos en la foto (de Branch Home). Es un mueble cambiador que debe colocarse encima de una mesa y consta de una superficie para colocar un colchón y un cajón donde se pueden guardar las cosas del bebé como pañales, cremitas, toallitas, etc.

Lo interesante de este mueble es que una vez que no lo utilizamos se transforma en un asiento con cajón para guardar juguetes. Cuando crezca el niño puede sentarse allí a leer un libro o a jugar y de paso tenemos un espacio extra para guardar sus juguetes.

También se consiguen unas tablas-cambiadores que encajan justo encima de la cuna. Son otra práctica solución para ahorrar espacio y dinero. La tabla se coloca en un extremo de la cuna y no molesta a la hora de acostar al bebé.

Vía | Decoesfera
En Bebés y más | Un cambiador multiusos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Pues a mí el cambiador-bañera me ha venido muy bien, lo usé los primeros 8 meses como bañera para no cansarme la espalda y ahora lo sigo usando como cambiador y en la bañera guardo los pañales, tampoco es un mueble que resulte excesivamente caro por lo que en su día no será un problema deshacerme de él. Siempre he preferido cambiarla en el baño pues está todo más a mano y no me ocupa demasiado ya que está sobre el bidé. Pero claro, cada uno tiene una casa distinta con distintas necesidades...

    • Hola! Yo desde luego le estoy sacando mucho partido a la bañera cambiador, no concibo algo tan útil, de bebés hasta el año como bañera y después hasta por lo menos los 3 años como cambiador. Y si enlazamos un bebé con otro pues ni te cuento...

      Después del año, por lo q pregunta elAntonie, pues el cambiador bañera sirve como cambiador, y nos hemos ahorrado una mini-bañera para bañar al bebé, pues tan pequeños no me los imagino dentro de la bañera familiar.

      Sobre todo si ya tienes una habitación amueblada en la q no puedas acoplar un colchón cambiador sobre algún mueble (como era mi caso) para mí la mejor solución sin duda es el dos en uno mini-bañera-cambiador. Además, con su bandeja inferior y cestas laterales q actúan como distribuidor de pañales, zapatos, productos de baño... En resumen, muy práctico para nosotros.

    • Creo que es fundamental el espacio que tengas en el baño para colocar el mueble bañera-cambiador. Es práctico pues el bebé cabe en la bañera unos cuantos meses sin necesidad de agacharte para bañarlo y lo cambias allí después de bañarlo. Pero el baño tiene que ser amplio pues el mueble es grande y sino casi no puedes moverte. En mi casa sería imposible, como dice manureva cada casa tiene distintas necesidades. Gracias por vuestras experiencias, seguro que les sirven a otros padres a la hora de tomar una decisión.

    • Tomamos nota, Ainara.

    • Yo siempre he cambiado al niño en la cama, sentada. No me ha hecho falta ese mueble. En ultimo caso, tenía una bañera con cambiador, pero no le encontré utilidad, me era más comodo cambiarlo donde estuviera en ese momento tumbandolo sobre una toalla.

    • Jejeje Lola, coincidimos en la cómoda (aunque la nuestra es color madera).

      Nosotros no íbamos a ponerle habitación al bebé porque teníamos claro que de momento la nuestra iba a ser de los tres. Pero necesitábamos algún sitio donde guardar su ropita y eso, así que decidimos pillar una cómoda normal y corriente y un cambiador encima de Mothercare y listo. Colchoncillo que por otra parte, he usado nulas veces, porque siempre le cambio y le limpio en la bañera-cambiador, en el cuarto de baño.

      Yo quería una bañera plegable con tabla cambiador encima, pero que la cubeta fuera flexible, que ya cuesta encontrarlas, y estoy encantada. Mi cuarto de baño es pequeñito, pero abierta o plegada cabe perfecta, y se llena y se vacía allí mismo fácilmente. Yo lo que no me imagino es yendo con cubos a llenar la bañera de un mueble-cambiador-bañera, y luego vuelta para atrás otra vez con el cubo a vaciarla...

      Virginiag, como práctica y económica me ha gustado tu idea. Si esta casa fuera mía, o nos fueramos a quedar unos años más, habría hecho lo mismo que tú :)

    • Pues te contesto elAntonie yo tengo como tú una cómoda con cuatro cajones que es cambiador, bañera y cómoda con tres cajones. Cuando he dejado de usar la bañera, tengo cambiador, cómoda con 4 cajones y cuando deje de usar el cambiador tendre un mueble con cuatro cajones.

      Yo, a mi parecer si lo veo práctico ya que vivo en una casa amplia e instale la cómoda-bañera en el cuarto de baño con todo lo necesario para el bebe, ahora tengo el cambiador y las cosas de su aseo en un cajón; y en los otros tres restantes, la lenceria del baño. Luego cuando el cambiador ya no lo use pues será el mueble del baño para la lenceria(claro que mi mueble no tiene motivos infantiles unicamente el cambiador que se extrae y lo elegí del color del otro mueble del baño).

      Asi tengo bañera, cambiador y luego mueble.

      Creo que no es un mueble absurdo al menos en mi caso. A cada uno le viene bien un determinado tipo de mueble yo entiendo que quien viva en un minipiso ese mueble no le venga nada bien.

      Saludos

    • Yo también compre el cambiador bañera de esos de plástico duro no de mueble. Súper útil la espalda lo agradece, el primer año de bañera y de cambiador. Al año compre la habitación y como es cama nido y con cajones me queda a la altura perfecta para cambiarla y vestirla. Por el precio 45 euros (lo compre en la rebajas) te puedes deshacer de él, pero también se lo puedes ceder a alguna amiga o conocida y que se lo ahorre. Yo se lo he dejado a una amiga y cuando no lo necesite ella lo necesitaré yo.

    • Pues yo compré una camarera de acero de Ikea, de acero, además varias cajas de complementos tb en Ikea, para cremas y demás y un colchón cambiador en el Corte Inglés, que adherí con unos velcros potentes. Estéticamente no me suelen gustar los muebles cambiadores que veía, así que opté por esa solución. Cuando ya no tenga que cambiarle pienso usarla para poner plantas encima. Le baño en una bañera de Ikea (qué original), de color azul y precio excelente: 7 euros. Hasta que no quepa, luego ya pensaré.

    • Yo tengo un mueble-cambiador de Ikea de la serie Hemnes y estoy encantada. Me doy cuenta lo útil que me resulta cuando voy a casa de la familia y tengo que andar buscando donde lo cambio, que generalmente es sobre una cama, con cierto peaje sobre mi maltrecha espaldita. Este tiene la altura justa y debajo dos puertas donde he guardado las toallas, pañales y cremas del bebé.

      Además de esto, tengo unas balditas y la cuna de la serie Hensvik, que junto con un armario empotrado que tenía de obra, es todo el mobiliario de su habitación. Todo es en un color blanco precioso y muy barato. Pero le durará poco, porque en cuanto deje de ser un bebe, todo esto no tiene mucho sentido. Habrá que comprarle una habitación más práctica y acorde con su edad. Asi que creo que cuanto menos dinero nos gastemos en artilugios de bebe, mejor. Pero claro, nos pilla con el embarazo y las ganas de tener a nuestro bebe en brazos que nos podemos volver locas con las compras. Simplemente nos olvidamos que será bebe durante poco tiempo.

      Si es posible, me gustaría que hicieseis un post sobre qué pasa con las cosas de los bebes cuando ya no son necesarias. La gente las guarda? Las vende? Las regala? Yo no tengo ni idea que hacer porque aunque mi niño todavia tiene 7 meses, ya tengo unas cuantas cosas almacenadas.

    • Yo no quería montarle la habitación para tener que volver a gastar dinero cuando ya no necesitase la cuna y el cambiador, asi que lo que hice fue comprar una habitación juvenil, con sus estanterías y su mesa de estudio, pero en lugar de poner la cama, puse la cuna, dejando el espacio suficiente para cuando tenga que meter la cama. Ahora la cambio sobre un colchoncito que he puesto en la mesa de estudio, y sus cremitas y juguetes los tengo en las estanterías. Asi he gastado un poco mas de dinero, pero la habitacion le servira durante muchos años.

    • Yo, al igual que tu, tengo una comoda con 4 cajones con un colchon encima. Cuando no lo use como cambiador, seguire teniendo un mueble con 4 cajones.

      Lo que considero absurdo es comprar el cambiador-bañera ese que venden. Muy mono durante los primeros 6-9 meses pero luego... que haces con el??

      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información