Presumidas, las primeras muñecas Pin-up

Presumidas, las primeras muñecas Pin-up
6 comentarios

Hoy os presentamos a Presumidas, unas muñecas con un toque especial, diferente, que tal vez guste primero a mamás y papás nostálgicos de un estilo muy particular, pero que sin duda hará las delicias de los niños no influidos aún por las omnipresentes Monsters o Barbies.

Presumidas son tres muñecas “Pin-up” surgidas de la colaboración de “Presumidas”, una firma dedicada a la moda y complementos al más puro estilo 50’s y Pin Up y la empresa Muñecas Berjuan (la creadora también del famoso Bebé Glotón, el primer muñeco que mama).

De momento la colección de Presumidas la componen estas tres amigas a las que se les ha buscado hasta su historia más personal. A las tres les encanta el rock & roll, la moda de los 50, pintarse los labios y salir de paseo en su Cadillac (aunque, que sepamos, este no está incluido en ningún pack de complementos):

  • Laury Von Lu es la más sexy y atrevida le encanta salir con sus amigas, ir de compras, los zapatos de tacón, los tatuajes y siempre elige helado de chocolate.
  • Andrew Love es dulce y amorosa además de ser muy coqueta, adora el color rosa, el perfume de vainilla, la purpurina, bailar Rock and Roll y escuchar la música de Elvis Presley.
  • Miss Cherry es muy divertida y risueña, le encantan las sorpresas, los viajes y leer novelas de aventuras, su color favorito es el rojo y sueña con ser una flamante actriz. ¡Yo me quedo con esta sin duda!

Las Presumidas, las muñecas Pin up, se pueden comprar en El Corte Inglés y distintas tiendas. En internet por 35.90 euros cada una, con gastos de envío incluidos (península), desde la web de Regalar muñecas. También las he visto a precios más económicos en My Rocker Doll, aunque habría que sumarle los gastos en este caso.

Sitio Oficial | Berjuan
En Bebés y más | Muñecos personalizados de Sophie and Lili, Preciosas muñecas de parto y lactancia de “Una buena mandarina”, El Bebé Glotón vuelve a causar gran polémica en Estados Unidos

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Ciberia e Inma, lo primero agradeceros vuestros comentarios. Lo segundo, tenéis q perdonarme, estas muñecas me encantan. Será por esa mezcla rockabilly-vintage q me recuerda a mi adolescencia, será porq me gusta su estética, porq soy una apasionada de "Grease" y me encanta Elvis Presley...

      Efectivamente, por todo eso me he dejado llevar y en esta ocasión, a diferencia de otras en las q he criticado arduamente los estereotipos sexistas, solo he hecho referencia a estas muñecas porq me han encantado y porque me hubiera encantado tenerlas hace años.

      A mis hijas no les compramos muñecas (bueno, bebés sí), las q tienen son regaladas y tienen Barbies y Monsters. No se las hemos escondido ni nada de eso, por poca gracia q nos hubiera hecho el regalo. Solo intentamos hacerles ver q no son reales. Yo tuve Barbies (y Nancys). Si en vez de regalarles una de esas muñecas le hubieran regalado una Presumida a alguna de mis hijas, pues no sé si les hubiera encantado o no, a mí sí. Creo q ante todo hay q enseñar a nuestros hijos a ser críticos con lo q la sociedad les muestra, les ofrece... q no siempre es correcto o de nuestro agrado. Esos valores estoy segura de q no dependen de una muñeca, de unos dibujos animados. Espero tener la capacidad de transmitirles a mis hijas valores q considero importantes, a pesar de todo lo q hay en contra, y precisamente no me parece una muñeca lo más peligroso.

      ¿Que este post es incoherente con la postura q yo misma he expresado en otras ocasiones? Puede ser, lo dicho, me he dejado llevar porq me gusta mucho la estética de estas muñecas. Aunque son demasiado delgadas para mi gusto, pero me encantan sus ropas y peinados. Tal vez ha sido un error no ahondar más en estos temas. A veces un poco de intrascendencia no me viene mal. Finalmente, ¿por qué no pueden gustarle a un niño? Muñecas más feas les gustan...

      Por último, si ha molestado a alguien este post, mis disculpas, espero q se me haya entendido mejor con el comentario.

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Eva, gracias por las disculpas, no te preocupes. A mí sí me ha sorprendido este post, a pesar de que como bien dices los valores reales se los transmitimos nosotros, pero es innegable la influencia que la sociedad de consumo tiene en ellos, los niños cuando ven un spot publicitario en edades tempranas ni siquiera distinguen realidad de ficción, ergo son vulnerables del todo al influjo de la industria.

      Una muñeca sí puede influir en la percepción mental sobre la mujer que las niñas se van construyendo. Esos cuerpos esculturales tipo Barbie, esas poses provocativas (y esas ropa de mujer fatal) de las Monster, y ahora estas pin-up, van creando una imagen mental de que las mujeres deben ser perfectas, tener esos cuerpos, vestir esas ropas. Y por supuesto que nosotros tratamos de dotarles de las herramientas emocionales que les permitan distinguir y ser críticos, pero el poso queda y afecta.

      Lo cierto es que yo no tengo niñas, tengo un niño, y creo que ellos están menos expuestos a la sexualización infantil que las niñas, que ya desde pequeñas les meten por los ojos todo lo que van a estar obligadas a consumir cuando crezcan (trapitos, maquillajes, adornos). Creo que si tuviera una niña trataría de evitar estos juguetes, como evito los juguetes bélicos con mi hijo, pero supongo que es muy complicado.

    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Yo también agradezco tu comentario, Eva, y entiendo tu punto de vista, aunque no lo comparta todo. También pienso que los valores no dependen sólo de los juguetes que reciban nuestros hijos, pero como dice ciberia, sí que influyen. Nunca tuve una Barbie, aunque la deseé porque otras niñas la tenían. Mi madre me explico, de la manera más sencilla que pudo, por qué no le gustaba. En ese momento su decisión me pareció un fastidio, pero también fue, entre otras cosas, claro, un factor para que yo empezara a ver el mundo cuestionando cosas. Ahora soy yo la que tiene una niña, y no tengo nada en contra de que tenga muñecas, igual que si pidiera coches. Pero de pedirlas, espero poder ofrecerle una alternativa a las barbies y compañía. Una muñeca que transmita la idea de que está bien ser como eres, que no hace falta ser rubia, delgada, sexy, monstrua o no monstrua, ni estar tan preocupada por tu aspecto como para que te califiquen de presumida. Y este no es el caso de estas muñecas. Puedo verlas apropiadas para adultas a las que les guste la estética, quieran coleccionar, etc. Pero tomemos a Laury von Lu, por ejemplo: claramente, se han inspirado en la cantante Amy Winehouse (peinado, ropa, tatuajes) y la artista de "burlesque" Dita von Teese (nombre, el ser sexy y atrevida). Por mucho que me guste la música de la primera, no es un modelo que quiera que mi hija imite. Y lo que hacen los niños al jugar es muchas veces imitar, aunque sea a sus muñecos (y aunque no tengan ni idea de quiénes son Amy Winehouse o Dita von Teese, la imagen es poderosa). De ahí viene que entrecomillara tu frase "harán las delicias de los niños". No es porque no les puedan gustar, sino porque se habla de que estén destinadas a niños.

      También entiendo que a veces no podemos evitar ciertas cosas. En mi caso, también tengo un niño de 6 años. Ya ha comentado ciberia que los niños están menos sujetos a la sexualización infantil, pero no a los estereotipos. En su caso es la agresividad. Una de las cosas que más me revuelve el estómago es ver a un niño con un arma de juguete, y bien pronto tuve claro que no quería que mi hijo tuviera un arma. El nos las ha pedido, pero le hemos explicado por qué no nos parecía bien, y hemos procurado ser coherentes. Pero por otro lado, tampoco nos ha parecido bien decirle que no se construya una espada con sus piezas de construcción o unos palos. Creemos que sería contraproducente, y además al menos está utilizando su imaginación y los bloques, palos, etc se pueden transformar en lo que uno quiera. Sabe que de nuestra mano no entrarán juguetes bélicos, pero tiene libertad para jugar a lo que quiera siempre que no haga daño a nadie. Igualmente, si a mi hija le da por jugar a peinarse, ponerse mis collares o hacer eso con sus muñecas, que lo haga, pero que su modelo no sea una imagen distorsionada de la mujer (Barbie) o un referente sexual adulto.

      Bueno, con esto termino ya la perorata. Es que no lo puedo evitar, estos temas me apasionan... Me ha gustado mucho leeros, y creo que estos debates son enriquecedores.

      ¡Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15158 Respondiendo a 15158

      Inma, suscribo todas y cada una de tus palabras, excelente reflexión. Un abrazo.

    • Buf... ¿cómo anuncias este horror? Más estereotipos femeninos, para que las niñas desde pequeñas sean escalavas de la moda y de su cuerpo. La verdad no entiendo esta publicidad gratuita, que siento en contra de vuestra línea editorial, que defiende los derechos del niño como personas.

    • ¿En serio estáis haciendo publicidad de unas muñecas cuyo nombre es "Presumidas" y que son descritas una como "sexy", otra como "coqueta"? Si fueran sólo para adultos, bueno, a lo mejor...pero Eva, es que dices que "hará las delicias de los niños..." ¿Qué diferencias hay entre los valores representados por las Monster y Barbie (que tampoco me parecen adecuadas) y estas muñecas?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información