El auténtico pecho que revoluciona la alimentación infantil

El auténtico pecho que revoluciona la alimentación infantil
15 comentarios

Hoy os traemos un divertido cartel "publicitario" que anuncia el "auténtico pecho" (marca registrada), dejando clara una advertencia: "Déjese siempre al alcance de los niños".

Imitando la publicidad de distintos artilugios, desde biberones a cochecitos, en los que las flechas van indicando cada uno de sus componentes, sus funciones y las ventajas que tiene, este cartel nos muestra el "invento" más revolucionario para la alimentación de nuestros hijos: el pecho.

Estas son algunas de las cualidades de tan revolucionario invento:

  • Material irrompible
  • Recipiente de llenado fácil y rápido con leche esterilizada
  • Mantenimiento económico, no necesita repuestos

  • Unidad de sonido integrada que reproduce el sonido del latido del corazón al que el bebé se acostumbró antes de nacer

  • Exclusivo con Pezonex, el único que se adapta a la boca del bebé
  • Siempre limpio, no hay que hervir
  • No se desperdicia la leche que el bebé no quiera tomar: se mantiene en perfecto estado hasta que vuelva a tener hambre

Y lo mejor es que tenemos dos gratis tras cada parto. Los apuntes sobre la composición de la leche materna, sus indicaciones o la posología tampoco tienen desperdicio. Así que ya sabéis, el revolucionario invento (de hace dos millosnes de años) al alcance de nuestra mano y de nuestros hijos con "el auténtico pecho". Un divertido cartel que, sin embargo, no es broma.

Vía | Asociación Sina En Bebés y más | El superbiberón

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola...Quiero aclara mi comentario pasado acerca de "los sufrimientos que nos evita dar leche materna a nuestros hijos durante los primeros meses"....Primero que todo no estoy en contra de la alimentacion con biberon......pero esta a su debido tiempo.....Ademas creo que se ha demostrado ya con bastantes estudios...que la mejor alimentacion para nuestros hijos es la leche materna...por la cantidad de nutrientes que recibe el lactante en su primera edad....pues los factores de defensa de la leche materna hacen que el niño amamantado sea mas resistente a las infecciones y enfermedades.....A esta clase de sufrimientos me refiero.....a estas que estan expuestas nuestros hijos....y no quiero decir que los alimentados con biberon sean mas afectados por estas enfermmedades....no...pero si estan mas expuestos... Cada madre habla desde su experiencia....y para cada una, sus sufrimientos son diferentes....yo hablo desde lo que para mi significa "sufrimiento", desde las ventajas mas que de las desventajas...yo se de mis sufrimientos....y si alguien los comparte, esta bien...iy si no de igual manera.....Otro posible sufrimiento que nos evitariamos nosostras las madres seria la mastistis...Es mejor alimentar a nuestros hijos con el pecho, que padecer esto.....y tambien algo por lo economico...pues disminuye los gastos por enfermedad, compra de biberones y leche....

    • interesante

      Y a NIVEL COGNITIVO, los bebés amamantados tienen mejor desarrollo cognitivo debido a que la leche materna tiene aminoácidos esenciales e imprescindibles para el desarrollo del cerebro. Y esto si hablamos solo de lo que se conoce sobre la leche humana porque todavía es una gran desconocida y cada día nos sorprenden con más beneficios a todos los niveles. Asi...que indudablemente..,la leche de una madre está exclusiva y específicamente adaptada para el bebé. Significa que esa leche es la MEJOR para ese bebé. .

    • Carol y Lissy, gracias por dejar vuestros comentarios, la verdad es q todo son ventajas!

      Saludos!

    • Es un cartel muy inteligente. Me encanta.

    • A mi me parece muy simpático y lo que más me gusta es lo de "dejarlo siempre al alcance de los niños"

    • Hola Anna, siento q no te haya gustado, a mí ciertamente me parece muy ingenioso, y tampoco creo q se esté comparando directamente con la lactancia artificial ni con un biberón pero bueno.

      Respecto a lo de evitar sufrimientos, he estado revisando y creo q te refieres a las palabras de Carol en el primer comentario, ¿no? Debería contestarte ella, imagino q se referirá a la menor posibilidad de cólicos... Desde luego yo jamás diría q por dar el biberón se hace sufrir a un niño.

      Saludos!

    • A mi...ME ENCANTA ESTE POSTER!!!!!!! :))))))))

    • Me parece excelente el artículo, y bien ingenioso. Tambien me parece que la intención de la autora de la nota, fué precisamente mostrar lo interesante de este aviso publicitario. No debemos nunca caer en el debate sobre cual tipo de alimentación es mejor para nuestros tesoros. Indudablemente cada madre trata de dar lo mejor a su hijo, pero lamentablemente no todas pueden dar pecho a sus bebes por innumerables razones. Gracias a Dios, yo no tuve inconvenientes en dar pecho a mi princesa y ya vamos por tres meses y medio de LM exclusiva y nos ha ido de maravilla. Esto no quiere decir, que los niños alimentados con LM, no vayan a enfermarse, o que los niños alimentados con LA vayan a enfermarse irremediablemente. Yo creo que cada una dá lo mejor de sí para su bebe, pero vaya que algunas veces cuesta dar pecho a nuestros bebes, sobre todo si somos primerizas, o si no se nos orienta correctamente.

      Acá en Venezuela, en las clínicas privadas, le dan biberón a los bebés, sin consultar a los padres, y en algunos de estos lugares, privan a la madre de contacto físico alguno con sus bebés mientras dure la hospitalización post-cesárea. A veces pasan dos o tres días antes de que la madre pueda ver y tocar a sus bebés, y como todos sabemos, esto de convierte en un obstáculo a la hora de dar de mamar a nuestros chiquitos.

      Yo felicito tanto a Carol como a Anna, porque puedo ver que cada una da lo mejor de si para sus peques... Un abrazo,

      Ivonne

    • La verdad que lo mejor para nuestros hijos es la leche materna....No se compara a otra...Ademas son increibles los nutrientes y las defensas que aporta a nuestros hijos...crecen sanos y fuertes y nos evitan sufrimientos.....Es mejor sacrificarse un tiempito bien largo por ellos y no toda la vida....

    • y lo barato que sale!!!!!

    • Yo creo que el comentario de carol donde dice "nos evitan sufrimientos" se puede sacar mucho de contexto y además no se refiere extrictamente a los bebes, a mi parecer cais más a las madres... porque yo pienso que esos sufrimientos pueden ser por ejemplo: Aquellas mujeres que apenas tiene pa comer ellas y que les cuesta comprar para su bebe. Con la leche materna le ahorraría mucho dinero.

    • Pues a mi me parece muy triste, poco imaginativo y de una pobreza de recursos enorme, tener que recurrir a la denostada lactancia artificial para anunciar lo que no necesita anunciarse. Pero bueno, también así confirmo que estamos hablando de alimentación y de nada más.

      Se podría incluir, en este alarade de ingenio, alguna advertencia del tipo: "este anuncio es de un alimento, consulte a su pediatra, y sepa que no por dar de mamar su hijo va a ser más alto, más guapo, más sano, más querido o más listo".

      Un pregunta: ¿qué sufrimientos evitan las madres que dan de mamar a sus hijos? ¿Las madres que alimentamos a nuestros hijos con biberón, estamos haciéndoles sufrir?.

    • Eva, no es que no me guste el anuncio, y mucho menos me gustaría que lo tomaras como algo personal. Pero me parece un contrasentido que se critiquen los anuncios de leches artificiales cuando, según el fundamentalismo de la LM, la comparan con la leche materna (me remito a muchos post leídos por aquí y por otros sitios, por ejemplo: http://www.bebesymas.com/alimentacion-para-bebes-y-ninos/la-publicidad-de-la-leche-artificial), y luego resulta que no hay otros argumentos más originales que utilizar características generales relacionadas con el biberón para glosar los beneficios de la leche materna. No se compara, se contraponen dos formas de alimentar a un bebé pero con la referencia de la la LA. Bueno, el anuncio tampoco tiene tanta importancia, es curioso, sí, pero el que lo que hecho tampoco se habrá agotado intelectualmente.

      Lo que me parece realmente graves es, efectivamente, el comentario de Carol. Sobraba, la verdad. A no ser que realmente piense que los niños alimentados con biberón sufren porque sus padres no lo evitan.

      Un saludo.

    • uff Lissy, estoy segura de que no va por ahí... No es una cuestión económica, aunque no dudo de que haya algún caso. A las que, como tu dices "no tienen pa comer ellas", te aseguro que en un país como España, si una madre sin recursos no puede amamantar por cualquier motivo a su hijo, ese bebé no va a sufrir por hambre, quizás sí y por desgracia, por otras cosas. Pero te aseguro que tendrá su leche artificial garantizada gracias a los servicios sociales.

    • Perdona Carol, pero no sé qué tiene que ver la alimentación con el desarrollo cognitivo de los seres humanos. No creo que lo que comemos, por muy perfecto y óptimo que sea (que en el caso de la LM lo es, por supuesto) influya en el desarrollo de la capacidad de pensar y razonar del niño y en sus esfuerzos por comprender y actuar en su mundo. Eso es el desarrollo cognitivo. Y yo creo que depende de otras muchas cosas. Si la alimentación nos condiciona a los niveles que tú dices, acabarán preguntando en las entrevistas de trabajo si el candidato mamó o tomó biberón. Claro que la LM es mejor que la LA. Eso es incontestable. Pero no tiene poderes mágicos, ni en el desarrollo cognitivo, ni en el afectivo. He preguntado en muchas ocasiones sobre esta cuestión a amigos médicos y biólogos, y nadie se atreve a hacer esa afirmación: primero porque es imposible comprobarlo y segundo porque es muy difícil de creer. Ni siquera nuestra pediatra, super defensora de la LM y super preparada, está de acuerdo con estas opiniones.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información