La foto de tu bebé: el chupete de India

La foto de tu bebé: el chupete de India
7 comentarios

La foto que he elegido hoy me ha enamorado a primera vista. Es la foto de la pequeña India, de 14 meses, en la teta de su mamá.

Fue tomada hace apenas tres días cuando India fue con su padre a buscarla a mamá a la oficina y no pudo esperar ni un momento para prenderse a su chupete favorito. De paso, a todos los que opinan que nuestros hijos nos usan de chupete por amamantarlos a demanda, decirles que dar de mamar no es sólo alimentarlos con lo mejor sino también brindarles amor y consuelo.

Felicitamos a su mamá Silvia por creer en la lactancia prolongada y les agradecemos enormemente a las dos que hayan compartido con nosotros un momento tan tierno. ¡Estupenda imagen!

Recordamos a los demás padres que quieran enviarnos la foto de sus hijos para que la publiquemos en el blog, que podéis hacerlo a través de nuestro grupo de Bebés y más en Flickr.

Más información | La foto de tu bebé en Bebés y más

Temas
Comentarios cerrados
    • Con este post no pretendo hacer sentir mal a las madres que no quieren/pueden dar la teta. Sólo pretendo homenajear a quienes practican la lactancia materna después del año del bebé, que no son muchas. Se cree que por felicitar a unas se critica a las otras, pero no considero para nada que una mujer sea mala madre por no dar el pecho ni que no brinde amor a sus hijos. Pero es indudable negar que la lactancia materna es lo mejor para el bebé (cada vez más estudios lo confirman) y que desde luego no es solamente alimento, sino también consuelo y amor.

    • Está claro que un mismo texto se puede interpretar de diferentes maneras. Yo no leo q la lactancia prolongada es la forma EXCLUSIVA de dar amor, sino "también", es decir una más. Y se menciona como defensa frente a los ataques de q la teta es sólo para bebes, no para niños más mayorcitos, aunque personalmente no considero 14 meses mayorcito y la OMS recomienda mínimo 2 años. Para mi el texto no es en ningún momento ofensivo hacia los partidarios del biberón ni radical/taliban. Como dice RIP, es cierto que los supermercados están llenos de leche artificial pq las cifras de lactancia materna caen en picado a los 2 meses, normalmente por falta de apoyo y buena información (del entorno y de los profesionales), así que esto sería como "predicar en el desierto". Pero aun así, creo que merece la pena defender la LM por encima de tendencias sociales y modas aunque parezca un tipo de crianza en extinción, pero siempre respetando a los que no la elijan.

    • Ahora nos entendemos perfectamente. RIP, la sociedad nos prepara para el fracaso pq nos informa sólo de lo buena q es la teta pero no de cómo se hace y los profesionales no suelen tener conocimientos y soluciones a los muchos problemas con los q nos enfrentamos. Por eso cae en picado. Sé de lo q me hablas, yo tb sufrí grietas, infección, fuerte dolor q no me supieron solucionar ningun pediatra hasta q ya a punto de tirar la toalla me solucionaron gratuitamente en un grupo de lactancia q son las q más formadas están. La lactancia suele fracasar por mala gestión y no es desde luego culpa nuestra, q ponemos todo nuestro empeño. Por eso es importante q se de información de CÓMO se hace bien para evitar problemas, como las mastitis (normalmente pq el bebé extrae mal la leche seguramente por mala postura q nadie nos ha explicado mejor).

      Lo de la lactancia prolongada es solo una visión. Aparte de q la OMS recomiende mínimo 2 años, yo tb conozco muchas mujeres q trabajar jornadas completas fuera de casa y extrayéndose o no, dan lactancia por la mañana y por la noche. Sí es viable, si la madre quiere y duerme en casa y lo de necesaria o no, es justo a lo q se refería este post, q no solo es alimentación sino tb contacto, etc. Es una opción a respetar (lo mismo q no dar) aunq bastante incomprendida socialmente. Saludos

    • 'De paso, a todos los que opinan que nuestros hijos nos usan de chupete por amamantarlos a demanda, decirles que dar de mamar no es sólo alimentarlos con lo mejor sino también brindarles amor y consuelo.'

      Esta claro que los padres no podemos dar ni amor ni consuelo… sigan asi con su lucha igualitaria, que llevan años para lograr conseguir avances y van por buen camino… El problema que tiene adoctrinar sobre los metodos de cria es que al final se crean dogmas de fe y talibanes de la lactancia materna al igual que antes los hubo sobre la lactancia asistida. No entiendo como se puede ensalzar una cosa sin tener en cuenta ninguna otra opcion, porque del otro tipo de lactancia no se encuentra informacion apenas, cosa logica pues no proporciona ni amor ni consuelo. Menos mal que la dura realidad se aprende viendo como estan los estantes de los supermercados llenos de leche de maternidad (pese a que lo politicamente correcto ahora es decir que se da solo pecho….)

      En fin… por cierto que la fotografia es muy tierna todo sea dicho.

    • Yo debo de vivir en otro pais.. que la lactancia materna caiga en picado a los dos meses no es por desinformacion a mi juicio. A nosotros como padres nos han informado mil veces sobre el tema. Es mas una cuestion, de desidia de los padres que no la elijan o de imposibilidad practica. Pese a las mil recomendaciones que nos llegan sobre lactancia materna, no se informa de 'el otro lado' y lo siento pero la lactancia materna es genial pero no idilica, en mi caso concretamente mi mujer desarrollo una mastitis de caballo que a parte de pegarle subidones de mas de 40 de fiebre y tiritonas la dejo 'semi-seca' y como consecuencia de ello a mi hija en serio peligro por falta de alimentacion. Eso unido al sentimiento de culpa por tener que simultanear la lactancia materna con el bibe genero ademas la ansiedad materna de no poder alimentar correctamente a su bebe. Quiero llamar la atencion sobre una decision personal de pareja (o de madre) que actualmente parece mal vista y es el amamantar con bibe. Defiendo la lactancia materna, pero no me gusta el sesgo permanente que se da sobre el tema porque defendiendo una causa justa sin querer se hace daño a quienes no pueden o quieren elegir esa via y son igual de amorosas y de cariñosas que las madres que dan el pecho.

      Por lo demas, me parece casi inviable la lactancia materna en bebes de 24 meses en la sociedad actual, ademas de innecesaria a mi juicio. Eso salvo que la madre tenga disponible todo el día, cosa que en la sociedad que vivimos es casi imposible pues la mayor parte de las madres trabajan.

    • hola, soy de colombia y aca también estan promocionando la lactancia materna como unico alimento para los bebes por lo menos hasta los 6 meses, cuando llego mi pequeña prometi darle solo leche para que asi no llegara a salir enfermiza y por sentirme bien realizada en mi papel de mamá, pero debido a una mastiti a los 14 dias de parida, me recetaron antibioticos, los cuales me redujeron la produción de leche ya que mis glandulas no estaban maduras al ser primerisa y no tienen idea de como sufrir al escuchar a mi pequeña llorar durante un dia porque lo unico que salia era el colostro y ella quedaba con hambre, hasta que logre conseguir dinero para comprarle la formula y seguir luchando para que me bajara leche, mucha gente me dijo que igual se iba alimentar bien pero me dolio pensar en no poder alimentarla gracias a Dios me relaje termine el tratamiento, me ayude con las recetas de las abuelas y pude dar solo leche hasta los 3 meses y sigo dandole simplemente que ya comence a trabajar y aunque me ordeñe no logro dejar lo suficiente asi que toco recurrir a la formula, pero como dicen en el comentario 3 cuando llego del trabajo es solo seno y en la noche las dos veces que recuerda que ya va para los 4 meses, no se si estare haciendo bien en la alimentación nocturna pero tengo que aprovechar cualquier oportunidad para que mi pequeña tome su seno y seguir asi hasta que se pueda. Aca la pubicidad dice "DOY LO MEJOR DE MI: LA LECHE MATERNA" y pienso que asi es simplemente que aveces por muchas ganas que se tenga algunas mujeres no pueden pero no por eso son menos madres que las que si pueden. Felicitaciones a todas aquellas que son madres en cualquier termino en nuestro mes.

    • La verdad es que cuando la lactancia materna ha de ser suprimida por motivos de salud, se produce un fuerte impacto emocional en la madre, seguido de depresión más o menos profunda y de un estado de vacio interior que se hace muy dificil de llevar e intentar superar, aunque se tenga un buen apoyo emocional por parte de la pareja, familiares y demás. El bebé sufre lo indecible, porque aunque no pueda expresarlo con palabras, su llanto cambia y se convierte en un ruego que no cesa… Por fortuna se puede seguir alimentando a los bebés con lactancia artificial, aunque no sea el alimento ideal. Personalmente a este tipo de mamás que han pasado por esta circunstancia, las encuentro más amorosas incluso y más volcadas en la crianza de sus hijos. Porque han visto y sufrido el dolor de no poder amamantar lo deseado. Se desviven por sus hijos… Desde estas lineas mi apoyo más sincero. Y también mi total desaprobación para aquellos que las juzgan como "poco válidas" y otros calificativos más fuertes que he oido. Los grupos de apoyo a la lactancia materna hacen una labor muy buena de ayuda a esas madres con problemas o falta de información, que debiera darse también por los servicios de salud y tener profesionales más cualificados tanto en el ámbito de lactancia materna, artificial o mixta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información