La mejora de las tasas de lactancia materna

La mejora de las tasas de lactancia materna
1 comentario

La mejora de las tasas de lactancia materna es uno de los objetivos que se marca UNICEF para mejorar la salud de los niños en todo el mundo. Siguen existiendo muchos errores en los inicios de la lactancia y en su desarrollo que terminan con un destete no deseado y prematuro por culpa de no proporcionar a las familias información y redes de apoyo seguras.

Mejorar las tasas de lactancia materna en un país es posible, pero pasa necesariamente por las campañas y el compromiso de las autoridades sanitarias

La inversión en estas campañas, así como la inversión en promoción y formación de los agentes sanitarios, terminan cumpliendo sus objetivos y mejorando notablemente las tasas de lactancia como UNICEF ha señalado recientemente en el caso de Reino Unido, donde se ha realizado un gran esfuerzo para implementar medidas de promoción real resumidos perfectamente en los 10 pasos para una feliz lactancia materna.

La mejora de las tasas de lactancia en Reino Unido, corroboradas por un profundo estudio pormenorizado por países y grupos sociales, es una gran noticia para los niños y os lo traigo para que veamos que es posible, con un compromiso de los agentes de salud, mejorar uno de los índices que más influencia tiene en la salud infantil.

Igualmente se constata una clara disminución del número de mujeres que fuman durante el embarazo, otra cuestión de enorme importancia para la mejora de la salud de los bebés.

Esta noticia de base, aunque se refiera a Reino Unido, me parece que debería ser tenida en cuenta por nuestras autoridades sanitarias e impulsarlas a realizar este tipo de trabajos para mantener una clara información sobre las tasas de lactancia globales en España y poder incidir con campañas adecuadas para aumentarlas.

Ojalá pronto pueda daros una noticia tan clara y contundente respecto a la mejora de las tasas de lactancia no ya en Reino Unido, sino también en España.

Via | UNICEF UK Más información | NHS Information Centre En Bebés y más | 10 pasos hacia una feliz lactancia materna, El fracaso del Código de Sucedáneos de la Leche Materna, La mejor leche del mundo: spot de Unicef Venezuela sobre lactancia materna, La Comunidad de Madrid se une a UNICEF para promocionar la lactancia materna, 10 datos sobre lactancia que publica hoy la OMS

Temas
Comentarios cerrados
    • Me uno a tus deseos, ojalá mejoren las tasas de lactancia también en España. Por desgracia, me temo que todavía estamos bastante lejos de conseguir estas mejoras. Como muestra, un botón: en algunas clínicas siguen regalándote un bote de leche de inicio "por si tú no tienes leche". En cuanto a lactancia, lo tuve muy difícil, con mi hijo mayor desafortunadamente no lo conseguí, con la pequeña sí, pero tuve que pasar con una relactación, y por si eso no era suficiente, mi ex pediatra me obsequió con las siguientes perlas, entre otras: "va a ser que tu leche no alimenta", "si la niña no engorda 50 gr diarios vamos a darle biberones", "las asesoras de lactancia son unas fanáticas que piensan que lo único bueno es la leche materna cuando otras opciones son igual de buenas" o "si tu hija regurgita aunque sea ocasionalmente, lo que tienes que hacer es destetarla y darle leche antirreflujo". Este es mi caso particular, pero conozco, en persona o "virtualmente" a muchas mamás que han tenido que aguantar este tipo de comentarios. Se habla mucho de las "talibanas de la teta", pero nada se dice de los "talibanes" del bando contrario, los que culpan a la teta de todo y proponen el biberón como única solución posible a cualquier tipo de problema, ya sea por desconocimiento o por intereses comerciales. Quiero dejar claro que no pretendo generalizar, también he conocido a profesionales sanitarios estupendos y muy formados en el tema; tampoco tengo nada en contra de las madres que deciden dar biberón por el motivo que sea; pero me revienta que se intente desanimar a las que queremos dar el pecho y nos hemos encontrado con dificultades. A veces he tenido la sensación de haber acudido a un profesional en busca de ayuda y haberme encontrado con una campaña de acoso y derribo para que diera biberón.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información