¿Por qué la leche adaptada es en polvo?

¿Por qué la leche adaptada es en polvo?
12 comentarios

¿Porqué la leche para bebés es en polvo? Nunca me había hecho esta pregunta, hasta que hace unos días participé en una conversación en la que se analizaban los folletos que dan en ciertos centros de salud para preparar los biberones. Y un pediatra al que admiro profundamente señaló esta cuestión. La leche adaptada, incluso la que se vende en los países más ricos, sigue viniendo en polvo.

Hace décadas en España no se disponía habitualmente de leche pasteurizada. La leche en polvo era barata, fácil de producir, transportar y almacenar. Pero ya hace muchos años que la leche que se vende habitualmente para los adultos viene en forma líquida. Entonces ¿porqué la leche adaptada para bebés sigue siendo en polvo?

Pensemos que la composición de un biberón nunca es exactamente igual que otra. Hay variaciones en la composición del agua y de lo exactamente que la midamos, y también, por mucho cuidado que pongamos, en la cantidad de leche que se ponga. Incluso en las maternidades se constata que ni los biberones preparados por la más experimentada enfermera son exactamente iguales.


Para añadidura más seria, la garantía de esterilidad en la leche en polvo no existe. Se cuida mucho pero estamos habituados a leer noticias de partidas que han aparecido contaminadas, en ocasiones después de que algunos bebés hayan enfermado por ello.

La única realidad es que se sigue vendiendo leche adaptada en polvo es que resulta mucho más barata de producir, envasar y distribuir. Si no fuera así nuestros bebés dispondrían de leche pasteurizada adaptada, lista para el uso y garantizada.

El unico motivo que se me ocurre es que si la leche para bebés se vendiera en tetra-brik sería bastante más cara, como es más cara la leche para adultos liquida que la que viene en polvo. Asi que los fabricantes se aseguran el poder venderla a un precio más barato, para no perder clientes, para que no haya madres que descarten el biberón por esa causa. El motivo no es que sea mas segura o de calidad. El único motivo por el que comercializan un producto con menor calidad es que es más barato y así pueden vender más.

En Bebés y más | Novalac retiró un lote de leche contaminada con salmonella

Temas
Comentarios cerrados
    • Respecto a la leche de crecimiento publiqué un tema al respecto. http://www.bebesymas.com/2008/11/03-las-leches-de-...

    • Estimado lector RIP.

      Creo que debo aclarar el último párrafo pues veo que ha malentendido su significado. La leche en polvo es más barata para el productor. No se para el consumidor, pero para ellos sale considerablemente más barata la conservación, almacenaje y distribución por una sencilla cuestión de volumen y tipo de material.

      Si encima la venden al mismo precio que la líquida, mas a mi favor. Les cuesta menos y la venden al mismo precio que la otra, aumentando su beneficio. Eso les permite vender la leche liquida a un precio asequible, pues el volúmen de ingresos mayor viene por la leche en polvo.

      Si la vendieran liquida no podrían mantener los precios pues los costes son considerablemente superiores.

      De todos modos ¿aceptariamos nosotros que nuestra leche, zumo o cerveza viniera siempre en polvo? ¿pagariamos lo mismo por un zumo en polvo que por uno que venga listo para tomar y pasteurizado?

      Recordemos, para terminar, que las compañias productoras de leche en polvo han debido aceptar en los paises desarrollados los protocolos que protegen a los consumidores de las campañas agresivas de publicidad, campañas que fueron las causantes de la debacle de la LM a partir de los años 60.

      No solo eso. Ha habido numerosas denuncias hacia las políticas que se desarrollaban en paises del tercer mundo por estas empresas. Alli donde nadie vigilaba en código seguian regalando leche y convenciendo a las madres de que sus hijos serian mas sanos con LA.

    • Como pasa con todos los alimentos que consumimos

    • caris, me temo que no pasa con todos...

      el mismo post dice que prácticamente nadie toma ya leche en polvo, sino que pagamos más por la leche líquida, simplemente porque ya viene así y porque preferimos que venga así.

      Los alimentos ecológicos, por poner otro ejemplo, cuestan más dinero y son mejores...

    • A eso voy Armando. Los alimentos ecologicos son mejores y mas caros. Lo que compramos el comun de los mortales son mas baratos porque se han reducido costes de produccion en perjuicio de la calidad.No hablo del caso de la leche en concreto, hablo en general.

    • Hola Rip, los bricks de 500 ml ya existen hace tiempo y de hecho sí venden leche artificial de nº 1 en estos bricks, normalmente en packs de 4x500 ml. El problema es básicamente económico. A las madres les cuesta algo así como 2-3 veces más.

      También existe en biberones monodosis con lo que el desperdicio es mínimo. Sé que puede sonar descabellado, pero no lo es tanto si pensamos que hoy día existen potitos en monodosis, zumitos, batidos, etc. en bricks individuales. No sé decir el precio, pero podemos imaginar fácilmente que debe ser altísimo.

      El tema de elección de envases es lógico por parte de los fabricantes. Buscarán siempre el que menos dinero les cueste y el que más beneficio les reporte aunque lo que haya dentro sea agua. Sin ir más lejos, el agua es uno de esos productos en que cuesta más dinero el envasado, transporte y comercialización que el agua en sí. Y sin embargo la compramos porque la opinión generalizada es que el agua en botella es mejor.

      El beneficio de la líquida es claro. Evitar problemas con la dosificación y la rapidez del preparado, sin embargo es un producto que no se expande por su alto precio.

      En caso de que las marcas decidieran sustituir la leche en polvo por la líquida y dejaran de vender la primera imagino que perderían clientes. Las marcas saben que la opinión general, al contrario que con el agua es que la leche materna es mejor que la artificial. Si encima el hecho de envasarla de otra manera hace que sea más cara, les hará luchar con un producto todavía más caro. Por eso no lo hacen y por eso siguen fabricando en polvo.

    • Tiene razón RIP, he buscado equivalencias cacito-gramos y el precio es muy similar.

    • En la clínica donde nacieron mis hijas sí usaban la leche de fórmula preparada lista para su uso. Venía en botellitas de 120 ml si no recuerdo mal, y había que tirar un montón, puesto que mi hija se tomaba 40 como mucho. Lo que pasa es que luego no se comercializa en este formato, aunque sí se comercializa la misma marca. Pero existir, existe. Me imagino que uno de los costes principales sería el de almacenamiento en las farmacias y también toda la leche que se tiraría por no usarse, porque no sé si se puede tener un brick en la nevera del que irse sirviendo. Supongo que sería peligroso.

    • Pues ya tenemos suerte de q sea \"barata\", porq si no... Además la mayoría cumplen todas las condiciones sanitarias y los casos en q está mala es minoritario y excepcional. Parece q querais vender q la leche en polvo es una polquería.

      Sabemos de yogures, leches de crecimiento, pañales y mil productos distintos para comer o no q suben y suben su precio por la supuesta \"calidad de más\", por la marca y porq saben q damos \"lo mejor\" a nuestros hijos sin mirar el bolsillo.

      Si la leche preparada lista para su uso en bebés fuera viable en grandes cantidades de venta en farmacias, se haria, y la gente la compraria del mismo modo q compran potitos ecológicos, \"Mi primer Danone\" y la mejor leche \"de crecimiento\".

    • El ultimo parrafo de este posto simplemente es un delirio. Afirmaciones tan gratuitas deberian revisarse si no se apoyan por pruebas. Paara prueba le dire que si usted compra leche de continuacion PULEVA 2ya liquida y compara el precio/litro con la leche Nidina2 en polvo reconstituida vera que su afirmacion es una solemne majaderia. Si cree que son mas baratas en polvo consulte precios de por ejemplo las formulas de Almiron y vera como su teoria es simplemente una afirmacion carente de la menor base. No digo que la verdad no sea esta pero apoyar asi sus teorias me parece cuando menos poco serio y tendencioso.

    • Mireia, la leche en polvo es simplemente practica... Un bebe recien nacido no toma mas alla de 30-60cc de leche por toma, calcule unas 8 y vera que es imposible que se termine un litro de leche en 2 dias como recomiendan los fabricantes tener abierto el tetrabrik, es por eso que solo hacen liquida desde el grado 2 de continuacion, pues es factible que en dia y medio o dos a lo sumo liquiden el litro. Seria inviable cartoncitos de medio litro porque estos si dispararian los costos y muy posiblemente el consumidor no lo aceptaria. Que el adulto acepte el envase de medio litro como el que se acaba de sacar al mrcado no significa que lo acepte para su hijo mas que nada porque si un adulto pasan 3 o 4 dias prueba la leche y si esta bien la ingiere pero para su bebe ni lo piensa y la tira (con nuestros hijos somos muchisimo mas escrupulosos con las fechas de caducidad y la frescura de la alimentacion).

    • Armando le repito que haga los calculos que le digo arriba y vera que la leche liquida es igual de cara que en polvo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información