Custodia compartida por ley en Aragón

Custodia compartida por ley en Aragón
4 comentarios

En España se acaba de aprobar la primera Ley de Custodia Compartida, que la primará en casos de divorcio, pretendiendo de este modo asegurar que los menores hijos de padres separados mantendrán el derecho a relacionarse con los restantes familiares.

Ha sido el pleno de las Cortes de Aragón el que ha aprobado hoy la proposición de ley de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres. Hasta el momento el Código Civil contempla esta opción como una medida excepcional.

A través de esta ley se pretende invertir la tendencia actual, según la cual en la práctica totalidad de los casos la custodia de los hijos menores de edad se otorga individualmente a la mujer. Algo que, probablemente, sea lo más indicado en muchos casos, especialmente si los niños son pequeños y han tenido más contacto con la madre y han estado a su cuidado principalmente.

Ahora los jueces podrán concederán la custodia compartida preferentemente antes que a uno solo de sus miembros y la vivienda familiar pasará a ser habitada por quien más dificultades tenga para reubicarse.

Se trata de una iniciativa legislativa del Grupo del Partido Aragonés (PAR) que pretende adaptar la normativa sobre el tema a la sociedad actual, que los promotores de la ley consideran desfasada.

Esta ley de Custodia Compartida es la primera en España en dicha materia, y creo que puede marcar una tendencia y se den más casos próximamente en otras Comunidades.

Lo que me preocupa de leyes como ésta es que no toma en consideración los casos individuales, y eso puede ser contraproducente en algunos casos. Hablamos, claro está, de contraproducente para los hijos, a los que no se les pregunta qué opción desearían y pueden verse envueltos en situaciones conflictivas entre sus progenitores.

Lo ideal sería llegar a un acuerdo consensuado entre los padres y el hijo o los hijos, y siempre teniendo en cuenta los deseos y el bien de los pequeños en primer lugar, aunque como sabemos no siempre es fácil.

En cualquier caso, en Aragón los padres separados tendrán la custodia compartida de los hijos como primera opción para su cuidado y convivencia, aunque imagino que los jueces sean los que en muchos casos tengan la última palabra para los casos conflictivos.

Vía | Cadena Ser
En Bebés y más | Custodia compartida en los divorcios sin acuerdo en Cataluña, El divorcio y los hijos, ¿Custodia compartida?

Temas
Comentarios cerrados
    • Sí, es complicado, desde luego, aunque de algún modo hay q legislar para intentar buscar el bien de los niños, porq en muchos casos como comentáis se convierten en los grandes perjudicados por la mala "gestión" de los padres...

      Saludos!

    • Me parece una cosa muy buena, estaría muy bien que se hiciera en toda España. Creo que es lo mejor para los niños y para que los padre se comporten de manera civilizada.

    • Pues a mí me parece muy bien, porque ahora también se tiende a hacer siempre lo mismo (dar la custodia casi absoluta a la madre) y tampoco se miran los casos individuales cuando la mayoría de los niños necesitan a ambos progenitores.

      Yo cada día alucino más con la cantidad de padres separados que hay (y con hijos bien chiquititos) y, sobre todo, de lo mal que se les dá gestionar todo lo referente a los hijos, a ver si este tipo de medida hacen que los adultos dejen de mirarse tanto el ombligo y empiecen a pensar que traer hijos al mundo es una responsabilidad para siempre, aunque dejes de querer a tu pareja.

      De todas formas estoy de acuerdo con Eva en que estas cosas, como muchas otras, hay que estudiarlas por separado porque cada caso es único y generalizando siempre hay alguien con quien se van a cometer injusticias.

      Un saludo

      Eva P

    • Es un tema demasiado complicado, habrá tantas diferencias como familias divorciándose. Yo me siento absolutamente incapaz de opinar si es positiva o negativa la creación de esta ley.

      Muchos de los padres que se quejan de que les den la custodia casi siempre a las mujeres lo hacen porque se ven arrojados a una situación económica precaria después de tener que buscarse una nueva vivienda y pasar pensión. Pero ahí el problema real es la dificultad de acceso a las viviendas. Y con la nueva ley, muchas mujeres tendrán este mismo problema. Además, está el hecho de que la igualdad entre hombres y mujeres no es real. Ya sabemos que los hombres tienen mayor facilidad para encontrar y conservar un trabajo, que reciben sueldos mayores por las mismas tareas y que se les promociona más. Así que hacer leyes por la igualdad cuando no se da en otros ámbitos...pues no sé, lo mismo genera más miserias que alegrías.

      Y todo esto desde el punto de vista de la pareja, que habría que analizar cómo afecta a los hijos. Qué es lo que ellos necesitan y lo que desean. Además, ¿ellos tienen que cambiar de casa cada x tiempo? No sé cuál es la propuesta en la práctica para esta custodia compartida. Veremos cómo se desarrolla el tema.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información