Despido por embarazo, nulo en cualquier ámbito laboral

Despido por embarazo, nulo en cualquier ámbito laboral
2 comentarios

Desde Bebés y más estamos en contra de cualquier tipo de discriminación a la mujer embarazada, sin embargo de cuando en cuando vienen a nuestras páginas noticias de despidos improcedentes por esta causa.

No sé qué extraño vacío o arcaismo legal permitía que las empleadas del hogar puedan trabajar sin el amparo de la Ley de Igualdad. Sin embargo, una sentencia ha dado la razón al sentido común y ha declarado nulo el despido de una trabajadora doméstica por estar embarazada.

Por primera vez se ha aplicado dicha Ley de la Igualdad al servicio doméstico, lo que me entristece es que se haya tardado tanto en ver la luz este caso, pues seguro que antes hubieron muchos otros que han quedado silenciados, del mismo modo que quedan silenciados muchos otros en diversos ámbitos. Claramente el despido de una mujer embarazada se trata de una discriminación directa por razón de sexo, por lo que es ilegal, esté trabajando la mujer en el lugar que sea.

Al menos a partir de ahora muchas mujeres trabajadoras del sector en la misma situación sabrán a qué atenerse ante un caso de discriminación, aunque sigue siendo un ámbito laboral especialmente vulnerable por el marco legal que lo rige, que ha quedado anticuado.

Ojalá estas noticias de despidos por embarazo o de mobbing maternal vayan disminuyendo día a día, aunque por desgracia ningún ámbito laboral se libra, de momento, de esta discriminación.

Vía | 20 minutos En Bebés y más | El embarazo es la primera causa de despido entre las mujeres En Bebés y más | Mobbing maternal, una situación real En Bebés y más | Aceptada la indemnización por daños morales en un despido improcedente por embarazo En Bebés y más | No más despidos por embarazo En Bebés y más | ¿Despedida por estar embarazada? En Bebés y más | Noticias sobre despidos

Temas
Comentarios cerrados
    • Desde luego, Marioli, yo también lo pensé. Esa mujer no creo q desee volver a trabajar con la familia, porq ya sabe lo q le espera. Es una lástuma. Por desgracia estas sentencias no pueden acabar con el mobbing material, pero como dices puede q llegue el momento (y debería) en q se legislen más claramente estos hechos q se silencian.

      Saludos y gracias por tu comentario!

    • Ayer mismo me hice eco de esta noticia a través de los informativos. Me agradó que por fin la justicia se posicione del lado la de las futuras madres, y como dices estas denuncias no queden archivadas u olvidadas. Lo que no me gustó mucho fue la segunda parte de la sentencia que obliga a la readmisión en el puesto de trabajo más los salarios atrasados durante este tiempo. Me explico mejor; ¿quién garantiza a esta madre, que a la vuelta de nuevo a su antiguo puesto de trabajo, no se le someta de nuevo a discriminaciones o represalias? Imagino un ambiente hostil hacia ella por parte de esa "familia" (por denominarlos de algún modo) que un buen día decidió despedirla por el hecho de estar embarazada. Debería de haber legislación al respecto urgente porque ya está bien de tanta "violencia silente" contra las mamás y futuras mamás

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información