Encuentro de seis generaciones en Colombia

Encuentro de seis generaciones en Colombia
4 comentarios

Me ha sorprendido esta noticia que llega de Colombia y que nos habla del encuentro de seis generaciones de mujeres con el nacimiento de un bebé. La pequeña Mariana llegó a este mundo y fue recibida por su madre (16 años), su abuela (38 años), su bisabuela (60 años), su tatarabuela (77 años) y la madre de ésta, de 95 años de edad.

La amplia familia reside en la población caribeña de Santa Marta, Colombia. Esta curiosa noticia me ha llevado a acercarme a los datos de natalidad en Colombia para encontrar una explicación a este hecho que en otros países resultaría mucho más insólito.

En España pocas madres lo son a los 16 años, y son mucho más frecuentes las madres primerizas a los 30. En la treintena, aquí cambiamos pañales las madres, no las abuelas, algo que el Colombia y en otros países de Hispanoamérica sí es más frecuente. De hecho, observando las edades de estas mujeres de cada generación, vemos que todas tuvieron a sus hijas muy jóvenes.

En Colombia la tasa bruta de natalidad, que refleja el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes, ronda el 19, mientras que en España se sitúa alrededor del 10. La edad media de maternidad en España es de las más tardías de Europa, mientras que en Latinoamérica esa edad baja considerablemente. Y es que la edad promedio para tener el primer hijo es en la mitad de los casos en Hispanoamércia inferior a los 22 años.

Así tenemos diferencias significativas como que el número medio de hijos en Colombia se acerque a cuatro en las zonas rurales, mientras que en España no llega a dos. Hablamos en todo caso de datos muy distantes y que posibilitan que el encuentro generacional de hasta seis miembros de la familia sea menos raro en países como Colombia, aunque sin duda también ha tenido eco en ese país.

A ello contribuye también el aumento de la esperanza de vida, que hace que la "trastarabuela" (palabra que no recogen nuestros diccionarios) de 95 años esté feliz al conocer a su descendiente recién nacida.

Mientras tanto, en España y en otros países es mucho más complicado que se dé esta situación de encuentro generacional múltiple, y especialmente cuando cada vez más mujeres no tienen hijos.

Aquí sí sería un gran notición el hecho de que el nacimiento de un bebé se sumara para conformar seis generaciones que conviven. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que las mujeres nos decidiéramos a dar un empujoncito a la natalidad y a la edad de maternidad.

Vía | Los Andes En Bebés y más | La natalidad aumenta levemente en España, Catalunya registra la cifra más alta de nacimientos de los últimos 30 años, ¿Aumento de la natalidad en España?, El barrio con mayor tasa de natalidad de Europa

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Latata, gracias por contarnos una experiencia cercana q confirma este dato.

      Ainara, mis hijas también tienen bisabuelo. Seguro q hay familias en muchas partes del mundo q pueden contar con 5 generaciones, pero es más habitual en países como Colombia que cuenta con los datos estadísticos de los q he hablado en el post.

      Nbadilla, muchas gracias por sus palabras y por leernos. Siento si le ha parecido estereotipado, lo cierto es q me he basado en datos "oficiales" de análisis de la población en Latinoamérica, como los q encontramos aquí:

      http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/colombia_statistics.html

      No me gustaría q la noticia sonara a "despectiva" o algo así, no era mi intención en absoluto. Que España sea uno de los países de menos natalidad del mundo no creo q sea ningún orgullo. Lo de las zonas rurales y urbanas es general, estoy muy de acurdo con sus palabras, y no sólo pasa en Colombia, en España e imagino q en el resto de países también. Sin duda la desinformación y no tener acceso a medios anticonceptivos es algo q nos encontramos en cualquier parte y por lo q hay q luchar.

      Un saludo y gracias por los comentarios!!

    • Hola! Pues sí que debe ser bastante "normal". Yo tengo una amiga Colombiana aquí en España, y ella es abuela, pero a su vez también tiene abuela! Por lo tanto, si no me confundo, son 5 generaciones del tirón... ¡Me sorprendió un montón cuando me enteré! Tiene que ser genial...

    • En España Directo salió una familia de mujeres de 5 generaciones. Eran españolas.

      En mi familia llegamos hasta 4 porque mi bebé tiene bisabuela, y no hemos tenido hijos jóvenes. Pero la longevidad es lo que tiene. :-D

    • Empezemos con que soy asidua lectora suya, generalmente encuentro cosas super interesantes acá.

      Pero este comentario lo sentí un poco estereotipado. Casi como que en Hispanoamérica, esos datos van a variar ENORMEMENTE de acuerdo si es en zonas rurales o en urbanas. Además de que por lo visto, hay zonas en España que podés encontrar esas condiciones.

      Si bien es cierto la edad baja en Hispanoamérica, también ha subido para muchos sectores. Eso tristemente si habla de la desigualdad imperante en la región donde existe poco acceso a información y métodos anticonceptivos, las mujeres no tienen hijos más jóvenes por gusto, sino por poco educación en algunos casos, a metodos en otros y a oportunidades de otras cosas. Es decir, en la región en MUCHOS lugares, tener hijos es el único destino manifiesto.

      Gracias por el bonito sitio!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información