Llegaron los Reyes Magos: un día repleto de magia e ilusión

Llegaron los Reyes Magos: un día repleto de magia e ilusión
3 comentarios

La cabalgata de ayer anunciaba la llegada de los Reyes Magos a la ciudad. Luego a la cama prontito y esta mañana levantarse para vivir un día repleto de magia e ilusión, el más esperado del año por los niños.

Verles las caritas cuando descubren los regalos junto a sus zapatitos no tiene precio. La copa y el plato vacíos avivan la fantasía de que Sus Majestades han pasado por nuestra casa para reponer fuerzas con el refrigerio que les hemos dejado. Algunos niños prefieren no dejarles comida ante el miedo a que tres personajes, por más Reyes que sean, entren en casa. Con dejar los regalos por la ventana alcanza.

Después de desenvolver los regalos y comprobar que efectivamente los juguetes que cada uno a pedido ha llegado a su destinatario, y a veces los que no han pedido también, llega la fase de desembalaje y montaje en la que entramos en juego los padres.

Liberar los atadijos de algunos juguetes es realmente una tarea titánica. Una muñeca Nancy trae, sin exagerar, los he contado, dieciocho precintos plásticos y otras tantas gomitas de sujeción. Ni hablar de los Playmobil y los juguetes que requieren ensamblaje de piezas. Podemos tirarnos media mañana montando y desembalando juguetes bajo la mirada ansiosa de nuestros hijos.

Una vez liberados de sus ataduras y armados, los juguetes están listos para que los niños empiecen a disfrutarlos en un día repleto de magia e ilusión.

Un año más llegaron los Reyes Magos a nuestros hogares e inundaron de alegría los corazones de los niños. Espero que paséis un feliz día de Reyes rodeados de amor junto a vuestros pequeños. Por cierto, ¿cómo ha sido vuestro despertar de Reyes?

Foto | laembajada en Flickr
En Bebés y más | El día después de Reyes

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues nosotros nos hemos juntado con mis sobrinos en casa de mis padres. En total 3 niños entre el año y medio, y 2 años y medio. En mi casa (cuando yo era pequeña) siempre hemos abierto los regalos después de volver de la cabalgata, y los peque, al venir se encontraron con la "paquetada". Qué vorágine de abrir regalos! No les hacía tanta ilusión lo de dentro como el destrozar los papeles de regalo, fueran para ellos o no. Qué caos! y qué risas también.

      Sobre las costumbres, creo que se está perdiendo la de los zapatos. Ya nadie habla de limpiar y colocar los zapatos para que los reyes dejen encima el reglo correspondiente para cada persona. Y como he comentado, nosotros abrimos los regalos al volver de la cabalgata, con lo cual, nunca hemos dejado ni comida ni bebida para reyes o camellos.

      En fn, cada uno lo hace a su manera, pero lo que no cambia nunca es la cara de ilusión de los niños.

    • En mi casa se dejaba una bandeja de turrones, tres copillas de moscatel y un caldero de agua para los camellos y a la mañana siguiente...¡faltaban trozos, las copas estaban a mitad y el caldero apenas tenia agua!

    • Pues yo este año el día de Reyes lo he pasado sola (un mal menor por un bien mayor), pero casualmente me desperté a las 7 ¡nerviosa!, yo creo que el nerviosismo colectivo de los niños me afectó jajajajaja, menos mal que cuando me levanté no había nada debajo del árbol, que si no me da un patatús...

      Un saludo

      Eva P

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información