Niegan la adopción a una pareja por obesidad

Niegan la adopción a una pareja por obesidad
1 comentario

Ayer vi en las noticias un caso que me llamó la atención, y es que en el Reino Unido se le ha denegado la adopción a una pareja porque el marido presenta problemas de obesidad. Esta medida, que como podéis imaginar ha dejado a la pareja abatida, se encuentra dentro de la “persecución” a la obesidad que se está llevando a cabo en el Reino Unido, donde es un problema que afecta a una gran parte de la población.

Sin embargo, me pregunto si en este caso es adecuada la negación de adopción. Entiendo los casos en que se niega una fecundación artificial a una mujer porque ésta sea obesa, ya que su condición de sobrepeso podría poner en peligro el embarazo. Y teniendo en cuenta la cantidad de mujeres que esperan una fecundación asistida, sería lógico priorizar a las que más posibilidades tienen de que el embarazo llegue a buen término.

Pero en este caso estamos hablando de un padre con sobrepeso, la obesidad no se contagia y no afectaría al hijo. Según las autoridades, los riesgos de salud y tal vez de una muerte prematura de una persona con obesidad mórbida son un elemento a tener en cuenta en la adopción.

En ese caso, a él, del mismo modo que a las mujeres que desean fecundación artificial y son obesas, deberían ayudarles en su enfermedad.

El hombre es Damien Hall, que pesa 156 kilos y tiene 37 años. Él y su mujer, Charlotte, de 31 años, llevan 11 de matrimonio y durante todo ese tiempo han intentado tener hijos biológicos, sin lograrlo.

El matrimonio reside en Leeds, y el Ayuntamiento le permitirá presentar la solicitud si el marido baja de peso. ¿Le habrán ofrecido ayuda para ello, cuando sabemos que muchos casos de obesidad no dependen estrictamente de la voluntad del enfermo, sino que necesitan tratamiento?

Vía | ABC
En Bebés y más | Niegan adopción por ser obeso

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno, empiezo por aclarar dos cosas, soy mexicana (mi pais es el primer lugar mundial en obesidad) y soy obesa. Tengo tres hijos, dos niños y una niña. Tengo un factor genètico, comprobado por test de sangre, que se llama Resistencia a la Insulina, mi cuerpo no procesa la insulina y no disuelve el azucar como es lo "normal", lo cual me causa obesidad y propension a enfermedades tales como diabetes e hipertension, hace poco mas de un año lo detectaron (se le denomina tambien pre-diabetes), la prueba es sencillisima y he notado que incluso medicos saben poco sobre el tema, por fortuna la medico que me diagnostico no era el caso e iniciamos tratamiento con metformina, ayudando a regular mis porcentajes (los niveles usuales no son el problema) de azucar en sangre. Como quede embarazada he debido dejar la medicacion por el propio embarazo y ahora la lactancia, a obesidad ha regresado parcialmente, trato de cuidar mi dieta y hacer ejercicio, sin embargo mi cuerpo en si tiende a NO procesar el azucar, asi que poco puedo hacer por lo menos mientras sigo dando pecho. A que voy con todo esto?, mi esposo y yo comemos lo mismo, y el es una persona delgaad al igual que mis tres hijos, cuando cocino soy perfectamente consciente de lo que me hace daño, de la alimentacion que quiero para que mis hijos no se enfermen, guiso con aceite de oliva de la primera presion en frio...etc. Por lo menos en mi caso estoy ciento por ciento segura de no por ser obesa soy una mala madre, he visto por la calle casos muy severos de obesidad de familias enteras y la mayoria si es notorio que los padres poco se preocupan por la salud de los hijos (van comiendo dulces y golosinas que deberian regularse), pero estoy segra de que no debemos pensar que todos los obesos somos iguales, ne sabemos por que ese señor de inglaterra es obeso, si sera un mal ejemplo para los hijos o si es una condicion genetica como la mia propia. Hay un problema a nivel mundial, increiblemente alarmante, y no v

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información