Parece ser que los niños también molestan en los aviones‏

Parece ser que los niños también molestan en los aviones‏
11 comentarios

En Bebés y más nos hemos hecho eco en diversas ocasiones de diversos lugares o eventos en los que los niños parecen no ser bienvenidos. Estos temas suelen ser noticia porque son una muestra de lo quisquillosos que llegamos a ser los adultos y de la discriminación que llegamos a ejercer sobre los niños, como si olvidáramos que hace años nosotros también fuimos niños.

En esta ocasión hablaremos de los viajes en avión, ya que parece ser que los niños también molestan en los vuelos.

Skyscanner, un buscador de vuelos económicos de internet está llevando a cabo estos días, en su página web (digo está porque aún está activa), una encuesta acerca de las preferencias a la hora de viajar que se centra en la presencia o no de niños. Un 53% de los participantes ha respondido que preferiría viajar en un avión en el que los niños estuvieran en otra zona o en el que directamente no estuviesen.

La encuesta contempla diversas opciones y dicho 53% puede desglosarse de la siguiente manera:

  • No tengo hijos y me gustaría sentarme lo más lejos posible de ellos: 38,5%

  • Mis hijos saben comportarse y no me gustaría sentarme cerca de los hijos de otros: 7,7%

  • Preferiría vuelos “sin niños”: 7,7%

De las tres elecciones las más increíbles bajo mi punto de vista son las dos últimas. Los que prefieren vuelos sin niños, porque excluyen directamente a los niños de los vuelos, simplemente, por ser como son (o sea, por ser niños) y los otros porque resulta que sus hijos son modélicos pero preferirían sentarse lejos de los de los demás, que seguro que no lo son.

El 47% restante, los que no son contrarios a los niños, han respondido a las siguientes opciones:

  • Tengo hijos y me gustaría estar en la zona para familias: 15,4%

  • No tengo hijos pero creo que la gente debería poder sentarse donde quiera: 15,4%

  • Soy padre y pienso que la gente debería poder sentarse donde quiera: 15,4%

Los primeros están de acuerdo en llevar a cabo una reorganización dentro del avión, separando a los pasajeros según tengan niños o no, para evitar molestar. Los segundos, pese a no tener hijos, creen que cada cual tiene derecho a sentarse donde quiera y los terceros piensan igual, con la diferencia que sí tienen hijos.

Los responsables de Skyscanner comentan que llevan a cabo dicha encuesta porque “no sólo nos preocupamos de ofrecer los vuelos más baratos, también analizamos todas las tendencias de la industria y tratamos de adelantarnos a lo que está por llegar” y añaden que “la creación de una sección especial para adultos sin niños, o sólo para familias podría ser una buena idea a implantar, sobre todo en vuelos a París o a Orlando, si el viajero quiere evitar vuelos ruidosos con destino a Disneyland”.

No sé qué opináis al respecto, pero a mí tanta disgregación y tanta discriminación hacia los niños empieza a molestarme bastante. Primero porque, como digo, todos fuimos niños, segundo porque considero que tienen los mismos derechos que los adultos, sino más por tratarse de personas con menos recursos que los adultos en todos los sentidos y tercero porque el día de mañana serán ellos los que dicten las normas.

Vía | Pequelia
Más información | Skyscanner
Foto | Geroge Vnoucek en Flickr
En Bebés y más | Bodas sin niños, Hoteles que no aceptan niños, Firhall: un pueblo de Escocia en el que no está permitido tener niños

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No estoy segura. Mi bebé tiene ahora diez meses y medio y está en una fase horrible: no quiere estar sujeto, sólo quiere arrastrarse y trepar como un monito, se frusta mucho, lloriquea, grita, se queja... Sólo de pensar en meterme con él en un avión se me ponen los pelos de punta. En mi caso yo sí preferiría estar en una zona especial donde no molestara a nadie porque entiendo que estar en un sitio de donde no te puedes mover aguantando los niños de los demás es una puñeta. Soy yo que soy su madre y muchos días acabo destrozada!... Yo desde que entró en esta fase estoy mucho más cómoda cuando voy a cualquier sitio si me pongo en una zona con familias y muchos niños. Parece que así "dismulamos" más y no molestamos a nadie.

    • interesante

      Vaya, en la encuesta no dan la posibilidad de elegir que con quien no queremos viajar sea con los adultos que dan patadas al asiento de delante, o con los que hablan sin callar ni medio minuto durante todo el viaje, o con los que se ponen nerviosos y tamborilean con los dedos durante el despegue y el aterrizaje, jejeje.

      A mí no me parece mal que pongan, por ejemplo, a todos los niños en la zona de delante, que embarquen y desembarquen antes. Facilitaría mucho el viaje. Y también que no te obliguen a estar sentado y con el cinturón puesto cuando el vuelo se retrasa (a mí me pasó con un bebé de 10 meses).

    • interesante

      Como se dice "hay de todo en el mundo". Pero bueno, no creo que las aerolíneas sigan gastando para dar tanto confort a los diversos gustos de la gente. Es raro que te toque un niño cuyos padres no sean capaces de mantenerlos entretenidos (al menos que sea un bebé con grandes deseos de probar los límites a cada instante). Me parece que hay mucha gente con demasiado estrés y poca tolerancia.

      Saludos.

    • interesante

      Yo ya no sé si lo que siento es rabia o pena. No entiendo cómo los niños pueden ser víctimas de tanta discriminación y que no sólo no pase nada sino que se establezca un debate cada vez que se habla de ello.

      Como ya dije en otra ocasión si a alguien se le ocurriera ofrecer cualquier tipo de servicio "sin negros", "sin latinos", "sin mujeres", "sin discapacitados", etc, etc, faltaría tiempo para que ONG's, autoridades, medios de comunicación se hicieran eco y se ilegalizaran. Pero al parecer los niños están en una escala infinitísimamente inferior, comparable a una mascota. De verdad que esto me entristece.

    • interesante

      Pues la verdad, la encuesta me parece tremenda en si misma... Si fuera para dar "beneficios" a las familias con niños, pues vale... pero como ha dicho algun compañero, los tiros no van por ahi. La verdad es que nunca he viajado con bebe pequeño, pero el año que viene iremos a Disneyworld con mi bebe (tendrá 21 meses) y mi hija mayor (tendrá 6 años) y me da un tanto de pavor tantas horas para la pequeñita... No sé, no sé... Si esta encuesta fuera para dar asientos mas anchos a los que llevan a un bebe (sin asiento), zona de juegos (libre de asientos, aunque fuera una fila de 2 o 3) o en definitiva para ponerlo todo mas comodo, pues vale. De acuerdo. Si es para "dejarnos" al final del avion (donde hay mas turbulencias y los niños se pueden poner mas pesados), pues mira, fatal. Lo que dicen es mas logico: que los niños entren primero y salgan primero. Pero esto me parece un poco como lo de despedir a las embarazadas cuando regresan de la baja de maternidad (a mi me pasó)... queremos que en España haya niños, pero que los tengan otros: que no viajen en transporte público, que no vayan al cine, que no coman en restaurantes, que no caminen en centros comerciales, que no molesten en el chiringuito de la playa.... O sea, que los niños existan en un mundo aparte, como antes de los años 80 cuando los niños estaban en casita con sus mamas no trabajadoras y no pensantes.... pero este quizas es otro tema...

    • Esto no pasaría si la gente educase un poco más a sus hijos!!! Evidentemente cuando es un bebe o un niño muy pequeño el que llora sin parar porque le da miedo el avión al ser algo desconocido, o porque le duelen los oídos por el cambio de presión, no hay nada que hacer y hay que entender a la pobre criatura que lo está pasando mal y en ese caso nadie le puede reprochar nada. Pero lo malo es que muchas veces los que molestan son algunos ya más mayores que se dedican a chillar, dar patadas al respaldo de delante (esto lo he sufrido más de una vez) u otras formas varias de dar por saco. Encima, en la mayoría de estos casos, los padres pasan olímpicamente, o incluso les ríen las gracias a los peques... Yo llevo viajando en avión desde pequeño, y creo poder afirmar que nunca he molestado a nadie, excepto la primera vez que lloré bastante por el tema de la presión :( Ya veremos lo que me pasa a mi con mi peque cuando la suba a un avión, pero intentaré que no moleste a nadie dentro de lo posible. Resumiendo: en el 99% de los casos, los peques no tienen la culpa, sino más bien los padres. Y en cuanto a la encuesta, cada uno debe poder sentarse donde quiera, no creo que sea una buena idea el tema de separar a la gente en función de si viajan o no con niños.

    • A mi los resultados d ela encuesta me parecen bastante lamentables, la verdad. Me da que pensar que tanta gente encuentre que los niños son sólo un estorbo. Lo de la creación de una zona familiar en los aviones si fuera optativa e incluyera cambios especialmente pensados para niños (como por ejemplo películas infantiles, o "arcos de actividades" en el respaldo de enfrente...) pues no lo vería tan mal. Pero dudo que los tiros vayan por ahí.

    • Yo he volado hace nada hasta la otra parte del mundo, tuvimos que hacerlo en dos vuelos, el primero corto en un avión pequeño donde no pudimos elegir asiento y curiosamente y a pesar de llegar muy pronto se nos asigno un asiento al final del avión, que sorpresa cuando al ir a coger el sitio todos los pasajeros de nuestro entorno también volaban con niños pequeños y más curioso que la pareja con la que íbamos que tenía una niña más mayor que el nuestro sí que pudo elegir su asiento. Así que en cierto modo ya se hace.

      Yo creo que las encuestas esas están muy bien, pero no son fidedignas sobre la realidad. Yo también empiezo a cansarme de que mi hijo le sobre a todo el mundo pero lo utilicen hasta para venderme un zumo.

    • Pues sí, ayer leí la encuesta y también me dio que pensar. Lo de los hoteles y los restaurantes, pues mira... es cuestión de oferta y demanda y en cualquier caso, hoteles sin niños hay bien pocos. Los empresarios no son tontos, saben que los niños consumen y mucho. Pero hay una pequeña oferta de complejos en los que sólo se admite a mayores de 16 años. Complejos, por otro lado, muy lujosos y exclusivos que por mi, como si se operan... Pero sí, lo de los aviones ya es un poco triste. He viajado mucho en avión por trabajo, hasta hace 5 años. Mucho y muy lejos. Y jamás he presenciado un sólo capítulo de "molestias infantiles". También es verdad que a mi los niños no me molestan. Y sí que he visto cómo todo un señor adulto se metía en el baño a fumar. Una chica y yo nos "chivamos" a la sobregargo porque estábamos al lado de la puerta del baño y una tiene un olfato muy fino.

      En cualquier caso, para el que le moleste la alegría de unos niños que se van a Eurodisney, o un bebé que llora durante el trayecto, pues, un poquito de solidaridad y paciencia que tampoco es para tanto. No hay niño que llore 12 horas seguidas y no hay nada mejor que el jolgorio de unos niños que van a ver a Mickey Mouse. Si de lo que estamos hablando es de un niño pesado que se dedica a tirar bolas de papel a los pasajeros, o a correr desbocado por los pasillos, pues entonces sus papás deberán tomar cartas en el asunto de manera fulminante porque hay cosas que no se pueden permitir. Pero creo que ninguno de los dos ejemplos son tan mayoritarios como para hacer aviones sin niños.

      Hoy hemos hecho en el trabajo un reportaje sobre el tema y me ha consolado saber por la encuesta callejera que ha hecho mi compañera, que todos los consultados aseguraban que no les molestan los niños.

    • Este es un tema complicado. A mi nunca me han molestado los crios, menos ahora que tengo dos, asi que en general no creo que haya tantos problemas con que los niños viajen en avion. Si un niño llora, no te va a dejar sordo por ello, Hay que ser un poco tolerantes. De todas maneras, tambien digo que hay un monton de padres por civilizar, que no entienden que lo que ellos ven gracioso en su nene, no le tiene que parecer igual a los demas. Es el niño que empuja al de delante, el que corretea en el pasillo dandote un golpe en el hombro cada vez que pasa (con lo anchisimos que son), el que se pelea con el hermano a mamporrros mientras el padre se rie (esas cosas las he visto en aviones y trenes).. Y cualquiera les dice algo!!! Claro que en este caso al que deberian prohibir la entrada es al padre, que es el que no lo hace bien (lo digo en serio, al papa del susodicho a la lista negra de viajeros por incompetente, haber si se preocupan de educar a su prole). De todas maneras, crear zonas especificas en el avion para familias con niños no me pareceria mal, pero dudo mucho que lo hagan

    • Comentario editado. Recuerda:

      Escribe tu comentario para que toda la comunidad pueda aprovecharlo. Sólo publicaremos comentarios adecuados, todos los que se salgan de esta temática serán descartados, así como los promocionales

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información