Sillas infantiles mal utilizadas en el coche, más común de lo que creemos

Sillas infantiles mal utilizadas en el coche, más común de lo que creemos
6 comentarios

Los sistemas de retención infantil son imprescindibles en cualquier viaje en coche, por más corto que sea. Su uso ayuda a salvar vidas, pero el problema es que no siempre se utilizan de forma correcta. Las sillas infantiles mal utilizadas en el coche son más común de lo que creemos.

Según un experto de la marca Seat, el 63% de los niños no viaja de forma correcta cuando va en coche por un mal uso de la sillita. Con sentar al niño no basta. Debemos asegurarnos que la silla está bien colocada. Antes de arrancar comprueba que:

  • Todos los niños menores de 1,35 cm de altura deben utilizar siempre un sistema de retención homologado y adaptado a su peso ya altura.

  • La silla esté bien anclada al coche. Todos los coches nuevos vienen con anclaje Isofix, un sistema de anclaje con tres puntos de sujeción, que permite fijar la silla a la carrocería del coche consiguiendo que quede bien unida al asiento. Si el coche es antiguo, las sillas cuentan con sistemas de fijación para utilizar el cinturón de seguridad como anclaje.

  • Es más seguro colocar la silla mirando hacia atrás, es decir en sentido contrario a la marcha durante el mayor tiempo posible. Hay modelos diseñados especialmente para este uso.

  • Los niños van más seguros en el asiento trasero del coche. Si la silla está colocada en el asiento delantero (a partir del 1 de octubre estará prohibido) se debe desactivar el airbag del asiento del copiloto.

  • El niño tenga los arneses bien colocados: deben estar ajustados a la medida del bebé de modo que no le apriete pero tampoco le quede flojo. Deben quedar tensos a la altura de la clavicula y la pelvis y controlar que el niño no saque los brazos.

  • Pide consejo a la hora de comprar y lee el manual de usuario: antes de adquirir la silla infórmate sobre la seguridad del modelo, la forma de instalación y no olvides leer las instrucciones de uso para colocarla adecuadamente.

Vía | ABC
En Bebés y más | ¿Viajas en coche con niños? Utiliza bien el sistema de retención infantil, Los niños que midan menos de 1,35 metros, siempre en el asiento trasero

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo estoy "peleando" ahora con el tema de las sillas de retención infantil, mi hijo por peso y edad debería ir en contramarcha, pero en el maxicosi ya no cabe y la silla que tengo para grupo 1-3 aunque en las instrucciones pone que se puede anclar a contramarcha no queda bien sujeta. Mi coche tiene pocos años (2009) pero carece de Isofix. Así que busco una silla grupo 1 (o más) que se ancle bien a contramarcha y con mis cinturones, la DGT también dice que no acepta extensores de cinturón (y sé de familias que lo usan porque no les llegan para anclar las sillitas). Los modelos que he visto son muy caros (200€ o más). En fin, que ya podían los fabricantes de automóviles pensar más en la familia (y sobretodo cuando compras un monovolumen o una furgoneta, como es mi caso) y facilitarnos las cosas con cinturones más largos y sistema isofix de serie y los fabricantes de sistemas de retención infantil, a ver si bajan precios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare

      Buenas!

      Me extraña que si tu coche es de 2009 no tenga isofix pues es obligatorio desde 2007, pero bueno.

      El mío es de 2007 y no lo tiene, era opcional y no pensaba que me iba a durar hasta el momento de ser padre, jejeje, pero ahí está, por lo que hemos optado por comprar esta silla: http://www.bebesymas.com/redirect?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FB%25C3%25A9b%25C3%25A9-Confort-Iseos-Neo-marr%25C3%25B3n%2Fdp%2FB00HWWVBTS por lo mismo que comentas, la peque era muy larga para el maxicosi pero queríamos ponerla más tiempo hacia atrás sin gastar un dineral en una KISS o similar...
      Total que la silla parece que se mueve si la pones en posición a contramarcha, pero si dejas el cinturón bloqueado, se mueve un poco hacia los lados pero ella va más sujeta que nada, y además como tiene unas orejeras grandotas y mullidas, da mucha seguridad y no se le cae el melón al dormirse...
      Veremos para el año que viene que le daremos la vuelta e irá más vertical (a contramarcha va reclinada a tope la silla con lo que ella queda un poco tumbada, apenas apreciable, pero suficiente para que no le cuelgue la cabeza).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Supongo que no tiene isofix porque la vendían cómo vehículo mixto, no cómo turismo, aunque está homologada para 7 plazas. Es una multivan de volkswaguen. La sillita que comentas es una de las que estoy mirando, quizá me decida por ella si dices que se queda bien anclada con cinturones. Gracias por tu respuesta.

    • Y después está el tema de cómo entrar en una furgoneta con una puerta lateral y sortear una silla en contramarcha, una silla hacia delante, y sentarte en un hueco que ni cabes... Y eso que es una furgo... Jeje. Cosas que no piensas al comprar un vehículo, así que familias: coches con puerta en ambos lados.

    • A modo de comentario guasón... son 1.35 METROS no Centímetros! Los de menos de 1.35cm van aun en el vientre materno... :D
      Gracias por el artículo! Es un tema muy importante y a veces se le quita relevancia.

    • En cuanto a sistemas de retención infantil hasta los 4 años de edad, grupo 0 y 1 hemos de buscar siempre modelos a contramarcha que son hasta 5 veces más seguros, asegurarnos siempre que lleven arnés de 5 puntos, cualquier otro sistema carece de eficacia según que casos y por último es muy recomendable aunque no imprescindible que incorporen sistema isofix

      facebook.com/mumandbaby.denia/?=frefts

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información