Un perro salva la vida a un bebé de nueve semanas

Un perro salva la vida a un bebé de nueve semanas
16 comentarios

En estos días en que cuesta encontrar héroes de verdad es un perro el que se está llevando todas las medallas al demostrar un amor y una fidelidad impresionantes. Su nombre es Duke y es un perro que vive en casa de la familia Brousseau, en Portland, Connecticut, desde hace seis años.

La familia lo adoptó en un refugio de animales y la noche del domingo pasado les demostró que sin duda es uno más en casa cuando salvó la vida de Harper, la hija de nueve semanas del matrimonio Brousseau.

Según explicaron los papás, dormían plácidamente cuando Duke, el perro, saltó sobre su cama muy alarmado. Se sorprendieron porque nunca había hecho algo semejante. Duke temblaba tanto que enseguida se dieron cuenta de que estaba pasando algo.

El matrimonio corrió a la habitación de la pequeña Harper para ver cómo estaba. La niña había dejado de respirar. Llamaron rápidamente a los servicios de emergencias y Harper fue trasladada al hospital donde salvó la vida.

Para Janne, la mamá de Harper, está claro que el auténtico héroe de la historia es Duke, ya que de no haber sido por él su hija habría fallecido casi con total seguridad, por eso afirma que “Él es el perro perfecto. Nació para ser nuestro, y de nuestra hijita”.

Seguro que muchos conocéis historias similares de perros que alertan a sus cuidadores de algo que va mal. A mí siempre me emocionan porque demuestran que los perros son muy fieles, pero mucho. Lo cierto es que me asombra que Duke se diera cuenta de que la niña había dejado de respirar y que su reacción fuera avisar a los padres. Además (lo siento, pero tengo que decirlo), me asombra también que una niña de nueve semanas estuviera durmiendo sola, sin la presencia de sus padres, en otra habitación. Suerte que no estaba sola del todo, suerte que estaba Duke.

Vía | La Vanguardia
Foto | Freebird_71 en Flickr
En Bebés y más | ¿Es peligroso tener un perro si se tiene un bebé?, Los bebés reconocen el estado de ánimo del perro por los ladridos, Tres perros salvan a un bebé en la India. Los animales más “humanos” que los infanticidas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Como bien dices, lo más sorprendente es que la niña no estuviera con sus padres. El perro tiene más sentido común que ellos.

      Qué mundo estamos creando, y luego nos sorprendemos de las consecuencias.

    • interesante

      A los comentarios anteriores, sin meterme en el tema de los perros que no conozco porque no tengo, DEVORAR es con v. Que parece que las que se llamen Débora vayan comiéndose todo lo que hay a su paso.

      devorar (Del lat. devorāre). 1. tr. Dicho de un animal: Comer su presa. 2. tr. Tragar con ansia y apresuradamente. 3. tr. consumir (‖ destruir).

      (Era por dar una nota de humor y quitar leña del fuego, no os lo toméis a mal)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare

      Si, si.. ya me dí cuenta que se me fue el dedo para la "b", en mi última entrada ya estaba corregido.

    • "Más a menudo de lo que me gustaría se escuchan noticias de bebés deborados por perros que dormian en su misma habitación." Me gustaría que aportaras un solo caso de esto, creo que has dejado un mensaje que es falso y alarmista, y que hace mucho daño. Uno tiene que ser consciente del perro que tiene, no todos los perros son iguales ni todos están criados de igual manera, yo te aseguro que puedo poner la mano en el fuego por mi perra. Si que se conocen ataques de perros a niños, pero estos se producen por parte de perros de guarda, de los que tienes vigilando la parcela y ven en el niño una amenaza contra la que les han enseñado a atacar(y esto es importante, los ataques se producen porque el perro está adiestrado para atacar al invasor). Es muy emocionante la noticia, aunque yo también me pregunto que hacía un bebé tan pequeño durmiendo solo en un cuarto sin sus padres.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001
      interesante

      Hola,

      Te paso algunos links de ataques de perros propios de la familia directa, creo que no inlcuyo casos de perros de familia no directa. He buscado un caso que me impresionó mucho, y es el de un bebé que dejaron durmiendo solo en su cuna con dos dobermans en la habitación, pasó hace muchos años y no lo he encontrado.

      http://www.20minutos.es/noticia/329292/0/muere/nino/doberman/

      http://www.taringa.net/posts/noticias/14860515/Perro-mata-a-bebe-en-su--cumpleanos.html

      http://www.larazon.es/noticia/831-un-nino-de-tres-anos-muere-mordido-por-el-pitbull-de-su-familia

      http://sipse.com/noticias/49791-mata-perro-pitbull-nino-4-anos-mascota.html

      http://elpais.com/diario/1995/09/08/espana/810511211_850215.html

      http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/05/16/actualidad/1273960802_850215.html

      Creo que los que inlcuyo aqui son de perros de los que consideran peligrosas, pero de no peligrosos también los hay...

      Evidentemente el temperamento del animal depende mucho de cómo lo hayan educado, pero recordemos que son animales y que como comentaba hay circunstancias que escapan a nuestro control que pueden hacer volverse agresivos como lo que comentaba de los tumores cerebrales, o simplemente celos por el bebé, o que no llegan a entender que esa cosa tan pequeña es un ser humano y no un juguete... que hablamos de animales... si ya a los seres humanos se nos va la cabeza, cuantos casos hay de padres que matan a sus hijos, cómo no se les va a ir la cabeza a los animales? En serio, varias veces al mes tenemos que sacrificar animales con tumores cerebrales que se han vuelto de repente agresivos con los niños de la casa, no es para tomárselo a broma...no digo que no se tengan perros en casa con niños, sólo que se sea precavido...que no se le deje nunca sólo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mmerce Respondiendo a mmerce
      interesante

      Con los enlaces que has puesto me reafirmo en lo que te he dicho de que lo que dices de "Más a menudo de lo que me gustaría se escuchan noticias de bebés deborados por perros que dormian en su misma habitación". PRIMERO: Ninguno deboró al niño ni le tuvieron que sacar despues los resto del niño como el mensaje que has puesto primero. SEGUNDO: En el caso de NY no se detallan mucho las circunstancias asi que no me meto, el segundo caso es de UN PERRO CON RABIA (lo cual ya dice mucho de la causa y de la falta de cuidados de los propietarios/padres que deben tener al perro vacunado), la tercera y cuarta son la misma noticia y desde luego no se trata de un caso de "perro debora a niño mientras duermen", sino de madre que se encontraba jugando a saber de qué manera con perro que no se dice si es de los familiares o de los que tienen en el jardin cuidando la casa, la siguiente noticia ES DE UNA NIÑA DE 13 AÑOS!! no de un bebé!! y fue un ataque en la calle no un perro familiar!! y la ultima se trata de un niño que se acercó a la jaula de un perro de guarda (y vuelvo a afirmar que los ataques se producen por parte de perros entrenados para atacar). PONME UNA SOLA NOTICIA DE UN PERRO FAMILIAR QUE HAYA DEBORADO A UN BEBE MIENTRAS DORMIA Y AL QUE HAYAN TENIDO QUE RESCATAR LOS RESTOS DEL ESTÓMAGO! y deja de mentir ya por favor que haces mucho daño con esos comentarios alarmistas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Hola,

      En el caso de la niña de 13 años la noticía dice que es su perro. Si lees mi primera entrada los restos del estómago los tuvieron que sacar en mi trabajo... no todos los casos salen en las noticias, va a modas... como todo... pero no tienes porque creerlo, evidentemente que no... no me conoces y no sabes si me lo puedo estar inventando.. y las notícias ya se sabe que pueden tener hasta inluso significados opuestos dependiendo de quien los interprete...yo sólo te digo que por mi propia experiencia tengáis cuidado, por favor...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mmerce Respondiendo a mmerce
      interesante

      En el caso de la niña (no bebe), dice que es uno de los muchos perros DE CAZA que tenía su padre, no un perro de familia, repito, no es lo mismo un perro entrenado para atacar (ya sea por ser de guarda o de caza) que un perro familiar (que no es lo mismo que un perro propiedad de la familia). Y por supuesto que uno tiene que conocer a su perro porque no todos son iguales, pero sigo diciendo que la afirmación "los perros deboran bebés con los que duermen a menudo" es falsa , un perro correctamente socializado no atacaría a nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Hola,

      La selección que he hecho ha sido dando un vistazo rápido te invito a que hagas un poco de búsqueda en el google para ver la gran variedad de casos que hay. Reitero que un perro perfectamente socializado si que puede atacar, de hecho lo hace, por causas que ya he comentado anteriormente. Pero no te voy a convencer, ni lo pretendo, los dueños de los perros que me llegan nunca hubiesen imaginado que les iba a pasar con su perro hasta que lo han vivido, y al igual que tú se negaban a creer que perros familiares pudieran atacar a sus hijos...

      Pero bueno, Armando me va a matar por la que he liado, así que este es mi último comentario al respecto. Es cierto que me tengo que disculpar en algo, y es que después de tantos años en una profesión te acabas insensibilizando y reconozco que quizás he sido un poco insensible a la hora de abordar este tema y tendría que haberlo hecho de una manera menos explícita para no herir la sensibilidad de nadie. Y en cuanto a la frase que reiteras, es cierto que aunque han habido casos de ataques a niños mientras dormían en la misma habitación quizás no hacía falta recalcarlo ya que estos ataques se dan también, y más frecuentemente, en otras situaciones familiares y no es siempre en forma de devoración.

    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Estoy contigo, uno sabe o debe saber qué tipo de perro tiene y para qué lo quiere, si como compañía o como guarda o para caza... Yo tengo un perro y una perra, más bien pequeños los dos, y nunca han demostrado ningún signo de agresividad. Pondría la mano en el fuego por ellos! Y a mi hijo le encanta jugar con ellos, vamos, que no toquen a sus perros.

      Por otra parte, tuve otro con algún tipo de desequilibrio mental (como le puede pasar a cualquier persona) y al ver que en este caso sí podiamos tener problemas con el niño porque estaba en edad de empezar a gatear, se lo llevaron mis padres.

      Pero en cuanto a la noticia...sí me parce terrible que una nena tan pequeñita esté durmiendo sola en una habitación (y no porque haya un perro cerca)

    • A mi lo que me sorprende aún más es que estuviera durmiendo sola en presencia de un perro sin vigilancia...ya sé que muchos defienden que no pasa nada por tener perros en casa donde hay bebés, me parece bien pero siempre con supervisión. Más a menudo de lo que me gustaría se escuchan noticias de bebés deborados por perros que dormian en su misma habitación. Y es que por muy dócil que sea el perro nunca se sabe por donde puede salir. No os quiero ni contar lo desagradable que es cuando llegan a mi trabajo perros, y no precisamente de raza peligrosa, que se han tenido que sacrificar porque han deborado a un bebé de la casa y se ha tenido que hacer la necrospia del perro para rescatar los restos del estómago para el juicio. Muy desagradable...y por muy dócil que sea el perro por favor siempre con supervisión... es bastante frecuente que perros que desarrollan tumores en el cerebro se vuelvan agresivos de repente con los más peques de la casa, afortunadamente esos casos se pillan a tiempo... pero no siempre...

    • Eso mismo iba a pedir, devorar con v, que hace daño a la vista.

      Por lo demás, efectivamente es dudoso dejar dormir en otra habitación a un niño de dos meses y yo no me atrevería a dejarlo con un animal doméstico en la misma habitación, por muy fiable que sea, pero tengo menos trato con animales que quien tiene uno en casa, así que tampoco me considero una experta.

    • A mi que el perro se diera cuenta de que la niña no respiraba no me parece para nada sorprendente, hay perros que viven vigilando constantemente los miembros de la familia. Yo tenia un perro grande que vivió 18 años, fallecio el año pasado, y hasta unos meses antes de morir, me despertaba por las noches cuando detectaba que yo tenia una hipoglucemia. Soy diabetica y desgraciadamente tuve una epoca en la que mi cuerpo no las detectaba, sin embargo mi perro era mejor que mi glucometro. Asi que a mi ni me sorprende al nivel de vigilancia que pueden llegar algunos animales.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de waxpa Respondiendo a waxpa

      Pues sí, hay tanto que aún no sabemos sobre nuestros peluditos. Besos

    • Considero que no se debe estigmatizar a los perros, se que hay razas peligrosas que incluso aun que no lo sean siempre muerden... Pero quien tiene un perro como mascota debe saber que también te ofrecen amor y compañía cuando la necesitas.

      Los animales domésticos siempre deben estar al cuidado de sus dueños al igual que los niños de sus padres. Yo también me pregunto ¿Por que la niña estaba sola en su habitación? Solo los padres conocen sus razones, pero estoy segura que si son precavidos y les importa el bienestar de su pequeña no volverán a dejar que esto suceda.

      Pues pienso que Duke no tomara la responsabilidad de ser mascota y padre para todos en casa...

    • por eso se llaman los mejores amigos de los hombres, pero eso solo lo sabemos quien tenemos perros,hay mucha gente que con solo verme pasear a mis dos cockers me miran mal, siempre mirando si se mean aquí o allá,si recoges sus excrementos, lo que no saben ellos es que nos ayudan mucho en la casa siempre están vigilando y al mínimo ruido te avisan, y que decir del cuidado de los bebés, yo conozco casos que el bebe se despierta y va a avisar a la mama. un achuchón muy fuerte para esos perros!! http://www.persomiar.com/

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información