En la planta de maternidad: tipos de familias

En la planta de maternidad: tipos de familias
16 comentarios

Mi reciente paso por el hospital para dar a luz a mi segunda hija me ha hecho reflexionar sobre los distintos tipos de familia que se dan cita en este espacio para dar la bienvenida al recién llegado al mundo.

Teniendo en cuenta que, como hace tiempo me dijo una enfermera, se trata de la planta en la que más caben las alegrías, lo cierto es que hay formas y formas de manifestarlas y de vivirlas. He podido observar estos tipos de familias: las discretas, las invisibles y las escandalosas o excesivamente efusivas.

Seguramente existan otros tipos de vivir el nacimiento de un bebé, pero aquí van estas tipologías con las que me he encontrado.

Las familias discretas

Son aquellas familias que viven la paternidad con cierta discreción y reserva, probablemente conscientes de que en la misma planta hay situaciones diversas de recuperación, de cansancio y de estados de ánimo. Se reconocen por las visitas contadas y silenciosas, por algunos ramos de flores en la puerta y, en definitiva, por la discreción y el respeto hacia los demás papás, mamás, bebés y familiares que ocupan la misma planta.

Las visitas no llegan al hospital hasta que han pasado unas horas e incluso un día desde el nacimiento, respetando de ese modo el necesario contacto e intimidad entre padres y bebé estos primeros momentos.

Las familias invisibles

Son aquellas que sólo descubres cuando les dan el alta o te cruzas por el pasillo a la madre o al padre con el bebé cuando van a darle un baño. Han vivido la paternidad con absoluta discreción y en la intimidad. La alegría no tiene por qué estar reñida con la tranquilidad, la soledad y el reposo.

Las familias excesivamente efusivas

Aquí me encuentro con la tipología que me ha molestado. Suelen ser padres primerizos y jóvenes con un gran grupo de familiares y amigos que van a recibir al recién nacido en un goteo continuo y acumulativo. Del mismo modo que se acumulan personas y llamadas por el móvil a grito pelado en el pasillo a través de las que nos enteramos de cómo ha sido el parto con todo detalle en varias ocasiones, parece haber un concurso de acumulación de ramos de flores en la puerta.

No presentan ningún respeto por los vecinos de planta o de habitación en cuanto a silencio, tranquilidad y privacidad. Ni qué decir tiene que, a mi parecer, tampoco respetan a la madre (ojalá esté lo suficientemente bien para aguantar todo esto) ni al bebé. Llegan al hospital acompañando a la futura madre antes de que dé a luz, y allí están a su salida. Entre tanto, las llamadas a otros familiares y amigos empiezan a producirse: “Voy a ser abuela”, “Es una cesárea programada”, “Lo están grabando en vídeo”, “Avisa a Perico y a Menganito”...

Vamos, que nos enteramos de todos los detalles antes y después del parto, cuánto ha pesado el bebé, a quién se parece o los puntos que le han dado a la mamá, y me dejan una sensación de frivolidad impresionante, aparte de un deseo de silencio que a pesar de hacérselo llegar no obtiene respuesta positiva.

En fin, nosotros seguiremos siendo discretos… ¿Conocéis más tipos de familias que se dan cita en la planta de maternidad del hospital?

En Bebés y más | La necesidad de intimidad en el postparto

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Si yo también deje muy claro que no quería visitas en el hospital pero de poco me sirvió ya que me “comí” todas las de mi compañera de habitación. En fin menos mal que las enfermeras pasaban justo a la hora de las visitas a revisarnos los puntos y echaban a todos de la habitación por los que algunos ya no volvían. Jo y es que le estas dando el pecho a tu bebe y todos mirando.

    • interesante

      Tengo otra, tengo otra!!! las dos horas que estuve sin poder acompañar a mi mujer y a mi hija mientras estaban en recuperación, etc... fueron muuuuuuy largas... y me topé con varios especímenes de "la familia romería" impresionante documento, señores... se plantan en la puerta del materno de turno, y parece que la cosa no va con ellos, ni preguntan por nadie, ni parecen subir ni bajar a ninguna planta ni hacer ninguna visita. Simplemente, están... ocupan... suelen ir por docenas, siempre acompañados de críos de poca -muy poca- edad, y van bien pertrechados de comida, bebida, etc... y como quien va al campo de romería, ríen, hablan alto, y les importa bien poco el contexto hospitalario en el que están.

      Os juro que yo flipaba con esta gente, y creo que había gente allí que iba a pasar el rato, sin tener a nadie en las habitaciones!! un abrazo!!

    • Eva y Padrepatoso, felicidades por vuestra nueva paternidad. De acuerdo en la nueva clasificación de ventosa (dicho finamente). Aunque eso continua incluso después del hospital. En mi caso hay una vecina que esquivo continuamente porque lleva la contabilidad en el desarrollo del crecimiento de su nieto y el de mi hijo a la vez.

    • Jeje, muy buena recopilación Eva. La verdad que hay familias demasiado escandalosas. Entiendo que estén emocionadas por el nacimiento de un bebé pero a veces se olvidan que hay más familias alrededor. Creo que la maternidad no es el lugar para grandes reuniones sociales, ya habrá tiempo en casa.

    • Jajaj! Padrepatoso, me ha encantado la "familia ventosa", no me topé con ninguna pero sin duda es un perfil típico y muy gracioso...

      Elanda30, creo q te han dado la clave en varios comentarios: decir cuáles son vuestros deseos, de manera clara y quien no quiera atenderlos pues habrá q ser más contundentes... o finalmente cargar con el jaleo.

      Drusis vaya dilema! En mi caso yo tenía muy claro q ni mi familia ni la de mi pareja me iban a estar esperando al salir del paritorio, ni en mi primer parto q también fue programado. Dijimos q ya llamaríamos cuando hubiera nacido y estuviéramos bien, y q estuvieran tranquilos...

      Gracias, Inma. Jajaj, vecinos "ventosa" también conozco...

      Totalmente de acuerdo, Manureva, más cuando compartes habitación puede llegar a ser desesperante esa falta de respeto y de intimidad, muy negativa para la madre y el ebé en esos primeros momentos...

      Es verdad Bruji, me siuena lo d elos compromisos, pero hay q intentar q vayan después, a casa, pasados unos días si es lo q deseamos...

      Me ha encantado conocer vuestras experiencias, vemos q hay para todoslos gustos... Gracias a todos por los comentarios!

    • Bueno, Padrepatoso, no doy crédito! Jajaja! como si fueran a un merendero... vaya tipología!! Seguro q llevan un tuper con embutido para la recién mamá...

    • La falta de intimidad en la habitación es un atropello y una absoluta falta de respeto...

      Muchas gracias por dejar vuestros comentarios!

    • Hola! cuando nació mi niña tuve dos compañeras de habitación de manera consecutiva y aunque ellas y sus esposos eran educados y cordiales durante los días que permanecí ingresada tuve que soportar los montones de visitas que recibían a cualquier hora; ya que la habitación era pequeña, a veces el aire era irrespirable y malasano, además en estas condiciones era imposible descansar o tener intimidad para dar el pecho, por ejemplo. También en los pasillos de la planta de maternidad abundaban los visitantes con gran ruido y jaleo hasta bien tarde, aquello parecía la feria de abril...pienso que siempre es una falta de consideración molestar a los demás, no estamos sólos en el mundo! pero también creo que esto se evitaría si desde la dirección de los hospitales se pusiese límite a las visitas.

    • Yo tuve muchísima suerte. Mi marido hizo que tanto su familia como la mía se convirtieran en la familia discreta, aunque no pudimos acabar de controlar a mi suegra en la habitación, él mandó un sms a todo el mundo que ponía "nos veremos en casa" ,y dijo (sin ningún tipo de reparo y con mucha educación) que no queríamos visitas en el hospital, así que todo el mundo nos respetó. Allí solo aparecieron padres y hermanos nuestros. Incluso cuando nuestras familias decían "es que nosotros tenemos compromisos que..." o "cuando nació ... vinieron a visitarla ¿cómo no van a venir?" yo contestaba "¿fui yo a visitar a ...?,pues que no vengan aquí". Hay que imponerse al deseo de la parturienta, desde mi punto de vista es la que en estos casos debe decidir y velar por ella y su bebé. Así que ¡¡¡IMPONEROS!!!

    • Espera, que esto lo tengo reciente!!! qué te parece esta tipología?? la familia ventosa?? no contenta con su nacimiento, se dedican a asaltar a cualquiera con la más mínima excusa para preguntar, y tú qué, es niño o niña, cuánto ha pesado? cómo ha sido el parto? se agarra al pecho?? cuántos puntos le han dado?? y varias preguntas demasiado íntimas más... trufando todas las respuestas con comentarios sobre su nuevo vástago-a,... vamos, viendo quién la tiene mas grande, sin pensar que hay gente que no va a esos sitios a hacer amigos :D

      En lo que a mí respecta, espero que nuestro paso por el hospital haya sido recordado por discreto o invisible, pero eso lo tendrán que decir los de las habitaciones de al lado. Intentamos que las visitas fueran las justas y muy tranquilas, sólo una tarde se fue de madre un poco la cosa. Los vecinos que yo tenía no fueron demasiado tranquilos, pero la verdad es que en esos momentos estás más a otras cosas, te da todo un poco más igual.

      Un saludo!!

    • Existen unas familias que sigo preguntandome que hacen en maternidad. Están en la zona de espera, cuando tú llegas ellas ya están. El parto de tu mujer dura 20 horas y los ves todo el tiempo. Al final tu mujer se queda 5 días en su habitación, y cuando te vas, ellas siguen en la zona de espera. Esas familias tienen a una familiar con un parto de 150 horas??? No lo sé, pero se lo pasan bomba en el pasillo. Se rien con los videos del móvil, comparten comida entre ellos, tu sólo compartes el olor! Lo peor son los medicos que pasan y que dicen "Por favor, puede bajar el tono del móvil". Pero yo pido por facir a los medicos; echarles!!!

    • Hola a todos bueno mi experiencia como madre primeriza fue terrible no por mi familia por que siempre fueron respetuosos sino por la de mi marido, Dios me internaron un viernes a las 18 para una cesarea de emergencia por que me dio preclamsia (hipertension gestacional) venia de dias de no dormir yo ni mi esposo a la carrera mi esposo avisa a mi hermano que venga a acompañarme mientras el hacia los papeleos, hasta ahi todo bien pero cuando nacio el niño a las 22 y aviso a su familia esta queria venir ya desde donde estaban lo odioso que fue para mi escuchar como mi esposo discutia con ellos para que no vienieran esa misma noche, yo estaba cansada por la cirugia y muy dolorida el bebe en neonatolia por que no podia respirar bien y escuchando a mi suegra no quiero ir ya, bueno al otro dia a las 14 empezaban las visitas yo le dije a mi marido que no queria a nadie que no me sentia bien pero 14 y un minuto tenia a mi suegra con mis dos cuñados gritando en la habitacion queriendo agarrar al niño recien nacido que encima estabamos con lo de la gripe A con complicidad de la enfermera pudimos objetar que lo levantaran por que mi suegra que lo queria levantar y besar tenia apenas 10 hs de nacido y yo lo queria tener conmigo y con mi esposo, la pase fatal no me dejaron descansar ni estar en intimidad luego cuando llegamos a casa no paso ni dos horas y los teniamos de nuevo en mi casa y lo mismo batallando con mi suegra que no lo alce ya por orden de la doctora por lo de la gripe y ella diciendo que era mis ocurrencias, yo les juro que con el proximo prohibo la entrada de todo el mundo hasta los 15 dias no es saludable para la parturienta tanto jaleo familiar por el cansancio y por todo lo que tienes que hacer para estar sonriente, dando pecho, encima responder las estupideces que preguntan y aaaah y escuchar a cada rato si si mira se parece a nuestra familia, Dios queria descansar con mi esposo y mi hijo nada mas. Mi familia entiende los limites que ponemos la de mi esposo no hasta hoy dia mi suegrita me sigue diciendo que fue mi ocurrencia que no lo levantara recien nacido y otra que le prohibi que lo besara en la carita es cuestion mia y de higiene. Pero les digo esto no se repite no me van a hacer esto de nuevo la proxima vez en serio 15 dias despues lo van a poder ver y visitar es fatal tener visitas a las horas de parir.

    • ¡Hola! Nosotros somos padres primerizos y me temo que por anteriores experiencias familiares vamos a ser la típica familia escandalosa y odiada. ¿Alguien me puede ayudar y aconsejar sobre cómo reconducir a la familia antes de que ocurra eso? Porque, como dices en el artículo, a veces ni la pobre madre ni el bebé se encuentran aún lo suficientemente bien para soportar visitas y la habitación se convierte en el camarote de los Hermanoss Marx. GRACIAS.

    • Pedir de forma educada que no visiten a la madre en el hospital y que ya la veran en cuanto esté en casa no estaría tan mal no? y reservar ese momento para los nuevos padres y como mucho para los nuevos abuelos...

      O si no en cuanto rompa aguas, avisarle sólo a quien sea necesario y avisandole de tus intenciones de no montar una fiesta en el hospital.

      Creo que es algo comprensible lo que pides

    • A mí me hubiera gustado ser la discreta porque la mia es así,pero la de mi marido no.Y para más inri mi parto fue programado,por lo que al salir del paritorio allí tenía yo a unas 20 personas haciendome la ola,gritándome y en la habitación más de lo mismo.Yo supernerviosa fui a levantarme,la enfermera me regañó,los niños correteando,uff un espectaculo vamos.La próxima vez no se lo decimos a nadie porque lo pasamos fatal y supongo que las demás mamás también por el jaleo

    • Inma... eso es no tener que hacer... buff y Bruji80,lo de compromisos... me suena más a lo de funerales que por q fulanito de tal se presentó en tal funeral de no se que pariente ya tienes que ir tu también, me parece patético esa escusa para que te vayan a molestar al hospital.

      Cuando una madre está con su receien en el hospital los que tienes que vistar son los abuelos y hermanos como mucho. Ya habrá tiempo de ver al bebe en casa que no se va a desgastar el primer día.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información