Los besuqueos a los bebés ajenos

Los besuqueos a los bebés ajenos
6 comentarios

Es una de las costumbres que más rabia me dan, por no decir asco: la mania que tiene la gente de ir besuqueando a los bebés ajenos. Por varios motivos: el respeto a la madre, el respeto al niño y la higiene creo que es una costumbre que hay que aprender a controlar.

Y es que no hay forma de librarse, familiares y vecinos paran a las pobres mamás recién paridas y dejan a la pobre criaturita indefensa llena de babas y gérmenes.

Al final nadie entiende que a la madre puérpera se le revuelvan las entrañas cuando cualquiera se cree con derecho a tomar en brazos a su bebé y besarlo. A muchas les molesta pero se callan y se culpan por ese sentimiento tan normal, igual al que tienen las gallinas que empollan o las lobas en su guarida. Parte del cuidado a la madre reciente es el respeto a estas emociones irracionales, que pueden disturbarla intensamente. Ella también merece y necesita cuidados. Y va a ser dificil que diga que prefiere que no toquemos al niño por miedo a ofendernos, asi que yo pienso que, en principio, hay que abstenerse de besuquear y tocar a los bebés ajenos, especialmente a los recién nacidos.

El bebé no puede negarse a ser besado en la cara o las manitas, o tomado en brazos por quienquiera que sea. No puede moverse y no puede comunicarse más que llorando. Así que tenemos que ser los padres los que pongamos límites a las efusiones de los visitantes. Si el niño no está cómodo, nada de brazos, y por supuesto, con su mamá o su papá si llora.

Desde pequeñitos hay que mostrarles que su cuerpo les pertenece y nadie, ni un familiar ni un desconocido, tiene derecho a invadir su intimidad o a tocarlos si ellos no están cómodos. Tampoco, cuando son un poco mayores, nadie debería besarlos si no parte del niño el gesto afectuoso, y por supuesto, nunca hay que obligarlos por mandato o por chantaje a besar a nadie a quien no quieran besar.

Yo, además, cuando llegaba alguien y cogía a mi bebé o lo besaba, pensaba en si esa persona se había lavado las manos después de ir al baño o de tocar cualquier cosa en un transporte público. Que asco que me daba. Y tosecillas y pequeños restos de saliva de los besos sabía que estaban cargados de gérmenes. Los bebés tienen un sistema inmune no completamente desarrollado, incluso si reciben los anticuerpos de la leche materna hay que evitarles contagios prematuros.

Un leve resfriado puede terminar en una bronquiolitis. No digo que tengamos que tenerlos aislados ni en una burbuja, pero no corre prisa alguna permitir que les besen las manitas que luego se llevan a la boca o que les respire cualquiera a la cara.

Hasta ahora era muy complicado negarse sin que nadie se ofendiera. Ahora, algo bueno tenia que traer la gripe A, ya tenemos la excusa perfecta. Se recomienda ni besar ni dar la mano para prevenir el contagio y la expansión de gripe A.

Si los médicos lo dicen, que os llamen exageradas, pero ya teneis la excusa perfecta para evitar que besen a vuestros bebés si os molesta como a mi. Y además, es que es una medida de prevención de contagios fundamental.

Más información | 20Minutos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A mí también me fastidia mucho esa manía que tiene la mayoría de la gente de besar y tocar a los bebés ajenos. Yo nunca lo he hecho, con los amigos siempre he pedido permiso por ejemplo para coger a un bebé en brazos y si es no pues lo respeto; por eso llevo fatal que toquen a mi niña, aún lo puedo soportar (con dificultad) de amigos y conocidos pero el colmo es que también se atreva gente a la que no te une ningún lazo! como casi siempre se trata de falta de educación y sobretodo de respeto hacia el bebé y sus padres por muy buena intención que se tenga... A este respecto estoy deseando que llegue el frío ya que mi nena irá más tapada y así menos expuesta a posibles "tocones"y también creo que será más fácil plantar cara con la excusa de la gripe-A

    • Yo encontraba mil escusas para que no la cogieran o tocaran: Que está dormida y me la despiertas, no la menees que acaba de comer, y muchas veces simplemente no, y como muchos fuman les decía directamente que si se habían lavado las manos después de fumar. Yo es que como una amiga tubo a su hija 2 meses antes y lo veía y me lo contaba, lo hable con mi chico y nos pusimos de acuerdo en que no lo permitiríamos aunque lo que más me fastidiaba era lo de mi suegra que se empeñaba en que los primos dos niños de 5 años la tenían que coger en brazos, buff

    • Totalmente de acuerdo. A mi me ponia mala que me quisieran besar al bebe, y yo cuando voy a ver a recien nacidos les acaricio la manita y poco mas.

    • Y el colmo del colmo, viene un retoño con sus papis que insisten "venga hijo, dale un beso". Y dale que dale... Luego te dicen "Es que es timido o tal vez es porque esta malito, creo que tiene un virus..." ¿Os ha pasado tambien? ¿Qué podemos hacer? Yo he pensado mudarme a Francia donde eso no pasa.

    • Yo ni siquiera los toco. Las crías de gatitos, si de recien nacidos los tocas, la mamá deja de alimentarlos porque no los identifica con su olor animal. Esto es un caso extremo, pero ¿qué hacer en esos casos?,habrá que esperar que llegue el invierno para las excusas, ¡¡gracias Mireia!!.

    • Es una cuestion de respeto como bien dices. Yo siempre pregunto antes y si me dicen que no es que no y no insisto. Y cuando el niño ya puede decidir hago lo mismo: pregunto porque a los niños no siempre les apetece dar besos, ni que los besuqueen, ni siquiera les apetece hablar contigo, pues se espera a ver si otro dia hay mas suerte. Os cuento que a mi me paso con uno de los niños que tuve en una de las clases. Era un niño que no hablaba con nadie, y al cabo de los dias (unos 3 o 4)el niño seguia sin hablar con nadie, excepto conmigo. El truco, respetar sus negativas, esperar y que el niño vea que puede confiar en ti. No es tan dificil y es muy inportante que ellos se sientan respetados

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información