Cuando los gemelos se desmadran (vídeo)

2 comentarios

El otro día me encontré con este vídeo por casualidad y no pude evitar sonreír y recordar alguna que otra noche que he pasado igual hasta que conseguía que mis dos hijos se durmiesen y eso que los míos no son gemelos.

Seguro que a muchos de vosotros que tengáis más de un niño o sonará la escena, bien para ir a dormir o para cualquier otra cosa, esos momentos en que cada hermano decide correr en dirección distinta al resto, o jugar a algo diferente, eso sí, siempre requiriendo el 100% de atención, es lo que pasa cuando nuestros hijos se desmadran.

Claro que esta madre, y yo mismo, podríamos pedir consejo a la madre del siguiente vídeo y que nos cuente cómo consigue semejante nivel de felicidad al ir a la cama, (a la felicidad de los niños me refiero, la nuestra la doy por hecha).

Aquí están un poco más crecidos y sigue funcionando.

¿Os suenan de algo estas situaciones?

Vía | youtube
En Bebés y Más | Gracioso vídeo de bebés gemelos conversando, Dos gemelos nacen con 24 días de diferencia

Temas
Comentarios cerrados
    • Mi idea era terminar de ver el video, el cual me resulto muy agradable, pero no lo termine de ver, porque me distraje leyendo los comentarios.... no tengo palabras para describir lo shockeada que me dejo leer a una persona de 30 años que recomendaba pegarle a los niños para evitar que en el futuro se drogasen, o quedasen embarazadas... o para evitar que le faltaran el respeto a alguien.
      Si saben ingles, mejor abstenganse de leer los comentarios, es realmente desagradable lo que dice este hombre....
      Pero si, lindo el video hasta lo que pude ver :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93

      Pues yo lo que he leído es que habla de "castigar" a los niños ("punish"), no de pegarles ("beating"). De hecho él mismo dice exactamente eso en uno de sus comentarios, que a ver si la gente no sabe leer, que él ha hablado de castigar a los niños cuando es necesario, y que hay formas y formas de castigarles, lo cual no incluye necesariamente pegarles.

      Es cierto que el lenguaje escrito favorece que no se capten las ironías. Sí que hace un comentario, que por el contexto se entiende irónico diciendo: "Sí, lo he dicho muchas veces, pegarles y pegarles hasta hacerlos sangrar"... Y es un comentario irónico porque acto seguido dice: "Para vosotros todo es blanco y negro, el castigo no implica necesariamente pegar, aprended la diferencia". En otro comentario también dice: "Otro medio retrasado (hay que reconocer que muchos modales no tiene el hombre) que no sabe leer. ¿Desde cuándo castigar = pegar?". Y en otro aún: "Sigues inventándote cosas que yo no he dicho". El hombre habla de castigo, y todo dios se le echa encima acusándole de defender el maltrato infantil, cuando sólo habla de que para educar también es necesario castigar a los niños cuando se portan mal. Claro, que si los propios hablantes nativos se le echan encima, entra dentro de la lógica que los no nativos no se enteren. Cómo nos gusta, cuando leemos, sobreentender lo que nos parece en vez de lo que realmente se dice...

      Y oye, si tú sabes algún método para educar a un niño sin tener que castigarle nunca, por favor, explícamelo, porque no tengo hijos, pero me encantaría poder educarles cuando los tenga sin tener que castigarles nunca cuando hagan alguna barrabasada (cosa que indefectiblemente harán alguna vez, porque son niños, y forma parte del proceso de crecer).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información