El químico más joven del mundo, con 6 años hizo su primer examen de química

El químico más joven del mundo, con 6 años hizo su primer examen de química
3 comentarios

Un niño de 7 años acaba de aprobar un examen de química que sirve como referencia para poder acceder a la universidad, normalmente son los jóvenes de 16 años quienes realizan este tipo de exámenes. El pequeño Ainan, natural de Singapur, ya mostraba sus grandes dotes cuando sólo contaba con tres años de edad, ya por aquel entonces se interesaba especialmente en las formas hiperdimensionales dibujando las sombras de estas figuras en dos dimensiones.

Con el paso del tiempo comenzó a interesarse por la química navegando a través de la red a la búsqueda de información. Cuando contaba con 6 años, recibió un libro de química que sorprendentemente comprendía tras su lectura, incluso hizo un examen sobre el libro demostrando a sus padres sus amplios conocimientos en la materia. Ahora el pequeño se encuentra en un pequeño dilema, tras superar el examen de nivel O, opta por realizar un siguiente examen de nivel superior, el A. El problema es que para este examen es necesario tener experiencia en el laboratorio, algo que de momento se plantea inviable. Siendo un gran portento con ganas de aprender, ¿no sería lógico facilitarle, siempre bajo supervisión, la posibilidad de que adquiera experiencia en trabajos de laboratorio?

Si las autoridades competentes permiten este acceso y Ainan mantiene su enorme interés, no sólo será el químico más joven del mundo, además podrá alcanzar metas muy superiores a las logradas por químicos de otros países.

Los niños prodigio son un hecho y muestran sus habilidades desde muy pequeños, hay que facilitar y potenciar dichas habilidades, que pueden llegar a resolver múltiples cuestiones que afectan a la humanidad el día de mañana.

Vía | La Vanguardia Más información | Pr Web

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy del todo de acuerdo, pongamos otro ejemplo con otra profesión, ser actor. Imagina que hay un niño prodigio que con 3 años es un buenísimos actor, estarías de acuerdo en que hiciera películas bajo supervisión?

      No creo que se deba hacer una excepción con este niño, ante todo tiene que ser un niño, debe madurar a su ritmo y eso hará que en el futuro sea un buen profesional.

    • Hola Trex, precisamente hace pocos días denunciábamos la explotación artística de los niños, puedes verlo aquí: http://www.bebesymas.com/2007/05/14-la-explotacion... esto responde a tu primera pregunta.

      Precisamente, un niño prodigio necesita que se le aporte lo necesario para satisfacer su curiosidad y sus ansias de aprender, van por delante del resto de niños, por lo que no se le puede dejar y vetar el aprendizaje de algo que no corresponde a su edad porque sea un niño.

      Seguro que tu pequeño tiene cualidades en algunos aspectos que otros niños no tienen, y tú intentas potenciarlo, es decir, proporcionarle los medios para su propia satisfacción y necesidad de desarrollo, si no, es posible que le estés negando algo que le satisfaga plenamente.

      Personalmente pensamos que, una cosa es que los padres pretendan explotar las dotes de su hijo y otra proporcionarle lo que necesita en el ámbito lúdico y educativo.

      Tampoco implica que sea un "coco" y que por ello deje de ser un niño, otra cosa es aprovechar la situación para hacerlo público, en eso quizá estemos de acuerdo.

      Saludos

    • Totalmente de acuerdo contigo VelSid:

      Cuando un niño disfruta y se divierte en lo que está haciendo, es entonces que es niño, mientras se mantenga en ese tenor, sea en la casa jugando escondidillas o en el laboratorio probando fórmulas (con la supervision y cuidado de los padres o tutores se supone), él o ella se está divirtiendo. Nosotros como padres tenemos como obligación estimular y guiar las curiosidades de nuestros hijos, no coartarlas ni reprimirlos. Eso es parte de la fórmula de niños felices.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información