Hazlo tú mismo: un cubo de 20 kilos convertido en un columpio

Hazlo tú mismo: un cubo de 20 kilos convertido en un columpio
1 comentario

A menudo traemos buenas ideas para hacer con vuestras propias manos, y este que os enseño es uno de los más originales y simples que he visto. Se trata de convertir un cubo de 20 kilos en un columpio para niños.

No se necesita invertir ni un euro. Simplemente necesitaréis un cubo de 20 kilos de los que se utilizan en la construcción o un bote de pintura grande, una sierra de calar y una soga muy resistente.

columpio-hecho-en-casa

Primero hay que hacer los cuatro agujeros por donde pasará la soga, antes de cortar el resto, para que al hacerlo el cubo tenga mayor resistencia. El segundo paso es el de cortar los agujeros para las piernas de forma que se aproveche la base del cubo como asiento, y el tercero es cortar el cubo a la mitad con la forma que veis en el ejemplo.

Sólo queda pasar la soga, atar ambos extremos a la rama de un árbol asegurándose de que quede muy firme... ¡y a disfrutar!

Os dejo con un vídeo tutorial del paso a paso. Ya nos contaréis si lo han probado.

Vía | Ecoprojecteer En Bebés y más | Treepee, un columpio que es tienda a la vez

Temas
Comentarios cerrados
    • Me parece un artículo muy bueno. Se nos intenta inculcar, y que nosotros inculquemos a nuestros hijos, que el reciclaje es el no va más de la ecología, pero la reutilización está un paso por delante. Reutilizar algo implica que damos un nuevo uso a una cosa que ya fue usada para lo que se fabricó, por lo tanto estamos reaprovechando los recursos que se destinaron a fabricar ese elemento. Pero además ayuda a que no se tenga que fabricar algo nuevo para el segundo uso que vamos a darle, por lo tanto dejamos de consumir recursos por dos lados. Y siguen empeñados en que lo tiremos todo a los contenedores de colores. Está claro que hay intereses creados en esta nueva religión de la ecología... sinó fomentarían la reutilización por encima del reciclaje. ah! y además nos ayuda a pensar (y a nuestros hijos) y eso es lo que más les preocupa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información