Los eclipses de luna y el sexo de los bebés

Los eclipses de luna y el sexo de los bebés
1 comentario

Son innumerables las creencias que rondan en torno a los fenómenos naturales y su efecto en los bebés.

Que si la luna llena propicia los nacimientos, que si con eclipse de luna nacen más niños que niñas o que si el eclipse causa abortos.

Desde luego, estas leyendas populares no tienen ningún fundamento científico. Con respecto a la influencia de la luna, se han realizado estudios y no han encontrado ninguna relación entre las fases de la luna y los nacimientos de los bebés.

Si hablamos de eclipses de luna, hasta el momento tampoco se ha demostrado que tengan relación con el sexo que tendrá el bebé. Algunos creen que si el embrión ya está formado el día del eclipse será un varón, mientras que de lo contrario será una niña.

Como sabréis el sexo del bebé lo define la carga genética del espermatozoide en el momento en que éste fecunda el óvulo, así que nada tiene que ver eso con la posición que tengan los planetas en el espacio.

También hay falsos mitos que relacionan al eclipse de luna con los abortos, haciendo que la noche del eclipse algunas mujeres utilicen el cobre o ropa interior de color rojo “para protegerse”.

Como veis, el sexo del bebé, su día de nacimiento y los abortos no están en manos de la luna. Lo que sí influye, y mucho, es preocuparse por llevar un embarazo sano tomando ácido fólico desde antes de la concepción, adoptando hábitos saludables y no haciendo caso de mitos sin fundamento.

Vía | Milenio En Bebés y más | La fase de la luna no influye en el parto En Bebés y más | La luna llena y los nacimientos En Bebés y más | Mitos sobre el embarazo que no son reales En Bebés y más | Los 10 mitos más comunes del embarazo

Temas
Comentarios cerrados
    • La famosa ginecóloga americana CHRISTIANE NORTHRUP en su libro de salud femenina "Cuerpo de mujer, sabiduria de mujer" (Editorial Urano)da esta información sobre la relación entre LUNA - MENSTRUACIÓN - OVULACIÓN:

      "Cuando las mujeres viven en ambientes naturales su ovulación tiende a ocurrir durante la luna llena y la regla en la fase oscura de la luna. Los estudios han demostrado que incluso en nuestras sociedades no naturales los índices más elevados de concepción y probablemente de ovulación se producen durante la luna llena o el día anterior. Durante la luna nueva disminuyen los índices de ovulación y concepción y a un nº cada vez mayor de mujeres les viene la menstruación"

      En el libro aporta bastantes explicaciones serias sb esta relación. Tienen q ver con la luz y otros temas.

      De la relación de la luna con los abortos y sexo del bb no he leido nada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información