Niños bienvenidos al club de tiro con armas

Niños bienvenidos al club de tiro con armas
8 comentarios

En Estados Unidos el debate sobre el control de armas viene de lejos, y de cuando en cuando se aviva al producirse alguna desgracia en la que muchas veces están involucrados los niños. Un campo de tiro de Miami considera que la actividad que se lleva a cabo en sus instalaciones es muy familiar. Allí, los niños son bienvenidos.

Miedo me da que en este país se concedan licencias de armas a bebés de 11 meses, que la Asociación del Rifle tenga su apartado especial para niños o que las mochilas antibalas estén a la orden del día para ir a la guardería y al colegio.

Vemos que se trata de una cultura totalmente permisiva con el uso de las armas, donde este uso está normalizado pero no ya solo en los adultos, sino que desde pequeños se les quiere inculcar a los niños la normalidad y la necesidad del uso de las armas. Futuros clientes.

¿Que no tenemos plan para el fin de semana? Nada de parque, deporte, playa, cine o excursión... Con los niños, al campo de tiro. Concretamente a Stone Hart's, en Miami, donde se fomenta un ambiente familiar. Los niños a partir de ocho años ya pueden instruirse en el manejo de las armas, y la entrada para los más pequeños es gratis.

No se encuentran rastros de estas "ofertas" en la web de este club de tiro, aunque sí noticias curiosas como una familia víctima de una masacre con armas que sí está a favor de las armas (no sé lo mucho que les habrá costado encontrarla) o el debate sobre si son las armas o la enfermedad metal los responsables de los asesinatos en masa.

Fue este pasado verano, en época de vacaciones, cuando comenzó el programa familiar, y como tuvo éxito, en el club de tiro han decidido seguir con él. ¡Con la de playas hermosas que tienen en Miami!

Una manera un tanto extraña y más bien peligrosa de pasar el tiempo de ocio con los hijos... En fin, que a menudo nos quejamos de los lugares donde los niños no son bienvenidos, pero está claro que hay otros en los que no deberían poder entrar.

Vía | CNN Foto | woodleywonderworks en Flickr-CC En Bebés y más | Vivir con armas, ¡Papi, cómprame un Kalashnikov!, Educando desde pequeñitos: “Futuro miembro de la Asociación del Rifle”

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo antes lo veía como tú. Soy miembro de un grupo de diseño gráfico y además hablamos de nuestras cosas (como buenas mujeres... jajajajaj). El caso es que el 98% son americanas y un día salió el tema de las armas de fuego (creo que fue a raíz del tiroteo de aquel chico en la escuela y que antes se había cargado a la madre). En fin, que ellas están a favor. Y sobre todo muchas que viven en el bosque. Es que USA no es toda igual que Europa. Hay mucha gente que vive en mitad de campo, bosque, o lo que sea, y que necesitan las armas para defenderse de los animales. Así me lo hicieron ver.
      Por otra lado, también hay una cosa importante... siempre, el ser humano ha sido responsable de su propia seguridad y la de su manada, familia, o lo que quieras llamarlo. Por qué de repente se le quitó al ser humano esa capacidad y nos dijeron que eran otros los que tenían que velar por nosotros? Pues te contesto: para quitarle las armas al pueblo. Porque un pueblo con armas es peligroso. Y lo que está pasando ahora en USA, con todo ese discurso en contra de las armas, es porque quieren quitarle las armas al pueblo. No por otra cosa. Ya sabemos que lo de las armas es un negocio, sí... pero por qué unos señores que nos gobiernan tienen que tener las armas y nosotros estar indefensos ante sus caprichos? Te lo has planteado?
      En cuanto a que gente perturbada puede tener acceso a las armas... si hicieras un test psicológico a la mayoría de soldados que hay por el mundo, creo que alucinarías. No sé dónde hay más perturbados. Si fuera, o dentro del ejército.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aishazd Respondiendo a aishazd

      Que en Europa no hay gente (y mucha!) que vive en mitad del bosque? Hay la misma o más, sólo que aquí no deben de andar tan paranoicos. Date una vuelta por los pueblos de los picos de Euopa, por ejemplo, y además de disfrutar de la naturaleza, la gente y la gastronomía verás como no necesitan ir armados hasta las cejas.

      En cuanto al segundo párrafo, eso se llama la teoría del contrato social y fue enunciada por Rousseau, básicamente consiste en que las personas aceptan someterse a una autoridad a cambio de una serie de beneficios propios del intercambio social, vamos, que para vivir en sociedad es necesaria una autoridad. No tiene nada que ver con que le quieran quitar las armas al pueblo, es sólo una manifestación más de su mentalidad paranoica y sus teorías de la conspiración, porque en una sociedad avanzada las desavenencias con los que nos gobiernan se resuelven o bien en las urnas o bien en los tribunales, pero no saliendo a la calle con un rifle.

      Y por último, esta demostrado que cuantas más armas más crímenes:

      http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/09/18/noticias/1379531623.html

    • Avatar de aishazd Respondiendo a aishazd

      Para defenderte de un animal compras un rifle o una escopeta no una recortada ni una pistola , y mucho menos un arsenal ,por donde yo vivo también tenemos bosques y lobos y osos y no conozco a nadie que me justifique tener un arma por si algún oso furioso le ataca ... pero bueno será que somos del norte ;)

      En las cavernas si nos defendíamos a garrotazos y en el Oeste a tiros pero no ha sido de repente, en general en la mayoría de las sociedades se considera que no necesitamos armas de fuego ( o por lo menos en las que yo querría vivir) y en una cosa estamos de acuerdo , un pueblo con armas es peligroso, si quieres comprobarlo mira las estadísticas de criminalidad en EEUU y en Canada (te pongo ese ejemplo por el hecho de que son países colindantes y no pueden tener culturas más opuestas en cuanto al uso de armas)

      Y lo de que los que me gobiernan tienen armas ... a ver si Rajoy la lía con el ejercito que crees que voy a conseguir yo por tener en mi casa una recortada ?????

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yolifb Respondiendo a yolifb

      Sobre el uso y tenencia de armas se podría debatir largo y tendido. Igual que sobre el tema de si el gobierno usa el ejército. Pero esto es un foro de bebés ;)
      Lo que yo he querido decir es ques es una cuestión de mentalidades. Y sobre todo, de la mentalidad que nos han querido crear. Si en los tiempos de las cavernas hubieran tenido rifles para cazar y defenderse, de seguro que los habían usado en lugar de una lanza, una piera o lo que fuese.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aishazd Respondiendo a aishazd

      Totalmente de acuerdo que es un foro de bebés ;)

      Si que entendí que explicabas el otro punto de vista y me ha resultado muy interesante leerte, solo intentaba explicar el mío y cuando dices que es la mentalidad que nos han querido crear yo quiero creer que mi opinión en este caso está tomada desde luego de forma subjetiva pero con datos e información para fundar esta opinión , creo que esa frase se aplica mucho mejor a la mentalidad que defiende las armas como algo necesario y como un derecho, pero volvemos a la subjetividad y a que no es el sitio adecuado ...

      Un saludo

    • Avatar de aishazd Respondiendo a aishazd

      Yo creo q las armas son peligrosas en cualquier mano, por eso debemos educar a nuestros hijos para q en un futuro no se usen en ninguna circunstancia, ni ejércitos ni nada. Ese debería ser nuestro objetivo.

    • Muchas gracias por vuestros comentarios, es un interesante debate sin duda y en mi opinión lo peor de todo es que los niños crezcan pensando que tener y utilizar las armas es algo normal... No creo que en Estados Unidos las leyes estén cerca de cambiar al respecto! tal vez con el tiempo...

      Un saludo!

    • Lo triste es que no me choca ...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información