Ser papá: comparativa de monovolúmenes

Ser papá: comparativa de monovolúmenes
11 comentarios

Hace unos días hablábamos de ese momento en que el nacimiento de un bebé afecta a nuestras vidas hasta el punto de pensar en cambiar de coche para hacernos con uno más espacioso.

Los coches que más se suelen tener en cuenta por parte de los papás y mamás son los monovolúmenes, pues son más altos y versátiles que los familiares de toda la vida.

Por este motivo hoy quiero hablar de algunos de estos vehículos. La intención no es hacer un análisis exhaustivo, ya que ni soy experto, ni este es el mejor lugar para ello, sino puntualizar cuatro cosas de cada modelo para quien quiera conocer qué monovolúmenes hay disponibles y qué pueden ofrecer a grandes rasgos. Vamos allá con la comparativa de monovolúmenes (las puntuaciones son una media de las ofrecidas por los usuarios en Vozavi):

• Citroën Grand Picasso: 9,5/10

c4-picasso.jpg

Se trata de uno de los monovolúmenes de más éxito que vino a renovar en 2006 al Xsara Picasso, que había tenido un gran resultado comercial. Es uno de los que tiene una mejor relación calidad/precio ya que Citroën acostumbra a hacer diversas ofertas que acaban rebajando su precio.

Cuenta con parabrisas panorámico de serie que se prolonga por arriba hasta en 30 cm. Esto hace que sea uno de los coches con más luz y visibilidad del mercado. Los tres asientos traseros son iguales y cuentan los tres con el sistema Isofix.
El coche mide 4,59 metros y cuenta con un maletero de entre 576 y 1.951 litros.

A destacar: Habitabilidad en la segunda y tercera filas de asientos, amplitud y espacio, maletero, diversos elementos de seguridad activa y pasiva (ABS, control de tracción, ESP, airbags de cortina, frontales, laterales y de rodilla, etc.)

Podría mejorar: Esto es muy subjetivo, pero bajo mi punto de vista los asientos son poco acolchados y el coche en general tiene demasiado aspecto interior de furgoneta. El volante gira pero los mandos no. Esto hace que pierdas la posición de la bocina y otros mandos si estás girando. La rueda de recambio es opcional.

Seguridad EuroNCAP: 4/5 (Adultos: 81%, Niños: 76%, Peatones: 43%) Adultos 5/5, Niños 3/5, Peatones 2/4.

• Opel Zafira: 7,7/10

opel_zafira_4.jpg

Este es otro de los monovolúmenes más conocidos, pues cuenta con 7 plazas de serie (2+3+2) y se ha ido renovando con el tiempo hasta el modelo que ahora todos conocemos.

Es más corto que el Citroën, pues mide 4,46 metros, pero es amplio y su maletero tiene incluso más capacidad (entre 645 y 1.820 litros). No dispone de nada concreto que lo haga especial con respecto a los otros modelos, pero cumple en casi todas las facetas (buenas prestaciones y consumo, comportamiento correcto,...)

A destacar: Buena habitabilidad en la tercera fila de asientos, maletero, bien equipado técnicamente y con los elementos de seguridad más comunes hoy día (ESP, control de tracción, airbags de cortina, frontales y laterales, etc.)

Podría mejorar: Tiene poca modularidad interior, pues la banqueta central se desplaza completa para permitir la entrada y salida de la tercera fila. Esto hace que tengan que salir todos los de la segunda fila para realizar cualquier movimiento en la tercera. La habitabilidad en la segunda fila es también mejorable. No tiene rueda de repuesto.

Seguridad EuroNCAP: Adultos 5/5, Niños 4/5, Peatones 2/4.

• Ford S-Max: 8,9/10

ford_smax.jpg

Se trata de uno de los monovolúmenes más “sport” a nivel estético y que más suele agradar (a mí al menos me gusta mucho), sin embargo el precio es más elevado que el resto.

Es más largo que la mayoría pero algo más bajo (mide nada menos que 4,77 m de largo). El maletero tiene una capacidad de entre 285 y 2.000 l.

El ABS es de serie, pero el ESP es opcional. Teniendo en cuenta el precio, creo que debería venir de serie. Cuenta con airbags laterales, de rodilla, frontales y de cortina.

A destacar: Los cinco asientos traseros se abaten sin demasiada dificultad quedando un piso de carga plano y sin necesidad de desmontarlos. Los asientos de la segunda fila son todos iguales e independientes. Buena frenada. Estéticamente deportivo (la “S” de S-Max es “Sport” según Ford).

Podría mejorar: Al ser más bajo que el resto los ocupantes de la tercera fila van prácticamente sentados en cuclillas, pues los asientos van bajos y la distancia al suelo es corta. No tiene rueda de repuesto. Con los asientos de la tercera fila desplegados no hay sitio donde guardar la cortina enrollable. La palanca de cambio está en un plano demasiado inclinado y al principio puede ser extraño. El comportamiento del coche no es demasiado Sport, pese a la “S”.

Seguridad EuroNCAP: Adultos 5/5, Niños 4/5, Peatones 2/4.

• Mazda 5: 8,8/10

mazda5.jpg

Este es uno de los más conocidos monovolúmenes y a mi modo de ver uno de los mejores (sino el mejor) en la mayoría de los aspectos. Fue una de las opciones que barajé pues se trata de un modelo muy logrado.

Se trata de uno de los modelos más cortos con 4,50 metros. No es demasiado alto y eso le confiere un aire más bien deportivo.
Cuenta con 7 plazas cuyos asientos son fácilmente abatibles. El maletero es de 426 litros y puede llegar a 1.566 l si se abaten los asientos de la segunda fila.

A destacar: La habitabilidad de los pasajeros, buen comportamiento (parece más pequeño de lo que es), puerta trasera corredera, fabulosa para los que tenemos hijos y tenemos que estar un ratito sentando y atando cinturones.

Podría mejorar: La plaza central de la segunda fila es más pequeña que las otras dos, puertas traseras sin huecos. Sí lleva rueda de repuesto, pero es de emergencia.

Seguridad EuroNCAP: Adultos 5/5, Niños 3/5, Peatones 2/4.

• Renault Grand Scénic: 8,4/10

renault_grand_scenic_ext_1.jpg

La gama Scénic de Renault es uno de los buques insignias de la marca. Hace ya años que se comercializan y sus versiones son tantas que es imposible no tenerlas en cuenta a la hora de elegir un monovolúmen. El problema (o no) es que la estética suele ser algo diferente a lo habitual y eso hace que, o te gustan mucho, o te parecen horrorosos.

Los Scénic se han renovado este año con una nueva versión. El Grand Scénic ha crecido un poco y ahora mide 4,56 m. El maletero también ha notado este crecimiento y se sitúa en 645 l para la versión de 5 plazas y 564 l para la versión de 7 plazas.

La modularidad interior ya era una de las grandes bazas del anterior modelo, por lo que en este caso, no iba a ser menos. Los asientos son todos independientes e iguales y se abaten fácilmente para acceder a la tercera fila.

A destacar: Modularidad interior, habitabilidad en la segunda línea de asientos, visibilidad por parte del conductor, diversos huecos con tapa para guardar objetos.

Podría mejorar: Habitabilidad en la tercera línea. No lleva rueda de repuesto aunque sí hay opción de rueda de emergencia.

Seguridad EuroNCAP(modelo 2003): Adultos 5/5, Niños 3/5, Peatones 2/4.

• Toyota Verso: 9,4/10

verso_1.jpg

Otro que este año se ha renovado. Antiguamente Corolla Verso, deja ahora atrás el “Corolla” para denominarse simplemente Verso.
Este nuevo modelo ofrece nuevos motores con tecnologías de Toyota que según dicen mejora la potencia reduciendo el consumo.

En su interior 7 plazas independientes que se pueden abatir según necesidades y que han sido estudiadas minuciosamente para ofrecer la máxima comodidad tanto en la segunda como en la tercera fila.

Es uno de los más pequeños, con 4,44 metros de largo y lleva de serie diversos elementos de seguridad como el ABS, control de tracción, EBD (similar al ESP),...

Al ser un modelo muy nuevo no puedo ofrecer un resumen con sus puntos fuertes ni con sus debilidades.

Seguridad EuroNCAP (modelo Corolla Verso): Adultos 5/5, Niños 4/5, Peatones 2/4.

Hay otros modelos en el mercado como el Volkswagen Touran, el Peugeot 807 (o Citroën C8, que son hermanos), el Renault Espace, el Kia Carnival y otros que no he comentado por ser monovolúmenes algo más grandes y/o caros, pero evidentemente son opciones muy válidas.

También hay otros coches como por ejemplo el Peugeot 308 SW que queda a medio camino entre el concepto de coche familiar y monovolúmen, ya que es más bajo y corto que un monovolúmen, pero tiene una modularidad interna envidiable con asientos independientes e iguales y un maletero más que grande (¿se nota que yo tengo un 307 SW?).

Como veis la comparativa es muy básica. Lo ideal es acercarse a los concesionarios y empezar a valorar cuáles son las necesidades reales y cuál el presupuesto.

Algunos coches son más grandes, otros más pequeños, algunos ofrecen 7 plazas y otros cinco, algunos son más potentes y otros menos, algunos tienen ya unos años y por lo tanto son más fiables (se han ido resolviendo los problemas) y otros son modelos muy nuevos con algunas novedades interesantes aunque sin referencias en cuanto a resultado.

En cualquier caso la mayoría cuentan con los últimos avances de seguridad y por suerte todos los monovolúmenes actuales son muy cómodos de conducir para el usuario medio.

La elección, por lo tanto, dependerá de cada familia, ya que el mejor monovolúmen es aquel que se adecua a las necesidades de sus ocupantes.

Más información | Vozavi, Motor Pasión
En Bebés y más | Ser papá: cuando empiezas a mirar la comparativa de monovolúmenes, Entradas del Ser papá

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Mi Mazda 5 es del 2008, en teoria el problema ya estaba resuelto, eso nos dijo el comercial antes de vendernoslo. Pero tambien tiene el problema como los del 2007 y 2006. Al parecer es en los que tienen llantas de 17.

      Sino fuera por este problema es el coche ideal por las puertas correderas, el manejo, consumo y demas.

      Las revisiones oficiales son otro palo, pero ya me lo imaginaba. Desde luego si vas justo de "pasta" este no es tu coche, mejor un ford, reanult o opel, los recambios no vienen del Japon y no te salen a precio de oro.

    • Onjoe, gracias por tu comentario. No sabía este detalle de este modelo, lo hacen desde siempre? No se ha solucionado en versiones posteriores?

      Páginas como la que comentas suele haber diversas. Recuerdo que cuando compré el primer 307 existía una web llamada 307fallos.com. Todo modelo nuevo presenta en los primeros 2-3 años una cantidad más o menos importantes de fallos (las marcas potentes, digamos Audi, Mercedes, BMW suelen tener menos, pero también los tienen) que se van solucionando a medida que van apareciendo, por eso pregunto.

      Un saludo!!

    • No es que sea el mayor error, es que en un intento de hacer un volante moderno los mandos no giran con el volante y sería mejor que acompañaran el giro del volante para no perderlos de vista. Además ese volante tiene un hueco donde cabe un dedo con el riesgo de quedarse "enganchado"... algo peligrosísimo si estamos circulando. No sé si te refieres a esto...

    • Ahhhhora nos entendemos... los que no giran con el volante son los que están en el mismo volante (todos los de la radio, la bocina y creo que el cambio en el automático, que también está en el volante).

      Todo lo demás, lo habitual (limpia, intermitentes, luces,...) es fijo como en todos los coches.

      ;P

    • Gracias AjoSan, muy buen comentario... Tienes razón con el EuroNCAP, ya lo he cambiado. Sobre el aspecto afurgonetado, no sé decir... no he tenido la misma sensación con el Grand Scenic (lo tiene mi hermana) o el Mazda 5 que tiene un amigo. Como dices, puede ser algo más subjetivo. Y lo del cambio, sabía que existía como opción, pero cuando lo miré era más bien "raro" tenerlo. Supongo que se ha extendido a otras versiones menos exclusivas.

      Un saludo.

    • Una pregunta, mi coche tiene los mandos independientes del volante, es decir, si giro el volante los mandos se quedan ahí, fijos. Dices que el mayor fallo del Grand picasso es ese, pero yo pensaba que los mandos siempre eran fijos... perdonad mi pregunta de neofita total en el tema monovolumenes ¿en el resto de los modelos los mandos se mueven? Gracias!!

    • Si, mas o menos, pero es que yo no conozco ningun coche en el que los mandos giren con el volante (el intermitente, el claxon, las luces, los limpias...) todos van independientes del volante, por eso me extraño. Lo unico que gira con mi volante son los mandos integrados en el como el control de velocidad o la radio. No se si es que no me hago a la idea o es que no acabo de entenderte... lo siento!!

    • Ya decia yo... aun asi tengo que verlo... me falta el 3D... Gracias por la aclaracion y la paciencia!!

    • Personalmente no os aconsejo el Mazda 5, yo lo tengo y da problemas de desgaste prematuro e irregular de los neumaticos.

      Mi mujer esta de 4 meses y lo compramos pensando que era una buena inversion, ahora nos damos cuenta que tenemos que cambiar neumaticos sin tan siquiera llegar a los 20.000Km cuando lo normal es que te agunaten el doble, cambiar 2 neumaticos me han costado 400 Euros.

      Tenerlo en cuenta e informaros bastante antes de comprar un coche que no os salga rana.

      http://mazda5unaruina.blogspot.com/

    • Armando, buen articulo, pero como poseedor de un C4 Picasso puntualizar un par de cositas: - Aunque te doy la razon en lo del hueco "pilladedos" que es un poco incordio (aunque despues de 2 años no he tenido situaciones de peligro provocadas por este) los mandos fijos del centro son todo lo contrario. Siempre los tienes localizados y piensa en que pocas veces te pondras a usar los mandos del volante en pleno giro de una curva (y si se hace es una imprudencia). Choca bastante al principio esa disposicion porque son "distintos" al resto de coches pero al final le ves las ventajas. Tambies es cierto que los botones que incorpora los veo desaprovechados y que podrian haberse estudiado mejor sus funciones. - Las puntuaciones EuroNCAP que pones son del C3 picasso, un coche distinto, mas pequeño. EL C4 Picasso tiene bastante mejores puntuaciones: 5/5 en proteccion de adultos, 3/5 en proteccion infantil y 2/4 en peatones (http://www.euroncap.com/tests/citroen_c4_picasso_2...) - El aspecto interior de "furgoneta" es endemico de este tipo de coches y es mas debido a la amplitud interior que a los acabados o diseños de salpicadero, etc. De hecho al mio le veo mejores acabados que a muchas berlinas medias. Ese comentario, desde luego es el tipico del que siempre ha tenido un coche "tradicional". Al final, en lugar de en una desventaja, se convierte en una ventaja. - Otra "ventaja" de este coche es que, casi obligatoriamente (las opciones manuales se reducen a los motores menos potentes), viene con cambio automatico (en realidad es un cambio manual "pilotado"), que tambien tiene su punto de acostumbrarse, pero al final es la comodidad absoluta. En ciudad, con los cambios continuos en los atascos se agradece un monton y en carretera, combinado con el regulador de velocidad, hace los viajes largos mucho mas descansados. - Como siempre todo esto son opiniones subjetivas, los gustos de cada uno influyen y mucho en estas compras, pero si estais decididos a comprar un monomolumen, por propia experiencia os recomendaria el C4 picasso casi sin dudarlo. - Eso sí, yo tambien echaria un vistazo al nuevo Renault Scenic, al cual lo han renovado de arriba a abajo. Si fuese a comprarme ahora el coche estaria dudoso...

    • Te doy mi recomendacion del Mazda 5 que es el que tengo. El mio es el motor diesel de 143 CV. Una gozada conducirlo y he llevado varios monovolumenes por mi trabajo. Las puertas correderas no te puedes imaginar lo bien que van hasta que las tienes. Actualmente tiene 2 años y 52.000 km. El problema de las ruedas tambien lo tuve a los 10.000 km y en la casa oficial me dijeron que esperara a que se desgantara del todo para cambiarlas previo pago del 50% del importe. Afortunadamente no le hice caso y el mecánico de la empresa me dijo que visitara un buen taller de ruedas. Bendita visita. Me realizaron un paralelo nuevo de las ruedas con el ordenador y por 41 euros no he vuelto a tener problemas de ruedas. Actualmente tiene 52.000 km y todavia tienen para muchos kilometros, sobre todo las de atras que están mas enteras. De verdad te digo que te acerques a un concesionario y lo pruebes, disfrutaras con el silencio y buen rodar como lo estoy haciendo yo. Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información