Holanda y el no uso de la epidural en el parto

Holanda y el no uso de la epidural en el parto
2 comentarios

En Holanda, entre un 30 y un 40 por ciento de los partos tienen lugar en el propio hogar. El uso de la anestesia epidural no está generalizado aplicándose sólo en 8% de los casos, únicamente cuando el médico lo considera necesario.

Hay mujeres que aceptan estas condiciones mientras que otras prefieren parir en países como Bruselas o a Alemania donde sí la aplican.

Los defensores del parto natural ven a Holanda como el paraíso de las parturientas, mientras que los que no están tan convencidos creen que el uso de la analgesia en el parto debería estar más generalizado.

Parece que se están replanteando las cosas en Holanda con respecto a este asunto, ya que un colegio asesor médico ha hecho una nueva propuesta planteando que sea aplicada la epidural siempre que el paciente lo solicite.

Lo cierto es que el tema no está exento de polémica sobre si el uso de la epidural sí o el uso de la epidural no.

Personalmente, y es una opinión muy personal, creo que un parto natural no tiene por qué estar reñido con el buen uso de la epidural. Considero que al fin de cuentas, los avances médicos, bien aplicados, son positivos.

Si bien es cierto que la epidural puede acarrear efectos secundarios, para minimizarlos, la mujer debería ser sometida a un exhaustivo chequeo médico además de ser informada de todos los riesgos antes de someterse a la anestesia. Y luego, tener el derecho de decidir si asume o no su propio riesgo.

También es cierto que hay formas alternativas de superar el dolor en el parto como masajes, técnicas de respiración y relajación, acupuntura, hipnoterapia, etc, pero vuelvo a repetir que creo que lo fundamental es informarse y luego que cada cual elija la opción con la que se sienta más identificada.

En definitiva, creo que lo importante es que no se imponga una forma de dar a luz, ni hacia un extremo ni hacia el otro, ni en Holanda ni en la China. Las mujeres debemos tener el derecho a elegir cómo queremos parir en cualquier país del mundo, así sea en casa sin epidural o con ella en un hospital.

Vía | Radio Nederland En Bebés y más | El parto domiciliario: dar a luz en casa En Bebés y más | ¿Darías a luz en tu propia casa? En Bebés y más | El parto científico humanizado, una opción más natural En Bebés y más | Se puede elegir dónde dar a luz

Temas
Comentarios cerrados
    • Totalmente de acuerdo en la posibilidad de la mujer a elegir, pero el debate del parto natural público (hospitalario o no) en España es meramente teorico y lo malo es q como se habla mucho y se cumplen los protocolos poco pues parece q somos un poco trogloditas por no querer epidural. Y ese no es el tema en absoluto.

      Todos tranquilos pq en España el 99% de los partos es hospitalario con todo el arsenal médico a disposición de la mujer (normalmente lo quiera o no) e incumpliendo por goleada las recomendaciones de la OMS en episiotomias, epidurales, corte precoz del cordón, separación madre-bebé, ausencia de metodo madre canguro, no apoyo a la lactancia temprana (sólo hay 13 hospitales Amigos de los niños¡¡), etc.

      La epidural es la CONSECUENCIA INEVITABLE de unas condiciones de parto anti-naturales y anti-oxitocina. Por supuesto q si te provocan el parto, te atan a la camilla en una postura anti ley de la gravedad y pro dolor y te ponen oxitocina sintética q duele 1000 veces más q la natural, la epidural no sólo es imprescindible sino q su ausencia sería simplemente una tortura o una pelicula snuff.

      Me temo q la pobre epidural es sólo la puntita del iceberg.

    • Totalmente de acuerdo. Estamos pasando de una época en la que el parto se veía como una patología, con una medicalización excesiva, a otra en la que, en mi opinión, se está abusando de dejar a un lado todos los avances médicos. No de bemos olvidar que hasta no hace muchos años la mortalidad materna e infantil por causas relacionadas con el parto era un sserio problema.

      Encontrar un equilibrio en el que el parto se vea como algo natural, pero manteniendo las medidas que por un lado han mejorado el bienestar de la madre, como la epidural, y las que aseguran la salud de la madre e hijo, y abandonado las que son innecesarias.

      Y creo que ante todo, respetar los deseos de una madre, bien informada, que haga un plan de parto a su medida, y confiando en las sugerencias/decisiones que tomen la matrona y los médicos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información