"¡Dios mío, qué he hecho con mi vida!": tranquila Eva González, todas las madres primerizas nos lo hemos preguntado alguna vez

"¡Dios mío, qué he hecho con mi vida!": tranquila Eva González, todas las madres primerizas nos lo hemos preguntado alguna vez
6 comentarios

La modelo y presentadora de 'Masterchef' Eva González ha sido madre hace siete semanas de su primer hijo, Cayetano Rivera, y en un evento al que asistió ayer ha hablado sobre cómo la maternidad le ha cambiado la vida. Se ha sincerado y ha aclarado que no todo es perfecto en esta nueva etapa como mamá.

Al convertirnos en madres por primera vez, todas hemos tenido esa sensación de "¿dónde ha quedado mi vida anterior? ¿Dónde ha quedado mi 'yo' antes de ser madre?. Es normal que tanto Eva como todas las madres primerizas vivan esa fase de adaptación a su nuevo papel en la que no todo es un camino de rosas.

"El que diga que en la maternidad todo es perfecto y bonito, miente"

Así es. Hay momentos preciosos, pero otros muy duros en la maternidad. Cuando eres madre por primera vez tu vida da un vuelco de 180 grados y tienes que adaptarte poco a poco a tu nuevo rol.

Además del cansancio, las noches sin dormir y estar todo el día (y la noche) con el bebé al pecho (si es que amamantas), no tienes tiempo ni para comer y te agobias por cada mínima cosa que le pasa al bebé, afectando muchas veces tu confianza y tu autoestima.

"Hay momentos que son preciosos y otros, con un bebé, que son bastante estresantes. El bebé se tiene que adaptar al mundo, y tú te tienes que adaptar a él"
Dl U402130 011

Eva dice entender ahora a Samantha Villar cuando se la criticó por decir que al ser madre perdió calidad de vida. Le hizo un guiño a la periodista que ha levantado revuelo en las redes:

"Ahora entiendo a Samanta Villar aquella vez que fue tan criticada. Creo que no fue justo, porque es así. Hay momentos en los que piensas: 'Dios mío, qué he hecho con mi vida'. Pero, evidentemente, el niño te sonríe y se te derrite el alma y te ha compensado todo lo anterior. Pero es un cambio muy grande en la vida, como cuando cambias de trabajo o hay cualquier cambio en tu vida. Creo que todas las mujeres, y los hombres, deberíamos contar la maternidad o la paternidad como es."

No faltaron los comentarios por su rápida vuelta al trabajo para presentar la colección primavera-verano de una firma de moda. Al respecto, comentó que las decisiones de todas las madres son respetables:

"Cada uno vive su reincorporación como quiere y puede. Y es tan respetable el que se puede permitir quedarse en casa un año como el que tiene su baja de maternidad cuatro meses, como quien se reincorpora al mes."

"Tampoco es tan bueno como lo pintan"

¡Pero madre de mi vida, dónde se informan las madres primerizas!. Claro que no todo es tan bueno. ¿Quién les ha pintado todo bonito?. Un bebé recién nacido no duerme toda la noche del tirón, y es un ser absolutamente dependiente que necesita cuidados las veinticuatro horas. Tu vida no vuelve a ser la misma de antes. Esto lo sabe cualquiera que más o menos se haya informado sobre cómo cuidar a un bebé. Pero también hay una cosa cierta: hasta que no lo vives, no tomas verdadera dimensión de hasta qué punto ese pequeño ser te cambiará la vida.

Sin embargo, todo lo cansado y difícil que tiene la maternidad, también lo tiene de maravilloso. Es una experiencia transformadora y tan especial que muchas mujeres, hasta repiten. Incluso la presentadora no lo descarta. Cuando le preguntan si quiere volver a ser madre, responde: "Si me salen tan monos y tan buenos como Cayetano, sí quiero".

Fotos | GTres
En Bebés y más | Samanta Villar vuelve a crear debate al decir que si le hubieran avisado como es la maternidad, habría dicho que no, Samanta Villar muestra la cara oculta de la maternidad y esto es lo que responden las redesTres consejos básicos para mamás primerizas que harán la vida más fácil con el bebé

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo creo que nadie, jamás, ha pintado la maternidad como un camino de rosas, en que mundo viven estas chicas? No sabe que los niños lloran, no duermen, estresan etc etc... O piensan que el suyo será diferente?.
      Es que no tiene amigas, hermanas, primos que tengan hijos? Todas y todos sabemos lo duro que es ser padres, desde el principio hasta el final.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yiyis Respondiendo a yiyis
      interesante

      Totalmente de acuerdo. Y es que es eso lo q me molesta oírles decir ( en el caso de Samanta tb) que no es como lo pintan. No lo entiendo, con la de información q hay, si no tienes la suerte de conocer a nadie con niños pequeños que te diga lo de que de verdad hay, con una simple búsqueda en internet al menos estás prevenida.

    • Avatar de yiyis Respondiendo a yiyis

      Supongo que es porque ciertas mujeres no consumen realidad, si no productos, donde las mujeres son perfectas, con determinado talle y con determinadas caracteristicas faciales, corporales etc. La gente que consume esa basura es la gente que cree que criar a un hijo es sonreir para una tapa de revista.
      No me extraña para nada que exista gente que diga "pero ¿COMO?¿Criar a un hijo es mas que tenerlo en brazos diez minutos?"

      Edito: Tambien va para los hombres, pero los hombres no consumen tanta mierda porque no hay tanta mierda dedicada a ellos. Ellos tienen posibilidades que las mujeres no tenemos, en cuanto al contenido de mercado. A nosotras nos dirigen toda la bosta de como ser una mujer florero, mientras ellos se leen revistas cientificas. Pero claro esta que se normaliza que el padre ni se haga cargo de sus hijos, asi que la mayoria de ellos no pueden quejarse de que "no era como lo creian" cuando no hacen ni la mitad de lo que hace una mujer

    • interesante

      Pues yo agradezco que una famosa adinerada diga, POR FIN, que no todo es bonito en la maternidad. Porque lo normal es verlas al mes, luciendo tipazo y maquillaje en una fiesta mientras el bebé está con la niñera (perdón que ahora es la salu, no?) y ellas dicen que la maternidad es maravillosa.

      A mi si me cogió mi hija por sorpresa, la verdad. Que sí que yo estaba preparada para que me despertara cada tres horas, pero no para un bebé que no se quedaba en la cuna ni media hora y que vivía literalmente adherida a mi pezón. Que yo no podía comer, ni ducharme, ni dormir, ni hacer nada porque la niña o estaba a mi pecho o lloraba. Y eso no te lo cuenta nadie. En esta web sí. Pero yo no la leía entonces y, en cualquier caso, me hubiera parecido exagerado. Nadie escarmienta por cabeza ajena.
      Y esos anuncios con bebes relajados mientras las mamás le sonríen y les ponen la cremita. Mi niño tiene 20 meses y es un cardo borriquero que me da patadas para que no le vista ni le ponga los pañales, ni mucho menos la crema.... ;Ja,ja,ja,ja

      Aunque les adoro a los dos y la maternidad que sí, que es maravillosa, pero igualmente dura a la vez.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de beanvic Respondiendo a beanvic

      Exacto...
      Incluso informadas la maternidad es dura.
      Mucho mas de lo que se lee...mi hijo nunca durmio ni media hora si no era en brqzos...eso no sabes lo que es hasta que lo vives.

    • Es cierto que parece que quienes dicen estas cosas parece que no han oído nunca a una madre hablar, o no han leído nada, pero por experiencia propia creo que las mujeres sin hijos cuando te escuchan hablar una vez eres madre como que no se lo creen, o directamente traducen en su cabeza "eso a mí no me va a pasar, ja"... y claro, luego llega el postparto y se dan de bruces con la realidad. Anda que si me hubiera pillado a mí la maternidad con un smartphone en la mano...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información