Ayudas para evitar el insomnio infantil

Ayudas para evitar el insomnio infantil
2 comentarios

Las alteraciones del sueño en los niños es un problema mucho más frecuente de lo que se cree. Se estima que un 30% de los niños españoles sufre insomio infantil. Éste se caracteriza por la dificultad del niño para dormirse solo, tener un sueño superfiicial con despertares frecuentes por la noche y al final se resume en dormir menos horas de las que el niño necesita. Dormir un número de horas mínimo para cada edad se hace imprescindible para la maduración cognitiva del niño.

El 90% de los casos de insomnio infantil se debe a la adquisición por parte del niño de hábitos incorrectos durante las primeras etapas de su infancia, como por ejemplo la flexibilidad de horarios por parte de los padres o la falta de afectividad por parte de éstos.

Estos peques no padecen ninguna alteración psicológica ni ninguna enfermedad, simplemente tienen una alteración en sus ritmos biológicos por no haber adquirido un hábito correcto. A menudo se muestran más nerviosos durante el día y con falta de concentración, pero si el problema se corrige a tiempo, el niño volverá a tener un comportamiento normal.

Es necesario interceptar pronto estos problemas ya que, en muchos casos, estas alteraciones pueden permanecer y estabilizarse en el adulto. Esto require un abordaje médico y psicológico temprano. En ocasiones, puede necesitar tratamiento farmacológico. Los casos leves se pueden remediar con modificaciones en las actividades del niño antes de dormirse, como por ejemplo, acostumbrarse a leerle un cuento cada noche en una habitación diferente donde el niño duerme, para que no se le haga imprescindible el cuento para dormir. Otras medidas son poner límites estrictos en la hora de dormir. El cuarto debe de estar a oscuras y tener una temperatura adecuada. El niño debe dormir siempre en su cama (nunca con los padres) y acostumbrarse a dormirse solo, sin tener que usar el chupete o un juguete, o sin tener que ser acunado, es decir, sin ayudas. No es aconsejable que vea la televisión o el uso de videojuegos justo antes de irse a la cama, ya que pueden excitarle y dificultarle conciliar el sueño.

Es importante acudir a un especialista, si el problema persiste.

Vía | Diario médico Más información | Web del hogar En Bebés y más | Insomnio infantil, los malos hábitos suelen ser la causa

Temas
Comentarios cerrados
    • La información de este post me ha producido una enorme tristeza. Se nota que es de una fuente médica y poco respetuosa con los bebes/niños. Hablais de abordaje médico, psicológico y FÁRMACOS. Segun la experta en sueño infantil Rosa Jove esa cifra de insomnio infantil es sencillamente mentira, es un alarmismo para hacernos creer q hay un problema médico q no hay, y los somniferos infantiles tienen nefastas consecuancias pq alteran los ciclos de sueño. Los de hábitos incorrectos de los padres es más cierto aunque hay que saber cuáles. Por favor lo de NUNCA DORMIR CON LOS PADRES es un comentario desfasado e injustificado. En este mismo blog habeis publicado muchos posts e incluso videos sobre el colecho. No hace falta defenderlo, tan solo no estigmatizarlo. Recomiendo a todos los padres las lecturas de Rosa Jove y Laura Gutman para entender cuáles son los ritmos verdaderos de sueño de nuestros hijos q son mamiferos de acarreo y no estatuas. Estaría bien q incluiríais enlaces a otros post de bebes+ q abordan este tema de forma más humana.

    • El insomnio infantil, según me comentó mi cuñada, se trata de una de una dificultad manifiesta en el niño, para el inicio o mantenimiento del sueño. Así, se puede manifestar como dificultad para conciliar el sueño una vez acostado (insomnio de inicio) o como un despertar temprano con incapacidad para volverse a dormir (insomnio avanzado). Si el despertar o despertares tienen lugar cuando se ha dormido al menos durante 6,5 horas seguidas no se suelen considerar patológicos. Eso se lo explicó el pediatra de mi sobrino, ha decidido usar algo natural con una serie de pasos explicados en una guía electrónica que mi primo uso con resultados exitosos, puedes leerla en un sitio web que dejo al alcance en mi perfil, lo recomiendo porque mi sobrino ya no tiene problemas para dormir, es eficaz, espero te ayude.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información