Defendiendo la vida sin hijos: ¿no se podría hacer mejor?

Defendiendo la vida sin hijos: ¿no se podría hacer mejor?
5 comentarios

Seguro que se os pasan por la cabeza muchas otras ideas para defender (o recordar con cierta añoranza) la vida sin hijos, pero a la humorista inglesa Ellie Taylor no se le ha ocurrido otra cosa que posar dormida felizmente junto una botella de vino. Ha sido en el contexto de una especie de lucimiento que se extiende en las redes sociales en un "Motherhood Challenge" o "Desafío de la maternidad". Pero en el lado contrario, claro, la defensa de la no maternidad o la vida sin hijos. Y es que mira que nos gustan las "guerras"...

Según el primer desafío, unas mujeres "retan" a otras a que publiquen fotos o comentario sobre lo que las llena de orgullo de ser madres. Pero claro, si esta invitación le llega a alguien que no tiene hijos ni piensa tenerlos y además con bastante guasa, pues, como reacción, surge el movimiento contrario: el desafío de la no maternidad. En este bando, supuestamente, se pretende esquivar la "presión" de la sociedad para que se tengan hijos, algo que se haría mostrando una imagen demasiado idealizada de esa vida con niños en el "Motherhood Challenge" y entendiendo esta como la única forma de vida "normal" y "plena".

Pero, yo me pregunto, ¿en realidad son visiones tan incompatibles?¿No podemos los padres echar de menos ciertas cosas de la vida sin hijos? ¿No envidiarán los defensores de la no maternidad algo de las familias con niños? Está claro que en este enfrentamiento vamos a ver posturas muy maniqueas y llevadas al extremo. A veces, como en las fotografías de Ellie Taylor que ha dado lugar a esta reflexión, incluso con dudoso gusto. Su "desafío": poner cinco fotos que demuestren lo feliz que está de no ser madre.

Hace poco trajimos una visión bastante humorística de lo que era la vida antes de tener un bebé y después. La cosa cambia, sin duda, pero ni todo era bueno antes ni todo lo que sí lo era va a desaparecer de un plumazo y por siempre tras la llegada de los hijos.

No obstante, si mis únicas aspiraciones como "no-madre" fueran dormir agarrada a una botella sería bastante triste y es lo que se desprende de esta desafortunada imagen que ha compartido en Facebook la comediante Ellie Taylor. Estoy segura de que la chica tiene muchos otros motivos (y mejores) para defender la no maternidad, por eso esta imagen me parece un poco banal y de no muy buen gusto.

Habrá querido echarle humor al asunto (de hecho, se ha apresurado a comentar, como respuesta a las críticas, que era tan solo una broma), pero no le encuentro la gracia, a diferencia de las ilustraciones ingeniosas sobre las que os he hablado antes. Es decir, volviendo a la pregunta del título, ¿se podría hacer mejor? Sí, desde luego, se podría defender la vida sin niños de otro modo menos desafortunado. Pero también podría hacerse peor, como se ve en algunos comentarios, defendiendo cuerpos esculturales sin estrías (como si fuera lo único que importara y como si no se pudieran tener tras lo hijos).

No nos engañemos. No cambiaríamos a nuestros niños por nada, pero sí echamos de menos algunas cosas de "la prehistoria": esas largas siestas, ese remolonear en la cama, una cena romántica, un cine de noche (¡y no de dibujos animados!) o una fiesta hasta el amanecer...

Pretender que la maternidad-paternidad es perfecta e idealizarla gritándola a los cuatro vientos tal vez sea lo que ha impulsado a esta reacción en contra del "Motherhood Challenge", junto a un sentimiento (imagino) parecido al de 'qué me estás contando de lo que es orgullo, felicidad o lo normal'. Pero tal vez "dormir la mona" junto a una botella de vino no sea la inspiración de mucha gente para no tener hijos, aunque vaya usted a saber. Lo que está más claro es que las imágenes sí han tenido repercusión y han causado polémica. El éxito en Facebook es evidente, pues su publicación ha sido compartida más de 13000 veces y cuenta con más de 60000 comentarios, aunque las reacciones sean diversas.

Muchas personas se suman a esa defensa de la no maternidad con fotos escalando montañas, tomando algo tranquilamente en la piscina o leyendo un libro. Vamos, que se puede hacer con mayor o menos gusto, con imágenes más o menos apropiadas. La clave está en no ofenderse unos a otros, creo yo.

A vosotros, ¿qué os parece la manera en que Ellie Taylor defiende la vida sin hijos? ¿Estamos, como en otras ocasiones, en una guerra llevada al absurdo y sin sentido? ¿Hay un exceso, también, en la demostración de una maternidad idealizada y expuesta públicamente como la única verdad, la única felicidad?

Foto | Facebook
En Bebés y más | No a todo el mundo le tiene que gustar ser padre: de parejas que tienen hijos y luego se arrepienten, "Disfruta más de la vida" sin hijos, Amigos con hijos y amigos sin hijos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A mí lo que me parece y seguramente que sonará un poco radical, es que personas como ella es mejor que no tengan hijos, y que nunca los lleguen a tener porque si en algún momento "caen" por presiones varias, pobrecitos...

    • interesante

      Bueno, ella ha dejado claras sus prioridades. Yo no las comparto, ni creo que una botella de vino sea mejor que un hijo... A mí lo que me demuestran esas fotos, y las que comentas de que hay gente que no quiere tener hijos para mantener su cuerpo escultural y libre de estrías, es que estamos en un punto de la vida en que el ser humano se ha vuelto muy egoísta.

    • interesante

      La felicidad es algo interior así que difícilmente se puede mostrar lo feliz que uno es sin hijos en una foto.
      Yo el enfrentamiento lo veo absurdo, el que quiera hijos que los tenga y el que no quiera hijos que no los tenga

    • Muchas gracias por vuestros comentarios, siempre interesantes y sobre los q pensar :) Un saludo!

    • No todas las personas tenemos la facultad para tener hijos; cuantas noticias vemos, leemos o sabemos que los padres no son competentes y han llegado a maltratar a sus hijos, inclusive los han llegado a dañar; por lo tanto es necesario que se respeto la decisión de ciertas personas al no tener hijos, así como el respetar a las personas que desean tener hijos. Considero aquí el punto importante es el discutir los motivos por los que quieran tener hijos, pues si los quieres para llenar un hueco, o para quedarte con tu pareja, o bien lograr una comunión con ella; son los motivos equivocados y más dañinos para niños.
      Por otro lado, “No nos engañemos. No cambiaríamos a nuestros niños por nada, pero sí echamos de menos algunas cosas de "la prehistoria": esas largas siestas, ese remolonear en la cama, una cena romántica, un cine de noche (¡y no de dibujos animados!) o una fiesta hasta el amanecer...”; acepto que el tener hijos en determinado momento es agotador por las múltiples tareas que debemos realizar día con día, sobre todo si trabajamos, sin embargo todavía podemos revivir aquellas situaciones de nuestra juventud, aquellas que teníamos y hacíamos cuando no teníamos hijos (con medida claro, pues hoy en día (se supone) pensamos a conciencia y con responsabilidad); como una lectura en un ambiente silencioso y armónico, como las siestas por las tardes, como las salidas nocturnas, como el revivir aquel tiempo de novios (con tu esposo o esposa e inclusive por qué no, con tu novio); todas estas situaciones y muchas más se pueden vivir, lo que cada uno de nosotros como padres necesitamos cambiar son los conceptos del “deber ser” de la paternidad-maternidad encontrando una armonía entre ambos placeres. El cómo lograrlos será tarea de nosotros como padres encontrar.

      Es mi humilde opinión, gracias!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información