"Disfruta más de la vida" sin hijos

13 comentarios

Hace unos días hacía un análisis de dos anuncios de coches que presentaban el mismo hilo argumental: un grupo de hombres y un bebé en el automóvil. Hoy paso a comentar otro anuncio que también tiene a los hombres y a los coches como protagonistas, pero desde un punto de vista diferente: los hombres sin hijos disfrutan más de la vida.

Como podréis imaginar, la perspectiva de este anuncio no me gusta tanto como los anteriores que presentaban padres que, aunque con sus “defectillos”, cuidaban a sus hijos, y ahora veremos por qué. Se trata del anuncio de Renault Clio en el que varios hombres esperan a sus hijos a la salida del colegio, imagino que lo conocéis al menos en España porque lleva emitiéndose varios meses.

El punto de partida parecía interesante, aunque algo irreal, ¡tantos padres a la puerta del colegio! Quien más quien menos sabe que, en realidad, la mayoría de personas que van a recoger al cole a los niños son las madres y las abuelas o abuelos.

Pero por fin un anuncio rompe el tópico y nos presenta a esa mayoría de padres que van a recoger a sus hijos al colegio. Sin embargo, pronto mi gozo quedaría sumido en un pozo…

En las imágenes que vemos, se alinean coches y hombres frente al colegio, aparecen niños saliendo en tropel, presumiblemente todos los hombres son padres y uno a uno van recibiendo a sus hijos con efusivos abrazos.

Excepto uno, que parece más joven que el resto, viste unos vaqueros, no lleva corbata y que cuando todo indica que va a coger en brazos a un niño que venía de mano de la maestra… el pequeño pasa de largo y el abrazo y el beso de enamorados se lo dan el chico y la chica.

Eso sí, bajo la atónita mirada del resto de hombres-padres (por cierto, la mayoría con menos pelo que el afortunado) que, según nos quiere mostrar el anuncio, ven con envidia ese encuentro efusivo entre los novios. Con envidia, y con una cara de bobos… Para colmo, el joven les lanza a los padres un gesto de superioridad como diciendo “ahí os quedáis, pardillos, me largo con mi chica”.

El mensaje que escogieron como lema de la campaña no deja lugar a dudas: “Disfruta más de la vida”.

La imagen de la paternidad que se desprende del anuncio

¿Qué tenemos que suponer ante esto? ¿Que los hombres con hijos no disfrutan de sus coches, tienen una vida aburrida, no se dan efusivos besos con sus mujeres, que éstas no son tan atractivas como la maestra…? ¿Son los hombres con hijos más serios, con menos pelo, no visten tejanos? ¿No hay papás o mamás tan jóvenes y estupendos como los protagonistas del anuncio?

En fin, una serie de tópicos que vienen determinados por el destinatario de la publicidad, ese sector de hombres más jóvenes que aún no piensan en tener familia, lo cual no quita para que al resto nos resulte inapropiada esta visión de la paternidad que se desprende del anuncio (es lo que tiene que la tele la veamos todos, que podemos criticar lo que se dirige a nosotros, y lo que no).

Por cierto, que en la versión inglesa el lema es “Expect more from adult life”, “Espera más de la vida adulta”, un lema también bastante mal enfocado, a mi parecer, ya que directamente relaciona la vida adulta y la paternidad con menos logros, más límites, expectativas acotadas… mientras que esa vida adulta más “amplia” incluiría chicas guapas, nada de niños, fiesta y coches chulos, claro. ¿Más que vida adulta no sería una adolescencia ampliada?

La segunda parte del anuncio

Por si teníamos dudas acerca de que la parejita que se besa son matrimonios o tienen hijos, existe una segunda parte de la campaña de Renault Clio que no hemos visto en España pero que confirma que sólo son novios.

El anuncio sigue haciendo referencia a la diversión y “locura” de los que no tienen otras responsabilidades, como si cantar en el coche sólo fuera propio de jóvenes solteros sin hijos (curiosamente también Renault nos mostrará que esto no es así, en el anuncio del Scénic que comentamos).

Seguro que “de solteros” lo hacíamos, pero ¿quién no ha cantado a lo loco con sus hijos alguna canción infantil en el coche? Volveremos sobre esto y un divertido anuncio que me descubristeis hace poco…

El lema de este segundo anuncio, más neutro en el sentido que analizamos porque no toca el tema de la paternidad, es “Life is too short to be boring”, “La vida es demasiado corta para ser aburrido”. Lo dicho: fiesta, diversión y desmelene mientras se es joven (se entiende, es una de las premisas de los anuncios que se dirigen a esos chicos jóvenes sin familia).

En definitiva, en el primer anuncio del Clio se nos queda la impresión de que tener hijos supone una frontera a partir de la cual se acaban la ilusión, la independencia, la diversión, las emociones… Y aunque esos conceptos se vean modificados, sabemos que no es así.

No sé si con hijos se disfruta más o menos de la vida, eso dependerá de lo que cada uno entienda por disfrutar, de sus prioridades y principios, del momento de la vida en que se encuentre. Hace poco Lola nos trajo un post que reflexionaba sobre si tener hijos da la felicidad.

Seguramente, con hijos se disfrute de una manera diferente, muchos pensamos que más intensa y mejor, aunque seguro que también hay quien disfrute más de la vida sin hijos y no estoy yo aquí para juzgarlos… como parece que sí juzga (y sentencia) a los que tienen hijos este anuncio.

En Bebés y más | La preferencia de los niños por los coches y de las niñas por las muñecas es genética, ¿Podemos comparar el jamón a la Coca-Cola?, Comparativa de monovolúmenes

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Eva, es verdad que cuando somos padres este anuncio nos crispa los nervios, cierto es. Pero también es cierto que cuando no eres padre, casi seguro eres más joven, y tienes un punto de rebeldía que te hace detestar todo lo establecido: familia, hijos, coche y perro. Hay muchos solteros entre los 20 y los 25, para quien "la familia" todavía es algo muy lejano, quizá tienen novia, quizá no, salen de noche, son modernos y se divierten y hacen cosas como cantar en los semáforos con el pelo despeinado, acostarse al alba, conocer al padres de su bellísima novia, etc. ¿Con un niño también puedes cantar en un semáforo? ¡Por supuesto que sí! Así que personalmente a mí el anuncio me parece muy plano, porque lo del semáforo y el viejo con cara de vinagre está usadísimo.

      También es cierto que cuando eres padre te diviertes de otras maneras, mucho muchísimo. Pero hay una cierta intensidad y pasión y locura que se pierde, ya no con la paternidad, sino con el paso de los años, justamente porque no haces las mismas cosas, porque evolucionas. Te puedes carcajear a los 50 como a los 20, pero seguro que lo que te provoca la carcajada es muy distinto, probablemente más sutil e irónico. Y lo que sí es cierto es que cuando no eres padre tienes más "libertad". También cuando eres soltero tienes más libertad que cuando tienes pareja. Lógicamente. La publicidad tiende a ensuciar unas realidades para colorear otras, así es de falsa.

      Esta campaña pretende atraer a ese target rebelde (pero con posibles), que todavía siente que no ha caído en las redes de los típicos roles. Y escoge denostar la paternidad para hacerlo. Y aunque nosotros sí sabemos que porque seas padre no acaba la diversión, los que no lo han sido no tienen ni idea, y así el anuncio les engaña, les crea una falsa imagen de la paternidad para hacerles sentir mejor, más libres, más cool.

      A mí me parece creativamente pobre y lleno de lugares comunes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Estoy de acuerdo contigo en todo, menos en lo de cantar en los semáforos: ¡yo no canto en los semáforos porque mis hijos no me dejan! :D

      Saludos

    • interesante

      A mi también me da grima este anuncio. Como contrapunto, aquel del Volkswagen Passat... "Pues mi papá me viene a buscar". No sé si lo recordais, un montón de niñas de "papá" que se congratulan de lo que tienen o les dan sus padres: Yates, caballos... Pero a la niña con el padre del Volkswagen Passat, su padre no tendrá grandes cosas pero le va a buscar, que "potito"!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de la_meriyou Respondiendo a la_meriyou

      Hola Meriyou, gracias por tu comentario. Me encanta ese anuncio, lo tengo en la lista de espera para comentarlo dentro de unos días.

      Un saludo!

    • interesante

      No puedo estar más de acuerdo, Ciberia. Está claro q va dirigido a unos receptores distintos, es otro ámbito de mercado y seguro q a ellos ni les llama la atención esa imagen de la paternidad q se desprende (aunq efectivamente se quede "en el subconsciente" una imagen falsa. Y sí, seguro q tener hijos cambia todos esos detalles.

      El primero creativamente pienso q está mejor por el "efecto sorpresa", pero el segundo totalmente topicazos muy vistos ya , no sólo en publi sino en cine (el hombre seriote q resulta ser el padre de la novia).

      Un saludo!

    • interesante

      Pues yo ya le había comentado a mi marido que este anuncio me ponía de mala leche. Vale que sea el novio de la profe, pero es necesario que los demás padres lo miren con envidia demostrando la pobreza sentimental de sus vidas? Ya se que sino no habría anuncio, pero me da grima que muchas veces pueda reflejar la realidad de padres que lamenten haber pasado a la fase "hijos".

      También vale que la mayoría de los compradores de coche sean hombres, pero es que las mujeres no conducen? No compran coches? Hay poquísimos anuncios de coches protagonizados por mujeres. Y digo protagonizados porque aparecer aparecen, pero siempre en un papel secundario. Yo ahora mismo sólo recuerdo el de Giulietta protagonizado por Uma Thurman (precioso anuncio por cierto), y en el que han hecho un refrito añadiendo unas niñas, como si las mujeres siempre lleváramos criaturas colgando de nuestras faldas, leche!

      En conclusión: En los anuncios de coches, el rol de la mujer siempre se asocia al de la madre, y al del hombre se le acerca el de padre para darle un toque original. Lo normal es que la mujer lleve a criaturas mientras que el hombre que las lleva es "guay". Puaj!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27

      Pues sí, parece q las decisiones las toman siempre ellos, jejejeje... No recuerdo ese anuncio, lo buscaré.

      Muchas gracias por tu comentario Ainara!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris
      interesante

      Ayer ví un nuevo anuncio creo que era de un Renault. Una madre acompañaba a su hijo al partido y al llegar el chaval etá tan a gusto que no se quiere bajar del coche. Otra vez una mujer-madre que conduce. Es que las que no son madres no compran coches o qué?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27

      Pues parece ser q no mucho... Los vendedores q me crucé en mi búsqueda de coche hace unos años se dirigían a mi pareja cuando me acompañaba, hasta q empezaba a contestar yo a todas las preguntas q nos hacían y alguna vez lo dije, "No, es q el coche es para mí" (y lo pagaba yo, jejeje).

      Pues me fijaré en ese anuncio, no lo he visto aún...

      Saludos!

    • Una vez una amiga que en ese momento era estudiante de Marketing me dijo algo que jamas olvidaré sobre las publicidades: "no te molestes ni te sientas ofendida o agraviada por algun comercial, porque el mensaje publicitario asociado a cada producto se relaciona con el segmento de publico al que se dirige ese producto". Los autos no son la excepcion, obviamente. Y todos sabemos que si tenemos un bebe o hijos de cualquier edad por mas que nos encante el Audi TT no lo vamos a comprar, porque necesitamos un auto que nos ofrezca otras prestaciones. Evidentemente el Audi TT no es un auto diseñado para familias y sus publicidades no se orientan a las familias. Dejemos de ser tan susceptibles y de buscar ofensas en todo, me resulta curiosa esa mania de tratar de encontrar en absolutamente cualquier publicidad, discurso, cartel o texto un mensaje antifamiliar o antiniños. Y soy madre, ojo, pero eso no significa que deje de ver la realidad de forma objetiva, entiendo que el mundo no tiene que detenerse y rendirle pleitesia a los niños o al concepto de familia solo porque yo lo considero importante. Respeto, tolerancia... QUe cada quien sea libre de pensar y actuar segun sus convicciones y valores, y nadie deberia sentirse ofendido por ideas diferentes a las propias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chicargentina Respondiendo a chicargentina
      interesante

      No es cierto. La publicidad de prostitución va casi en exclusiva dirigida a hombres y no por ello tenemos que tolerarla. Eso de que "no te molestes..." me parece un argumento manipulador.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27
      interesante

      Yo ainara que, a pesar de trabajar en Publicidad, la detesto mayormente, estoy de acuerdo con eso de que en el momento actual nos molestamos por todo. Ya no existe la posibilidad de lo políticamente incorrecto. Todo molesta, todo es tabú, todos los sectores del género que sea se pueden sentir agraviados, ultrajados, ofendido y humillados. Y todo el mundo protesta por los más peregrinos asuntos. Y esto me parece un coñazo, sinceramente. La publicidad es lo que es, vende humo, lo que cuenta no es real. Si uno no acepta eso, mejor que deje de ver anuncios. Y así todo es cada vez más plano, menos subversivo, menos creativo y más bobo. Para no ofender, humillar, molestar, alterar a ningún colectivo.

    • Avatar de chicargentina Respondiendo a chicargentina

      Puede q tengas razón, será "deformación profesional", seguro q si escribiera en un foro de coches no me fijaría en esos detalles, jejeje... Bueno, en serio, es q la publicidad me encanta y creo q hay q ser críticos con ella, tiene mucha influencia.

      Un saludo y gracias por tu comentario!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información