¿Ven tus hijos dibujos animados de tu infancia?

¿Ven tus hijos dibujos animados de tu infancia?
2 comentarios

Hace unos días hablábamos de David el gnomo y de su 25 aniversario recordando que fue una de las series que la generación de papás actuales vimos casi con seguridad. Además de ésta pudimos disfrutar de series como D’Artacan y los tres mosqueperros, La vuelta al mundo de Willy Fog, La abeja Maya, Vickie el vikingo, Heidi, Marco e incluso Campeones, entre muchas otras.

Estas series ya no se emiten en televisión porque han sido sustituidas por otras como Pocoyó, Caillou, La casa de Mickey Mouse, Dora la exploradora, Bob esponja y otras como Gormiti, Ben 10 o El Zorro para niños más mayores.

El caso es que quizás por nostalgia o quizás por aquello de que guardamos un buen recuerdo, somos muchos los padres que recurrimos a internet o a los DVDs coleccionables (normalmente de los periódicos), para ofrecer a nuestros hijos la posibilidad de ver los dibujos animados de nuestra infancia.

En mi caso no pude resistirme a conseguir algunos capítulos de Vickie el vikingo, una de las que más me gustaba, y ponérselos a mi hijo Jon. Evidentemente le gustaron mucho y aún ahora, tras un año de su descubrimiento, se rasca la nariz diciendo “tengo una idea” cuando se le ocurre algo.

También conseguimos algunos capítulos de Heidi, puesto que los había visto en casa de mi sobrina y le gustaron y estos días ha estado viendo algunos de Érase una vez… el cuerpo humano (seguro que todos os acordáis de las naves espaciales que recorrían nuestro torrente sanguíneo).

Hablando con algunos padres, hay quien me ha confesado que sus hijos ven Barrio Sésamo, pero no el actual, sino el de Espinete y que les encanta. Otros han hablado de La abeja Maya o de Heidi, que al parecer es una de las que más sobrevive.

¿Creemos quizás que los dibujos de ahora transmiten menos valores que los de antaño? ¿Recordamos con simpatía aquellos tiempos de nuestra infancia y queremos que se mantengan vivos ahora a través de nuestros hijos?

Quizás sea un poco de todo. En mi caso, hay mucho de buenos recuerdos vividos y me encanta sentarme con mi hijo a ver de nuevo las aventuras de los personajes que de pequeño me emocionaban (parezco un anuncio de TV vendiendo una serie…).

En Bebés y más | David el gnomo vuelve a la televisión, aunque sólo sea un día

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      En mi caso si, le encantan. Lo malo es que van a heredar nuestros gustos frikies, por ejemplo le encanta mazinger z, comando g o ulises 31. jejeje y tambien heidi, la abeja maya, vickie el vickingo. Los dibujos de antes eran tecnicamente muy flojos, pero tienen un encanto que todavia hoy me cautivan. En cuanto al tema de los valores, hay de todo, hoy dia tambien se hacen cosas muy buenas para niños. Lo gracioso es que a mi mayor casi le soprende que sus papas hayan sido niños, y esta encantado con todo lo que teniamos de pequeños, sobre todo los muñecos antiguos. Aprovecho la ocasion para que comprenda como es la vida, que todos crecemos, y que incluso algun dia nos morimos. Ese es un tema que le preocupa, que el es ahora un niño, pero será viejo y se morirá (otra fase dura que superar).

    • Sí!!! La verdad es que mis hijas no son muy televisivas, pero les gusta mucho la abeja Maya. Marco... como que no se la voy a poner que yo era muy sentida y lloraba mucho! No sólo los dibujos... uno de los cuentos favoritos de Sara, de los que yo les cuento cuando se van a dormir es el del "asteroide B612", o lo que es lo mismo, la versión contada de algún capítulo de 'El principito'. Creo que casi lo podría recitar de memoria y de vez en cuando les cuento pasajes del libro. Hay que decir que Sara y Marta distinguen entre dos clases de cuentos: el cuento-cuento (es decir, el libro) y el 'cuento con la boca' o lo que es lo mismo, cuando el cuento es inventado o inspirado, en este caso, en el principito. Qué risa el día que le dije: "¿qué cuento quieres esta noche?" Yo, con mi libro en la mano. "No, ese no, de leer no. Uno con la boca". "¿Con la boca? Y éste con qué te lo cuento?". "Pues con los ojos, mamá.". ¿?¿?¿? Qué cosas!!!!

      Pero, bueno, como tú dices, a mi también me gusta compartir con ellas cosas de mi infancia. Porque la recuerdo con cariño, porque desde que las tengo a ellas, la tengo muy presente... Y la comparación de los dibujos de antes con los de ahora.... los de ahora no están mal, algunos, el problema es que están demasiado mercantilizados. En mi época, como mucho, había muñequitos de los pitufos. Pero es que ahora hay toda clase de cachivaches de todos los personajes de los dibujos y eso, me agobia un poco.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información