Dejar al niño que elija las verduras

Dejar al niño que elija las verduras
6 comentarios

Las verduras son unos de los alimentos que antes se introducen en la alimentación complementaria, y son muy importantes para una buena nutrición. Sin embargo, son frecuentes los casos de los niños a los que no les gustan las verduras. Una de las claves para romper esa tendencia sería dejar al niño que elija las verduras que quiere comer.

Si les permitimos elegir libremente qué verdura le gustaría comer ayudaríamos a aumentar el consumo de estos alimentos en los niños, según han comprobado investigadores de la Universidad de Granada.

El estudio apunta que el sabor amargo del calcio, muy presente en verduras como las espinacas y acelgas, la col, la cebolla, el cardo o el brócoli, puede ser un factor sensorial que influye muy negativamente en el consumo infantil. Sin embargo, en mi opinión no hay que excluir, desde un principio, dichos alimentos de su dieta.

Esto tampoco quiere decir que a los seis meses del bebé ya les demos a probar todas esas verduras. Las espinacas y acelgas, por ejemplo, no son recomendables hasta después de los 12 meses, del mismo modo que la col.

La cebolla y el cardo son alimentos que por su intenso sabor pueden desagradar a los niños más pequeños (de hecho, siguen desagradando a muchos adultos). Para el brócoli no veo ningún problema, y se puede presentar de muchas formas cuando los niños van creciendo (gratinada con queso, con pasta, a la plancha con marsico…) para hacerlo más atractivo.

Y después del año o de los dos años todos esos alimentos los iría introduciendo de distintos modos y presentaciones para que los niños descubrieran los nuevos sabores y decidieran.

Volviendo al estudio, para llevarlo a cabo los autores analizaron los principales factores determinantes del consumo de verdura en 150 niños menores de seis años, evaluando la eficacia de una estrategia denominada ‘Provisión de elección’, que consiste en permitir a los pequeños elegir en cada comida qué tipo de verduras deseaban tomar.

Los investigadores comprobaron que con esta ‘técnica’ el consumo de verduras aumentó hasta un 80%. Observaron además que aquellos niños a quienes se les permitió elegir los vegetales que deseaban comer ingirieron 20 gramos más, lo que supone una media de 40 gramos más al día entre comida y cena.

La autora principal de esta investigación, pionera en España, es Paloma Rohlfs Domínguez, del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada, y el trabajo fue dirigido por el profesor Jaime Vila Castelar, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.

Su trabajo también ha revelado que la sensibilidad de los pequeños hacia el sabor amargo de los glucosinolatos contenidos en las verduras, indicado por la sensibilidad hacia un componente químico, puede ser una de las causas de que muchos niños rechacen las verduras.

Parte de los resultados de este trabajo han sido recientemente aceptados para su publicación en la revista científica de distribución internacional ‘Brain Research Bulletin’ y se encuentran disponibles para su lectura online en ‘Siencedirect’.

En cualquier caso, para llegar a las cinco raciones de fruta y verdura al día hace falta variedad, por lo que tendremos que ofrecerles verduras variadas y ampliar el abanico en el que puedan escoger (también en los comedores escolares, en los menús infantiles de restaurantes…).

Pero sin duda dejarles eso mismo, que sean los niños los que escojan las verduras que prefieren, hará que coman más alimentos de este tipo y crezcan más sanos.

Vía | El Mundo
En Bebés y más | Alimentación complementaria: las verduras y hortalizas, Recomendaciones para la elaboración del menú infantil, Decálogo para una alimentación infantil sana

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues yo creo que algunas veces, hay niño a los que no les van a gustar las verduras hagas lo que hagas. El mayor mio solo las come como parte de un plato de legumbres, por ejemplo, eso si totalmente pasadas sin rastro alguno de pieles o semillas, si no las vomita. Y yo lo entiendo. A mi me pasaba lo mismo de pequeña con la leche, de ninguna de las maneras podia con ella, todo eran arcadas. Asi, que despues de 6 años de pruebas, recetas varias y todo tipo de trucos, lo digo asi, algunos niños no comeran jamas verduras con gusto, solo a la fuerza y con asco...

    • Pues sí, buen consejo. A mis hijas tampoco les gusta la textura viscosa, por ejemplo del calabacín cocido... Pero hay muchas otras formas de prepararlos.

      Un saludo!

    • Yo me crié con un par de zumos de naranja diarios y verduras camufladas de las más variopintas maneras en las sopas y salsas. Mi hijo come de todo, siempre que las preparaciones no sean muy viscosas y ha ido aceptando cada nueva verdura poco a poco, sin presionarles. En realidad, lo que importa es que reciban los nutrientes que necesitan y que provengan de productos adecuados, en el caso de las verduras, fibra, minerales, hidratos y vitaminas. Y para eso no hay que comer de todas las verduras y frutas. Nunca hay que forzar ni obsesionarse.

    • Aunque este es un tema antiguo hoy he vuelto a verlo ya que me resultó interesante. He leido sobre que los niños son capaces de autoregular su dieta y elegir alimentos que lleven los nutrientes que necesitan, siempre que les dejemos variedad a su alcance. Mi hijo come más o menos de todo, carne, arroz,legumbre.... aunque verdura, fruta y pescado en menos cantidades. El menú de la comida y la cena lo elijo yo, y él lo come con más o menos ganas según el día. En cambio la merienda, el desayuno y los "entrehoras" los elije él, o bien va a la cocina y coge lo que le apetece o yo le preparo un plato variado con pan,galletas,fruta, queso, huevo,frutos secos, ...pues el 99% de las veces escoge la proteina, en la forma que sea. Le da igual que sea un palito de cangrejo o una yema de huevo. Me parece curioso, puede pasar días sin comer ni un trozo de fruta pero no sin que me pida queso (p.ej.). Sabéis algo sobre si esto es casualidad o bien es que realmente ellos piden lo que les hace falta?? Saludos y gracias por los artículos diarios, son una maravilla

    • yo gracias a dios con mi david nunca eh tenido problemas para las verduras. aunque parezca estraño, me es mas dificil que coma pechuga de pollo, que un plato de patatas con judias verde o espinacas porque desde bien chico le gustaba, la zanaoria el tomate la lechuga la cebolla cruda esque le chiflan nos deja los adultos sin ensalada ... casi casi se podria decir que por si solo le gustan mas las verduras que cualquier otra comida. haver mi iker (5meses) si, se le parece un poco al hermano mayor de 7 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sonia.castillocaball Respondiendo a sonia.castillocaball

      Hola Sonia, seguro q sí. A mis dos niñas también les gustan mucho, algunas son más reticentes pero según el acompañamiento las aceptan mejor. Pero vamos, q no tengo problema en ese sentido, son muy comientes.

      Un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información