Hoteles amigos de los niños

Hoteles amigos de los niños
2 comentarios

Los que viajamos con niños al principio vamos bastante despistados sobre lo que queremos o necesitamos que haya en el alojamiento que nos acoja. Puede que antes nos interesara más saber si había jacuzzi en la habitación, deportes náuticos en la playa o discoteca, pero con los hijos el asunto cambia. Poco a poco vamos aprendiendo sobre lo que debería ser un hotel amigo de los niños.

Evidentemente, este concepto cambiará de unas familias a otras, pero lo que no cambia es la manera en que un hotel recibe a los bebés o niños, si está preparado para acogerlos bien o no, si exige un desembolso económico adicional importante o no, si sus instalaciones están preparadas, si ofrece la información suficiente para familias…

Ya os hablamos en su momento de las características que deberían tener los restaurantes amigos de los niños, y en esta ocasión nos centraremos en cómo deben ser los hoteles amigos de los niños, que como podéis imaginar poco tienen que ver con esos otros hoteles que no aceptan niños, cada vez más de moda.

¿Pagan los niños? ¿Cuánto?

  • Es importante que los hoteles en los que los niños son bien recibidos especifiquen en sus tarifas claramente cuáles son las habitaciones indicadas para cada familia, si disponen de camas supletorias, cunas… Y sobre todo los precios y edades de los niños a partir de las que se incrementa ese precio.
  • Sobra decir que el hecho de que los establecimientos cobren más por una cuna o quieran poner a la familia separada en dos habitaciones (cobrando el doble) los aleja del concepto “hotel amigo de los niños”.
  • No obstante, es habitual que los hoteles olviden estas cuestiones en su web de reservas y eso no signifique que las familias no puedan acomodarse fácilmente en su establecimiento. Por ello, los padres que escriben directamente al hotel para solicitar la información adicional deberían obtener una respuesta clara de las condiciones de alojamiento de los peques.

A la hora de comer…

  • Es bien recibido por las familias que viajan con niños pequeños que los hoteles cuenten con menús específicos para ellos incluidos en la tarifa (o a precios más económicos que un menú de adulto, si las comidas no están incluidas en el precio).
  • Por supuesto, estas comidas no se pueden basar, como suele ser frecuente, en precocinados, fritos y comida de inferior calidad a la que comen los mayores. Al contrario, los menús infantiles deberían cuidar la calidad y la variedad, incluyendo abundante frutas y verduras, zumos naturales, platos equilibrados… En definitiva, con las características de los platos infantiles saludables de los que os hablamos con los restaurantes amigos de los niños.

Bebé famoso

Infraestructura y servicios

  • Las habitaciones y los espacios comunes han de estar adecuados al transitar de los niños, con las medidas de seguridad pertinentes, protección en los enchufes, rampas, barandillas…
  • En relación al punto anterior, se impone un mobiliario adecuado: disponibilidad suficiente de tronas, cunas o camas supletorias…
  • El servicio de alquiler de carritos de bebé creo que es un gran olvidado en los hoteles que reciben mucho público internacional. Viajar en avión con un carrito puede ser incómodo, y que el hotel disponga de préstamo o alquiler de cochecitos animaría a muchas familias a despreocuparse de llevar el suyo propio.
  • Los hoteles amigos de los niños cuentan con un programa específico para los pequeños y para toda la familia, con actividades dirigidas a su cuidado, entretenimiento y/o aprendizaje.
  • Los hoteles amigos de los niños no solo han de contar con estos servicios, sino que tienen que especificar en su web las actividades dirigidas a los niños, si cuentan con servicio de guardería, las piscinas infantiles… En definitiva, explicar todo lo que puede interesar a los padres, aunque luego no les interese o no hagan uso de algunos de esos servicios.
  • Muchas de las actividades de estos hoteles son gratuitas (la animación, espectáculos…), incluidas en las tarifas por habitación. Los precios de otras actividades como el servicio de guardería, talleres específicos… debería ser asequible para convertirse en una posibilidad real para las familias que quieran utilizarlas.
  • Los hoteles cuentan con información adicional (folletos, guías…) sobre actividades, museos y ocio dirigido a niños que se pueden visitar cerca del establecimiento, en la misma localidad o alrededores.

En definitiva, vemos que las condiciones que un hotel debe reunir para que lo consideremos amigo de los niños son de muy diversa índole. Que las reúna todas puede ser cuestión de utopía, pero hemos querido acercarnos a ese hotel “ideal” para familias. Habitualmente nos encontramos, más que con facilidades, con dificultades para encontrar alojamiento cuando viajamos con niños, y nos gustaría que esto no fuera así.

También habrá padres que consideren que algunos aspectos de los enumerados son superficiales, o que nos hemos olvidado otros. Os animamos a que compartáis con nosotros cuál es vuestro hotel ideal para viajar con los peques.

Fotos | prasad.om y Deborah Leigh (Migraine Chick) en Flickr-CC
En Bebés y más | Recomendaciones y buenas prácticas para viajar con bebés y niños, Viajar con niños: alojamiento en hoteles y apartamentos, Hoteles que no aceptan niños, Los mejores hoteles para embarazadas

Temas
Comentarios cerrados
    • Desde que mi familia es numerosa me alojo poco en hoteles, prefiero aparthoteles o casas rurales por la comodidad de tener cocina y un espacio más amplio. Los hoteles ofrecen como mucho cuádruples, pero si viajas con 4 niños la cosa se complica. Además q estar todos en una habitación es emocionante para una noche pero pasar una semana sería de locos, jeje... Si al menos fueran dos habitaciones comunicadas sería otra cosa, por la diferencia de horarios a las más pequeñas las puedes acostar más pronto y quedarte viendo la tele o charlando un poco más con los dos mayores.

      Aún así hay algún hotel que nos ha gustado: en la Rioja, en Cenicero estuvimos en hotel muy tranquilo y se portaron muy bien alojándonos en una habitación tipo suite con un tabique que separaba la zona de estar donde dormían 2 niños de la zona dormitorio donde dormíamos nosotros y el bebé (eramos 5). En el Expréss By Holiday de Rivas vaciamadrid también te permiten alojarte con todos los niños en una habitación, con dos king-size, que para los q estan acostumbrados al colecho es pefecta, pero yo me sentía un poco agobiada sin espacio para moverte; fue solo 2 noches.

      Los hoteles que se venden para público familiar (zonas de playa, complejos con piscinas y animación...) no nos gustan porque no somos de dejar a los niños con un monitor y tumbarnos a tomar el sol, somos más de hacer cosas juntos. Por lo que respecta a los servicios del hotel muchas veces el uso de jacuzzis y otras zonas no está permitido a menores (porque molestan a otros clientes) y entonces los padres o vamos por separado o no podemos ir. Así que como he dicho, con niños prefiero ir a otro tipo de alojamientos.

    • A veces reservas en un hotel que ofrece cuna y cuando llegas solo cuentan con dos y ya las tienen ocupadas o la cuna que te ofrecen no tiene colchón, sino la fina colchoneta con base de cartón que hace las funciones de parque pero no como para dormir varias noches. Cosas así me ha pasado viajando con el peque y a veces suponen un problema y un hotel que se denomina familiar debe tener en cuenta estos pequeños detalles.

      Personalmente yo recomiendo el Hotel Boulevard de Vitoria, que ofrece suites dónde la habitación está separada de la sala de estar e incluye una pequeña cocina con microondas que te soluciona el tema de calentar potitos y biberones. Además el personal es encantador. Podeis ver mi crítica en el siguiente enlace: http://www.mitbaby.com/ficha.php?id=106

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información