Ser papá: consejos para hacer mejores vídeos (II)

Ser papá: consejos para hacer mejores vídeos (II)
3 comentarios

Cuando más interesante se estaba poniendo la entrada de los consejos para hacer mejores vídeos de ayer voy y os hago esperar (qué osadía) 24 horas para poder leer el resto de recomendaciones. Espero que la espera (valga la redundancia) haya valido la pena. Ahí van más consejos:

Tú también eres protagonista. El otro día decíamos que tú también mereces aparecer en las fotos, pues en los vídeos, más de lo mismo. Deja la cámara fija (aconsejo un trípode), gira la pantalla 180º y entra en la acción. Así verás lo que estás grabando y formarás parte de los recuerdos que visionaréis en el futuro.

Al suelo. Grabar a los bebés desde la altura de tu cabeza hace que parezcan aún más cortos y pequeños de lo que son. Acércate a él, grábale desde su nivel de altura, tumbado o de rodillas, como si tú fueras otro bebé que observa su vida pasar.

Grábate en otro plano para añadirte a la escena. Seguro que esto tiene algún nombre más profesional, si es así, lo siento, pero lo desconozco. Utiliza el plano contraplano. Es para añadir un poco de humor al momento.

Lo explico con un ejemplo: si estás grabando a tu bebé cámara en mano y le extiendes el brazo para hacerle cuchi-cuchi puedes después grabar un plano tuyo, colocando la cámara donde está el bebé, como si la grabación fuese su visión, y hacer de nuevo cuchi-cuchi.

En el momento de montar el vídeo alternas ambos planos y en el vídeo se verá lo que tú ves y lo que tu bebé ve (o sea, tu impagable cara de papá haciendo cuchi-cuchi), como si mantuvierais un diálogo visual.

Corta, corta y luego corta un poco más. Te lo digo por experiencia. Hice tragar a mis amigos media hora de vídeo de mi primer hijo cuando apenas tenía un mes de vida.

Imaginad los planos y la poca variedad que aportaba. A mí me parecía todo importante, pero desde entonces hay alguno que no me habla (y ahora veo el vídeo y me parece moderadamente pesado).

Añade fotos. Esto es una opción personal, pero a mí me gusta mucho hacerlo. De manera cronológica suelo ir intercalando fotos con los vídeos (con fundidos entre ellos, claro). Sirven para añadir variedad y las hay tan graciosas que enriquecen el contenido del vídeo.

Ponle banda sonora. Una buena música puede salvar un mal vídeo (porque por lo menos, si no te gusta lo que ves, te entretienes escuchando música). Si el vídeo es bueno, pues con la música será todavía mejor.

Los diálogos de los adultos suelen ser poco enriquecedores, a veces hasta se graban frases que no deberían haberse grabado (“y dice tu madre que…”), así que musiquita de ambientación al canto y, si hay algo que diga el niño o alguien que resulte de interés, bajas el volumen de la música, lo subes al audio original y así se oye el momento.

Espero que con estos consejos podáis hacer cositas interesantes. Si se os ocurren algunos más serán aceptados de buen grado.

De aquí unos días, para echar una manita en la elección de la música, publicaré una entrada con canciones dedicadas a los bebés y los niños.

En Bebés y más | Ser papá: consejos para hacer mejores vídeos (I), Ser papá: consejos para hacer mejores fotos, Entradas del Ser papá

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola a todos. Cuando dices; "Grábate en otro plano para añadirte a la escena" eso técnicamente se llama plano-contraplano. Estoy completamente de acuerdo en grabar infinidad de planos y desde distintos emplazamientos, y si encima de grabas multitud de tamaños,(desde un general que jamas puede faltar, hasta un plano detalle por ejemplo un ojo,una mano, etc.) mejor. También estoy deacuerdo con elegir bién un tema musical acorde con lo grabado. Si todo lo anterior los cojuntamos y le damos ritmo, puede quedarnos un video "graciosillo". Por cierto estoy en labores de pillarme una videocámara (Sony HDR SR 10) o comprar una camara de fotos que grabe video a una calidad aceptable (por ejemplo Canon). ¿Quién graba con videocámara y quién con camara de fotos? Saludos y perdón por el ladrillo

    • Muy buen comentario kanario. Ya he actualizado la entrada con tu información.

      Sobre una cosa u otra yo tengo una Sony como videocámara y una Canon como fotográfica y para vídeos en plan recuerdo utilizo la Sony... Para vídeos en plan "youtube" uso la Canon.

      No sé, me gusta que cada cosa sea para una cosa.

    • Gracias por los piropos Armando. Es que trabajo unas cuarenta horas semanales en esto. Espero impaciente las canciones dedicadas a los bebés y los niños. Por cierto, para el precio que tenia la Sony que me gusta y el que tiene ahora (más de 300€ menos), creo que es hora de apretarse un poco el cinturón. El bebé se lo merece. Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información