La Virgen María le dio lactancia prolongada al Niño Jesús

La Virgen María le dio lactancia prolongada al Niño Jesús
17 comentarios

Hoy día 25 de diciembre se celebra en muchos rincones del mundo la Natividad de Jesús. Nacido hace más de 2000 años fue amamantado por su madre y al parecer de manera prolongada, según podemos ver en esta escultura (y otras que os pongo más abajo) o como mínimo eso creían los que las realizaron en su día.

“A partir de los seis meses la leche es agua”, “el pecho es bueno pero a los seis meses hay que destetarlo”, “los niños deben tomar teta hasta que les salen los dientes”, “que tome teta con dos años no puede ser normal”, “eso ya no es alimento, es vicio”, “cuando sea mayor tendrá problemas psicológicos” y muchas otras que me dejo son frases muy habituales en la consulta del pediatra, en el rellano de tu casa, en la comida familiar e incluso en la calle.

Es lógico, somos los hijos del biberón, de la leche artificial que llegó hace décadas para sustituir a la peor leche de la madre (así se publicitaba entonces) y lo que uno eligió para su hijo porque era lo mejor lo aconseja para los hijos de los demás, pues seguirá siéndolo, ¿no?

El avance de la ciencia y los estudios que se han podido realizar para analizar la leche materna y la leche artificial ha puesto en su lugar a cada una de ellas, siendo mejor la leche materna tanto para un bebé recién nacido, como para un niño de 2, 3 o más años.

Decir que no es normal que un niño de dos años tome el pecho es mucho decir. De acuerdo que no es habitual, pero es completamente normal si tenemos en cuenta que hace miles de años que las lactancias son prolongadas y que no fue hasta el siglo pasado, con la llegada de la leche artificial, cuando los niños empezaron a tomar menos leche materna para tomar más leche artificial o de vaca (bueno, las dos son de vaca, de hecho).

En relación a posibles problemas psicológicos hay varios estudios realizados a niños que han sido amamantados de manera prolongada que desmienten esta teoría. Es más, dado que la lactancia no es sólo alimento sino que es ternura, consuelo y contacto entre madre e hijo se ha demostrado que hay relación entre la duración de la lactancia materna y un mejor desarrollo cognitivo evaluado con la escala de Bayley (evalúa el desarrollo mental y psicomotor) al año y a los dos años de edad.

Y si no os lo creéis, fijaos en el ejemplo de Jesús, lactancia prolongada y salvó al mundo ¿no?

Os dejo más fotos del Niño Jesús con su madre la Virgen María:

Por cierto, Feliz Navidad a todos y todas.

Fotos | Me crecen los enanos
Más información | El parto es nuestro
En Bebés y más | Dar el pecho es dar vida, La parte no tan buena de la lactancia prolongada, La lactancia materna según un paleontólogo de Atapuerca

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      RiP, la recomendación de lactancia prolongada por parte de los organismos está sustentada en diversos estudios de morbi-mortalidad a nivel mundial.

      Varias administraciones públicas han hecho sus propios estudios para valorar cuánto dinero se ahorrarían en sus servicios sanitarios si los niños tomaran más leche materna.

      Los resultados ya los debes saber... ahorrarían muchísimo dinero ya que ahorrarían visitas e ingresos por diversas enfermedades, pero claro, de esto casi mejor no hablamos para que nadie se sienta culpable...

      Intenta buscar información sobre tipos de leches artificiales en sus propias webs...es casi imposible. Hay MUY poca información porque hay un REAL DECRETO que no les permite publicitarlas.

      Sobre lo que comentas de la "sustracción" de los bebés a la sociedad, me apena porque creía que estabas en otro nivel de conocimientos en cuanto a las necesidades afectivas de los bebés.

      Nadie sustrae a ningún bebé de la sociedad porque un bebé no pertenece a nadie. Es una persona que forma parte de la población y que depende en primera instancia de sus padres, para pasar a ser parte de la sociedad más adelante.

      En términos de necesidades, la sociedad no lo necesita de manera temprana y un bebé tampoco necesita a la sociedad hasta bien entrados los 3-4 años que es cuando puede entender un poco qué es eso de vivir y convivir.

      Por eso donde mejor está un niño hasta esa edad es ahí donde reciba más cariño y más estabilidad emocional. En mi caso me gusta pensar que es mi casa con mi mujer y conmigo cuando estoy en casa, si tú prefieres pensar que es en una guardería, no seré yo quien te lo rebata.

      PD: El tema se está desviando así que por mi parte lo dejo zanjado.

    • Tiene toda la razón señor RIP. Las esculturas y pinturas de la Virgen de la leche datan muchas de ellas de siglos atrás (s. XVI, por ejemplo la que aparece en la Wikipedia) cuando los artistas intentaban mostrar a la población que la lactancia materna era mejor que...nada? porque entonces no existía la leche artificial.

      Por otro lado, por más que leo y releo el post, no alcanzo a encontrar el punto en que digo mala madre a aquella que no da el pecho a su hijo... ni siquiera alcanzo a ver ese mensaje de fondo. La intención, ya que parece que usted no ve otra cosa que una cruzada anti-lecheartificial, es mostrar que las madres que hoy en día son demonizadas por dar el pecho a niños con dientes, niños que caminan, o niños que incluso hablan están haciendo algo completamente natural que se ha hecho por los siglos de los siglos.

      Si usted ve mensajes más allá, donde realmente no los hay, quizá haya que buscar el problema en el juez y no en el juzgado.

      Saludos.

    • Tienes razón \"odelair\" en que releyendo esa frase suena extraña.

      Mi intención fue escribirla en clave de humor, pero en mi mente suena diferente que en la lectura de otro lector...

      Por supuesto que hay muchos temas que tratar, y por supuesto son tratados y serán tratados. Dices que sólo hablamos de colechos y lactancias, y sinceramente, mucho me temo que hablamos de MUCHAS más cosas...

      Bebesymas tiene una línea editorial clara que es luchar por el respeto de los niños y los consejos en base al beneficio de ellos con los datos de los últimos estudios y tendencias que muestran que un mayor apego y respeto suponen una mayor autoestima y seguridad cara a la edad adulta.

      En muchos casos el blog expresa las opiniones de los redactores, nunca es un mandato para que las madres hagan lo que aquí se dice.

      Evidentemente esto es información. La libertad de elegir es de cada persona.

      Si se habla de que la lactancia prolongada es muy beneficiosa y que incluso dar a un niño más de 2 años es lo mejor, no se está diciendo automáticamente que aquella persona que no lo haga sea una mala madre ni que lo esté haciendo mal.

      Si yo digo que la fruta ecológica es más sana que la no ecológica simplemente digo que es mejor, que tiene menos conservantes y más nutrientes, probablemente, pero no con ello digo que las personas que compren fruta ecológica para sus hijos y familiares sean malas madres o malas mujeres. Es una realidad.

      La lactancia materna es mejor alimento y la lactancia materna prolongada es mejor que lactancia materna durante menos tiempo. Es un dato.

      Lo que haga cada persona con estos datos es una elección individual.

      La palabra colecho no aparece porque no existe una definición para hablar de \"dormir en la cama de los padres\".

    • HERODES tb tomaría lactancia prolongada (LP) y no salvó precisamente el mundo.

      Pero entiendo la ironía y el mensaje detrás de la polémica frase (poco afortunada).

      En España solo el 1% de las madres dan LP, supongo q casi en secreto, pq muchos médicos y la voz popular dicen q es negativo e innecesario.

      Supongo q estos posts tratan de normalizar y des-estigmatizar la LP y demostrar q no solo no es malo sino q es tb bueno, pero tristemente consiguen enfadar (sin buscarlo) a parte del 99% q no practica.

      Eso no tiene sentido.

      Yo no hago deporte (me avergüenzo, por cierto) pero no me ofenden los q defienden la vida sana y el ejercicio y no siento q por defender algo científicamente mejor q el sedentarismo me llamen mala persona.

      Todo lo concerniente a la crianza es demasiado visceral y habría mucho q analizar en esto. Y no tiene sentido q los padres se enfrenten entre sí cuando los verdaderos culpables de los fracasos de las lactancias (falta de ayuda para solucionar problemas, etc.) son otros y múltiples factores.

      Por cierto, con fotos como la de arriba no da ninguna gana practicar la LP pq la Virgen tiene cara de amargada y el niño Jesús, parece un adolescente sediento¡¡

    • Odelair, sólo puedo invitarte a que me digas en qué post de bebés y más hemos dicho que las madres que no colechan con sus hijos les quieren menos que los padres que no colechan.

      No es cuestión de amor, ni siquiera una competición de a ver quién cuida más y mejor. Es la creencia de los autores del blog, basadas en los últimos descubrimientos sobre el aprendizaje, el desarrollo del cerebro o de la inteligencia emocional de que cuanto más satisfechas están las necesidades emocionales de los bebés más felices son ellos y los padres, crecen todos en mayor armonía y con mejor salud emocional y física.

      Como nos lo creemos, hablamos de ello diciendo lo que consideramos es mejor para los bebés y los niños pero nunca con la intención de culpabilizar a los padres de nada.

      Sobre la lactancia prolongada puedo decirte que hay cientos, sino miles, de pediatras, ginecólogos o médicos que hacen comentarios despectivos a madres lactantes y no te digo nada de familiares, amigos o personas desconocidas en la calle con el "no eres muy grande para tomar teta?", frase con la que se dirigió una señora en un supermercado a mi hijo hace unos meses, por ponerte un ejemplo.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • cada quién está interpretando lo que quiere interpretar... encontré esta página hace casi dos años, cuando estaba embarazada y me retumbaban en la cabeza las ideas tradicionales sobre crianza, las cuales anunciaban un camino lleno de sufrimiento. Gracias a Dios que existen personas como Dr. Michel Odent, Dr. Carlos González, Laura Gutman y tantos otros más...ustedes! Que gracias a sus artículos nos hacen ver a las nuevas madres que la crianza tiene más que ver con intuición y contacto que con evidencia científica y expertos. Muchas felicidades! Este artículo en especial me ha llenado de ánimo para enfrentar a mis religiosos familiares, a los cuales visitaré en un par de semanas... con todo y nena de 16 meses en lactancia "prolongada".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ana.medina.58958343 Respondiendo a ana.medina.58958343

      Jajaja, llévate imágenes del Niño Jesús mamando y explícalo así: "yo es que quiero que mi niña sea como el Niño Jesús".

    • RiP, por supuesto que es un plataforma de apoyo a la causa...

      En una sociedad que está olvidándose cada día más de sus hijos y que está cediendo su cuidado a terceros cuando lo mejor para ellos es que los críen sus propios padres, alguien tiene que intentar informar de los últimos avances de la ciencia.

      Imagino que conoces a Eduard Punset y todos los estudios que ha comentado sobre el apego, sobre el cerebro del bebé y la necesidad de que hasta los 5 años les demos el máximo cariño posible. En su último libro "Por qué somos como somos" habla de ello.

      Quizá hayas leído algún libro sobre Inteligencia Emocional y hayas comprendido que el cerebro de los niños nace totalmente inmaduro y que de cómo nazca, y de cómo se nutra en los primeros meses y años de vida dependerá su carácter y su capacidad para gestionar problemas en la vida adulta.

      Como padre responsable que sé que eres, quizá estés de acuerdo en que los bebés y los niños se merecen el máximo respeto de los adultos. Nosotros sí lo pensamos, por eso hacemos campaña a favor de los niños (cosa que a veces va en contra de algunos padres, por desgracia).

      Sobre los consejos... por ponerte un ejemplo, mi madre crió a seis niños. A veces me da algún consejo, si me gusta se lo agradezco y le digo "lo haré". Si no me gusta se lo agradezco y le digo "prefiero hacerlo así".

      No es menospreciar su manera de criar, ellos lo hicieron lo mejor que supieron/pudieron y yo intento hacerlo lo mejor que sé/puedo, pero con la salvedad de que este hijo es mío y no suyo ni de la vecina del quinto.

      Los consejos son eso, consejos, no leyes que debamos cumplir.

      Sobre la lactancia prolongada, por supuesto habrá quien te dirá que es fabulosa, y habrá quien te dirá que no lo es.

      Como los que dicen que es fabulosa son organismo como Unicef, la OMS y la Asociación Española de Pediatría, pues casi prefiero darles un voto de conf

    • Imagino que la frase acababa "en el futuro". El caso es que es difícil saber qué métodos de los que utilizamos afectan realmente a un niño o no ni de qué manera. Hay niños con una resiliencia tal que pese a haber sido maltratados ampliamente son adultos perfectamente coherentes, responsables y respetuosos (y hay otros que en las mismas condiciones han repetido lo aprendido).

      Por eso se defiende la crianza con apego y con respeto hacia los niños, no por conseguir unos resultados concretos, sino para permitir que los niños sean ellos mismos y no un cúmulo de retazos de lo que nosotros queremos que sean.

      En esta sociedad de hoy en día creo que es posible decir por ejemplo que los niños pequeños crecen mejor en un entorno favorable, seguro y conocido. Este entorno suele ser su casa, con sus padres.

      Esta sería la mejor manera, pero evidentemente no es la única.

      La verdura es más sana que la comida rápida, pero yo voy a menudo con mi hijo al McDonalds y no me siento mal padre por hacerlo. Sé que hay comida más sana, pero en ese momento decido no hacer uso de ella. Si alguien me dijera "hombre...del McDonalds, si la verdura es mejor", pues le diría "sí, lo sé, pero he decidido comer esto hoy".

      Con esto quiero decir que lo que tratamos de hacer es ofrecer información que diga qué es lo mejor, pero sabiendo que no es lo único.

      Sigo en otro comentario para que no se corte...

    • Está claro que no se puede vivir del aire. Hay personas que pueden permitirse dejar de trabajar y hay personas que no pueden, pues no hay otra solución que recurrir a terceras personas, está claro.

      Si me preguntas (te tuteo si no te importa, porque con el diálogo que llevamos, qué menos...) qué les diría a estas madres te respondo que cuanto más tiempo estén con ellas mejor, que es mejor en casa que en la guardería, pero que si con eso se está jugando el pan de la familia busque una guardería corriendo.

      Como profesional de la salud y estando en pediatría intento mirar siempre por los niños e igual que en bebés y más trato de informar, a quien lo pregunta, de qué es lo mejor para los niños según los últimos estudios científicos. Dar el pecho duranto dos años o más son dos años o más de defensas e inmunoglobulinas y son niños que normalmente vemos poco por el CAP, enfermaan menos y de manera menos grave, por eso se recomienda.

      Ahora bien, la libertad de elegir qué alimento ofrecer a sus hijos es de las madres. Si teniendo la información deciden dar leche artificial no se les juzga, ni mucho menos, pero creo que no deberían molestarse si leen que la lactancia materna es lo mejor incluso hasta los dos años, pues se supone que han tomado una decisión responsable valorando pros y contras.

      Como digo, no intentamos cerrar puertas a los padres, sino abrirlas a los bebés. Yo personalmente intento hacer de este blog "el blog que escribirían los bebés a sus padres"... eso hace que se cierren puertas y salgan a la luz cosas que a los padres nos pueden disgustar, p

    • A veces rozan el delirio...

      Y no piensa usted como a todos nos enseñaron que esas esculturas son figurativas y muchas veces de caracter educativo para enseñar a la poblacion que cosas deberia hacer.

      Estoy de acuerdo en que la lactancia materna sera la mejor, pero en su cruzada estan rozando el surrealismo mas delirante para meter en el coco la idea de lo malas que son las madres que optan por la otra alternativa. A veces ustedes no piensan que esa alternativa quizas no es ni un opcion escogida sino obligada por las circunstancias. Cualquier madre con problemas que haya enido que abandonar la lactancia materna seguro que se reconfortara con sus discurso....

      En fin que se agarran a un clavo ardiendo para justificar sus metodos de cria dando por sentado que el resto lo hace mal...

    • No es sólo este post, es el blog en sí. Si no mantenemos la lactancia materna hasta los dos años mínimo, no practicamos el colecho, y les decimos que los reyes magos existen, nuestros hijos serán unos desgraciados de por vida.

      Esta es la impresión que dais en este blog.. es muy muy muy imparcial, lo cual os hace un flaco favor, ya que usar frases como “Y si no os lo creéis, fijaos en el ejemplo de Jesús, lactancia prolongada y salvó al mundo ¿no?” rozan lo irrisorio..

      Que conste que defender la lactancia materna es genial, y me parece fundamental que lo hagáis. Y en especial es muy significativo que lo haga un hombre.

      Pero en “bebesymás”, creo que hay más temas a parte del colecho y la lactancia materna.

      ¿Qué hacer cuando por razones físicas (o porque te place), dejas de dar el pecho a tu bebé?, ¿qué tipo de alimentación es adecuada a cada edad?. Si no comparto la practica del colecho, ¿qué me aconsejáis para dormir a mi bebé?

      Hay tantos temas que tratar, aparte de criticarnos a los demás..

      Esto es sólo la opinión de una lectora vuestra y espero que la aceptéis como tal.

      Saludos.

      (PD: Word no me reconocía la palabra “colecho”, he buscado en el RAE y no aparece. ¿Por qué?)

    • Que conste que me encanta leer como defendeis el colecho y la lactancia prolongada.. aunque no practico ninguna de las dos y no porque crea que sea negativo. Simplemente crio a mi hijo de otra forma y le quiero, cuido y respeto tanto como lo hace Armando al suyo. Y a veces parece que esto se pone en duda.

      Por cierto, aún no conozco a una sola persona que piense que la lactancia prolongada es negativa..

      Saludos. Y que tenga buena entrada y salida de año..

    • Armando aqui no decis nada en contra de nada, simplemente es un tufo general. No hace falta decir nada atacante a nadie pare herirle y aqui simplemente ensalzais vuestras pseudoteorias de cria sin atender y menoscabando cualquiera que pueda parecer ciontraria a vuestra idea. Por otra parte solo difundis unas teorias y habeis convertido un blog de divulgacion en una plataforma de apoyo a vuestras causas. Respecto a si la lactancio prolongada es o no buena, mira hay teorias para todos los gustos asi que cada cual haga lo que estiem conveniente con sus hijos, pero al igual que tu lo ves muy bien la señora del otro dia no y tiene el mismo derecho a opinar que vosotros, porque ni ustedes ni ninguno de nosotros hemos venido a inventar la maternidad. Resuslta curioso ver como gente de menos de 30 años no permite consejos (consejos no son mandatos recuerdo) de gente mayor que ha criado a lo mejor un camada de 7 hermanos (conozco el caso cercano y me repugna) y parece que realmente la maternidad se ha inventado con nuestra generacion, que antes venian criados porque no se aceptan visiones diferentes.

      En general opino como odeilar y lo que me revela es que sus articulos (los del blog) tiene un tite divulgativo que es falso pues es parcial y tendencioso totalmente.

      Por cierto aprovecho para hacerles notar que parte de sus ingresos como empresa se los paga una marca anunciando leche artificial... me explica como cuadra eso? Ademas les hago notar que encontrar informacion sobre los tipos de leche artificial adecuados es dificil debido a la presion de los 'pro-lactantes' generando una enorme desorientacion a aquellas madres que o no quieren o no pueden dar pecho a sus hijos.

    • Armando una crianza con apego y estimulo no implica posicionarse jamas en extremos y aqui es lo que haceis, simplemente eso se destila un tufo a intolerancia importante porque JAMAS hay otra vision que vuestro apoyo a la causa. Causa por otro lado que obedece a modas como a modas obedecio el abandono de la lactancia materna en l pasado, ahora damos la vuelta a la tortilla y se desprecia cualquier otra teoria. Eso no es serio ni razonable.

      Entiendo lo que dice punset y los libros super cientificos que aludis... es mas me parece muy bueno, pero hay que ser razonables y en la sociedad que tenemos muchos padres tenemos que (segun vosotros) abandonar a nuestros hijos en una escuela infantil... no deberiamos haber sido padres por no poder dejar de trabajar y vivir del aire!

      Que conste que mi hija esta criada con el mayor de los apegos, con la mejor estimulacion que se y puedo darle y con unas 'profesoras' en las horas de abandono que la estimulan y cuidan al punto de que las adora. Creo Armando que en los terminos medios estan las virtudes porque aqui eso no lo contemplais y no contemplais como os digo como ayudar a madres que o no pueden o no quieren dar teta a sus hijos. Para vosotros son proscritos porque no siguen vuestras teorias y, aunque lo haceis de todo corazon, no sabeis el malestar que una madre puede sentir al leer cosas como aqui leemos.

      Yo simplemente os leo por diversion y porque algun articulo me interese, pero como alguien pretendar servirsede ayuda y piense lo contrario aqui solo encontrara portazos.

      Muchos de vosotros trabajais en la sanidad y al igual que veis madres irresponsables, tambien vereis caso contrarios y que no pueden poner en practica vuestros metodos... a esos no me explio como no enfocais nada. Sera porque ni os interesa ni importa mientras vuestra docttrina siga captando defensores acerrimos.

      Sabes lo que mas me preocupa... que los resultados de la supercrianza que practicamos... solo se ven

    • Estoy a favor de la LP, pero me parece bastante fuera de lugar meterse en asuntos religiosos para demostrar lo buena que es. Primero, no todo el mundo que te lee tiene por qué ser cristiano, y mucho menos creerse que Jesús salvó el mundo (¿salvarlo de qué?). Segundo, porque realmente ni siquiera se sabe si Jesús mamaba mucho tiempo o no (esa información no llegó a nuestros días), aunque podamos suponer que sí porque sería lo normal en aquella época, pero no deja de ser una suposición (las esculturas no valen como prueba, son muy posteriores a la vida de Jesús y también están basadas en las suposiciones de los escultores).

      La LP era muchas veces más una decisión forzada que otra cosa. Muchas veces las madres no tenían otra cosa que darles de comer a sus hijos que su propio pecho, y se lo daban, aunque el niño en cuestión tuviese 12 años o más. Yo conozco casos de familias que sobrevivieron así en la posguerra. Era lo normal en aquella época. Cuando las madres practicaban la LP no lo hacían porque fuesen conscientes de lo beneficiosa que podía ser.

      Un saludo.

    • Todo perfecto salvo que insistis en no dar soluciones o vias alternativas a quien no le es posible aplicar todo lo que tan vehemente escribis, por tanto flaco favor haceis a los lectores que no entiendan o puedan aplicar vuestros criterios. Sigo hechano de menos articulos sobre los tipos de leche artificial (normal, AE, AR....) que es una cosa que parece ahra mismo tabu, al igualq ue hasta hace poco tabu era dar teta hasta los dos años. Cosa que por cierto veo perfectamente posible y no muy sustentable en el tema de enfermedades, al menos en todo el entorno que conozco ese caso no se ha dado y los unicos niños que enfermaron menos (y no demasiado) fueron aquellos cuyas madres han sustraido a la sociedad su bebe (lo siento pero mucha gente que no cree en la guarderia lo que hace es secuestrar en vida a sus criaturas) creyendo que es lo mejor para el bebe y en realidad pensando unicamente en lo que les realiza a ellas como madres...

      En fin solo comento eso y por eso si se dan cuenta meto baza cada vez que veo este tipo de articulos, para ver si encuentro de otro sesgo tambien asi tenemos mas informacion.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información